Proyecto vial reducirá los tiempos de viaje entre Carabayllo y San Juan de Miraflores hasta en 45 minutos. (Foto: MML)
Proyecto vial reducirá los tiempos de viaje entre Carabayllo y San Juan de Miraflores hasta en 45 minutos. (Foto: MML)

El alcalde de Lima, encabezó la ceremonia de firma de convenio con la Organización Internacional para las Migraciones () para la elaboración del expediente técnico del proyecto .

Este megaproyecto, a cargo de , conectará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima y promete reducir los tiempos de viaje de Carabayllo a San Juan de Miraflores hasta en 45 minutos.

La Vía Expresa Sur tendrá una extensión de cinco kilómetros y contempla cinco estaciones: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur, partiendo de la estación Plaza de Flores del Metropolitano y finalizando en la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima. Además, contará con vías para el transporte público y para el transporte privado.

La presidenta del directorio de Emape, Jessica Villegas indicó que actualmente están trabajando en el trámite de liberación de 750 predios que se encuentran en la zona de ejecución. “El lunes ingresaremos los primeros expedientes en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Procuraduría solicita a Vizcarra pago de S/ 575 mil por caso Richard Cisneros

Asimismo, el alcalde de Lima aseguró que no se tiene previsto incluir un peaje en este proyecto al señalar que “es una locura cobrar peajes dentro de la ciudad”.

Ampliación Norte del Metropolitano

El burgomaestre exhortó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () a acelerar los procesos pendientes para la puesta en marcha de las estaciones de la Ampliación Norte del Metropolitano.

“Que nos ayuden a dar un servicio de calidad, hagamos la marcha blanca cuanto antes”, enfatizó.

Por su parte, Jessica Villegas indicó que ATU tiene que coordinar con sus concesionarios para la instalación de las taquillas en las estaciones.

“Estamos seguros de que van a colocar pronto la infraestructura para iniciar la marcha blanca en el mes de julio”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Gobierno promueve cartera ferroviaria por US$ 31,000 millones en China, ¿cuáles son?

Cuestionó a Rafael Vela

López Aliaga lamentó las declaraciones del fiscal respecto a las investigaciones que involucran a la exalcaldesa de Lima, en el caso Odebrecht.

“Quiero expresar mi decepción. Tanto tiempo la señora Villarán ha manifestado que ha recibido dinero de Odebrecht y OAS, ¿eso no es prueba? ¿O quieren limpiarla? Qué lástima”, manifestó.

El fiscal Vela señaló que, aunque públicamente reconoció su responsabilidad, dentro del proceso judicial Susana Villarán ha negado los cargos, ejerciendo su derecho a una defensa activa.

De otro lado, remarcó que su gestión está generando un ahorro de más de S/800 millones a la comuna capitalina. “No hay estar con planillas infladas, consultorías, contratos de basura inflados, alquileres innecesarios, esto lleva a un ahorro importante de más de S/ 800 millones al año”, puntualizó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.