Agrobanco beneficia a pequeños productores de Junín. Foto: gob.pe
Agrobanco beneficia a pequeños productores de Junín. Foto: gob.pe

Ocho cooperativas de café en Pichanaqui (Junín), fueron beneficiadas con créditos de acopio y comercialización por , de un monto total de S/ 4.4 millones, mediante los recursos del . Estos financiarán la producción de café de 2,303 pequeños productores asociados.

junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) trabajamos en conjunto para promover la asociatividad, porque facilita la entrega de créditos. Este proceso acelera nuestra intervención con financiamiento oportuno, lo cual es fundamental para elevar la competitividad y productividad de los pequeños productores agropecuarios”, dijo Enrique Orezzoli, gerente general.

Las cooperativas que recibieron este beneficio fueron la Asociación de Productores Valle Central Café, Cooperativa Agroindustrial de Productores Ecológicos Grano de Oro, Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki, Asociación de Productores Blue Coffee de Ubiriki, Asociación de Productores Finkafe, Asociación de Productores de Cafés Especiales Café Montaña, Cooperativa Agraria Agroindustrial Mishagro y la Cooperativa Agraria Cafetalera Juan Santos Atahualpa.

realizó esta entrega en el marco de un evento informativo organizado para capacitar a las organizaciones y asociaciones de Pichanaqui, en el que participó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

LEA TAMBIÉN: Agrobanco abrió agencia en Iquitos, créditos en Loreto superarían los S/ 2.9 millones este 2024

Desembolsos de Agobranco

Desde el mes de enero, hasta mayo del presente año, la mencionada entidad ha desembolsado S/ 32.2 millones en créditos y benefició a 2,076 pequeños productores agropecuarios de Junín. El 47% de los desembolsos fueron realizados con los recursos del banco, mientras que el 53% se realizó con recursos del .

Los productos con mayor financiamiento fueron: café (S/ 12 millones), papa (S/ 5 millones), cítricos (S/ 4 millones), cacao (S/ 4 millones), piña (S/ 4 millones), palto (S/ 1 millón), vacuno de leche (S/1 millón).

Según los estados financieros de abril, Agrobanco obtuvo S/ 9.1 millones de utilidades acumuladas y los indicadores de rentabilidad se ubican por encima del promedio de las entidades del sistema financiero, con un ROA (8.6%) y ROE (10.8%). Finalmente, la mora de la cartera minorista del banco se encuentra en 5.8%.

LEA TAMBIÉN: MEF transfiere fondos para facilitar pago de deudas de pequeños productores agropecuarios


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.