Fuertes lluvias. (Foto: GEC)
Fuertes lluvias. (Foto: GEC)

Eldeclaró en 70 distritos pertenecientes a diferentes departamentos del país por el plazo de 60 días calendario, por el impacto de los daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

La medida se oficializó mediante un , publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario El Peruano.

Los distritos pertenecen a los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Madre de Dios, Puno, Tacna y Ucayali.

LEA TAMBIÉN: Superficie de cultivo en Perú se ampliaría en 80% con proyectos de irrigación

El objetivo de la declaratoria de emergencia es la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, señala el dispositivo.

Para ello, los gobiernos regionales y locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación de diferentes ministerios, ejecutarán las medidas y acciones correspondientes.

Se precisa también, que, en virtud del estado de emergencia, podrán ser donados diversos bienes, los cuales se detallan en la norma para efectos de lo dispuesto en la, que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones en situaciones de desastres naturales.

LEA TAMBIÉN: Amplían estado de emergencia en 70 distritos de 16 regiones por fuertes lluvias ¿Cuáles son?

Además, se detallan los servicios prestados a título gratuito que se encuentran comprendidos dentro de los alcances de la referida ley, los cuales son: servicios de catering, servicios médicos, servicios de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, entre otros.

En otro de los artículos del decreto supremo se indica que la implementación de las acciones previstas en el mismo se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

El dispositivo lleva la firma de la Presidenta de la República, ; con el refrendo del jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, y de los titulares de once carteras ministeriales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.