Biberto Castillo se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho. (Foto: Difusión)
Biberto Castillo se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho. (Foto: Difusión)

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional ordenó la excarcelación de , exasesor del presidente , quien mantenía prisión preventiva como parte de la investigación por los presuntos delitos de organización criminal y otros, en agravio del Estado en el caso conocido como .

“Se dispuso su excarcelación siempre y cuando no exista otra orden de detención o prisión emanada de autoridad jurisdiccional competente”, argumentó la Corte Superior Nacional en su cuenta de X.

El tribunal declaró fundado el recurso de apelación de Castillo León y le impuso comparecencia con restricciones bajo reglas de conducta, como impedimento de salida del país por 18 meses, el pago de una caución económica de S/ 10 mil, informar sus actividades ante el juez cada 30 días, a través del control biométrico, entre otras.

No obstante, remarcó que procederá la excarcelación siempre y cuando no exista otra orden de detención o prisión dictada por alguna autoridad jurisdiccional competente.

La sala superior determinó que la resolución de primera instancia contiene errores sobre falta de diligencia fiscal, sobre arraigo laboral y sobre el supuesto de pertenencia a organización criminal.

LEA TAMBIÉN: Perú Libre presenta proyecto de ley para derogar norma que otorga pensión a expresidentes

El caso

Biberto Castillo se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho, para cumplir 30 meses de prisión preventiva.

La hipótesis fiscal señala que los denominados “” formaron parte de una presunta organización criminal que habría estado encabezada por Pedro Castillo y que participaron en diversos actos ilícitos.

De acuerdo con el Ministerio Público, uno de ellos sería su participación en las acciones para encubrir a Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo (sobrino de Pedro Castillo) y contra la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el Equipo Especial de la Policía.

LEA TAMBIÉN: Santiváñez anuncia revisión de nombramientos de subprefectos militantes del partido de Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.