Osiptel rebaja en S/ 595,525 multas a Telefónica
De las cinco multas que se le había impuesto por un total de 553 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se redujeron a cuatro, por 409.5 UIT. Es decir, de S/ 2.29 millones a S/ 1.69 millones.

De las cinco multas que se le había impuesto por un total de 553 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se redujeron a cuatro, por 409.5 UIT. Es decir, de S/ 2.29 millones a S/ 1.69 millones.
Rafael Muente , presidente del ente regulador, explicó a Gestión.pe detalles de la propuesta que saldrá a la luz en los próximos días para que sea discutida por el mercado. Aquí los detalles.
El Osiptel señaló que Movistar y Claro despuntan con líneas prepago, mientras Entel avanza en el terreno pospago. Aquí los detalles.
Rafael Muente, presidente del Osiptel, dijo que esta empresa de servicio satelital de banda ancha comenzará a operar plenamente en el mercado peruano antes de fin de año. Aqui los detalles.
Sergio Cifuentes , gerente general del Osiptel, defendió la propuesta normativa que se alista -y que saldría a fin de año- para modificar el Reglamento General de Tarifas. Aquí los detalles.
Sergio Cifuentes, gerente general del Osiptel, consideró que el regulador debería tener una opinión" más vinculante" respecto a las tarifas porque finalmente es quien la administra. Más detalles aquí.
Apenas el 38.47% de la población conoce sus derechos básicos en telecomunicaciones, según la encuesta realizada por el regulador el 2017. Los detalles aquí.
Viceministra de comunicaciones, Rosa Nakagawa, señaló que los conceptos que se garantizan son por inversiones y mantenimiento. En 2017, demanda real de la Red fue del 17.4% de la demanda estimada en el proyecto.
En la modalidad pospago, Bitel y Entel mantuvieron una posición neta positiva mientras que Movistar y Claro continúan en negativo. Más detalles aquí.
El Osiptel resolvió declarar infundados los recursos de apelación de ambos operadores, eliminando la posibilidad de insistir con el proceso por la vía administrativa.
El objetivo del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) es "prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos terminales móviles".
El Gobierno retrocedió en la fecha prevista inicialmente para el bloqueo de un millón de celulares con IMEI inválidos y acuerda un nuevo cronograma para la cancelación progresiva de estos equipos. Aquí los detalles.
AFIN calificó de inconstitucional la propuesta del Osiptel de prohibir la venta de “planes dominados” aquellos con atributos (servicios) similares, pero con condiciones menos ventajosas para los usuarios.
Osiptel presentó una propuesta al Ministerio del Interior para implementar progresivamente el bloqueo de equipos celulares con IMEI inválidos, sobre la cual está a la espera de una respuesta oficial.
Osiptel plantea cambios al reglamento de tarifas con miras a prohibir la venta de planes tarifarios que en el tiempo han quedado desfasados ante los nuevos planes que se lanzan continuamente al mercado.
Osiptel anunció el bloqueo másivo de 1 millon de celulares, como parte de una estrategia para combatir el comercio ilegal de equipos robados.
El gremio aseguró que miles de personas podrían ser afectadas por esta decisión - al activarse este miércoles - pese a que han adquirido sus celulares con esas características en forma legalmente válida y de buena fe.
El ente regulador emitió una resolución que declara fundado en parte el recurso de apelación presentado por Telefónica por el caso de incumplimiento en devoluciones a usuarios por la interrupción de servicios en el 2011.
Disposición publicada hoy implica, en la práctica, que Bitel cederá su infraestructura bajo determinadas condiciones técnicas y económicas para la operatividad de Dolphim. Los detalles aquí.
El MTC viene llevando a cabo un proceso de adenda con la empresa concesionaria Azteca Comunicaciones Perú, a fin de obtener mejoras en el desempeño de esta red.
Sólo en agosto se registraron 674,830 portaciones móviles y resultados fueron favorables para Claro y Bitel, según cifras del Osiptel.
En dos meses se publicará el proyecto de uso eficiente de frecuencia a través del cual el MTC podrá recuperar parte o toda la banda entregada y volver a licitarla.
Nueva regulación entrará en vigencia el próximo año, informó el Osiptel.
FOTOS | El Osiptel presentó hoy el ranking de calidad móvil 2018, a nivel de los distritos de Lima.
Osiptel presentó el ranking de calidad de servicio a nivel de los distritos de la capital.