Temperatura mundial. (Foto: Difusión)
Temperatura mundial. (Foto: Difusión)

Mayo del 2024 fue otro mes caluroso en el mundo con récords de que confirma la tendencia de los últimos años en diversos países; por ejemplo, México reportó registros de hasta 45°C y en Asia, desde India a Filipinas, una ola de calor asoló la región provocando muertes por infartos, cierres de escuelas y desesperadas invocaciones de .

Las temperaturas globales promedio de los últimos 12 meses alcanzaron máximos récord para cada mes respectivo, lo cual es una racha sin precedentes, según científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA en Nueva York.

Al respecto, el administrador de la , Bill Nelson, afirmó que “es evidente que nos enfrentamos a una crisis climática. Comunidades en diferentes lugares de Estados Unidos —como Arizona, California, Nevada— y del mundo están sintiendo de cerca un calor extremo en cifras sin precedentes”.

LEA TAMBIÉN: Enfen descarta un invierno extremo por presencia del Fenómeno La Niña

“La NASA y la Administración Biden-Harris reconocen la urgencia de proteger nuestro planeta natal. Estamos proporcionando datos críticos sobre el clima para mejorar la vida y los medios de subsistencia, y para beneficio de toda la humanidad”, añadió.

La agencia coincidió con otros estudios científicos que señalan que la serie de temperaturas récord se corresponde con una tendencia al a largo plazo impulsada por la actividad humana, principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Esta tendencia se ha hecho evidente en las últimas cuatro décadas, y los últimos 10 años consecutivos han sido los 10 más cálidos desde que comenzó el mantenimiento de registros a finales del siglo XIX. Antes de esta racha de 12 meses consecutivos de temperaturas récord, la segunda racha más larga duró siete meses, entre 2015 y 2016″, subrayó.

El Niño se debilita: ¿llega La Niña?

Los fenómenos como y La Niña, que alternativamente calientan y enfrían el Océano Pacífico tropical, pueden contribuir con una pequeña cantidad de variabilidad en las temperaturas globales de uno a otro año. El fuerte episodio de El Niño que comenzó en abril del 2023 contribuyó a avivar el calor extremo del verano y el otoño del año pasado.

Ahora, a partir de mayo del 2024, los científicos del Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) proyectaron una probabilidad del 49% de que La Niña se desarrolle entre junio y agosto, y una probabilidad del 69% de que se desarrolle entre julio y septiembre.

En Perú, el último reporte de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño modificó el estado del sistema de alerta a “Vigilancia de La Niña Costera”, al señalar que desde mayo se presenta un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú (región Niño 1+2).

Según el Enfen, estas condiciones persistirían hasta setiembre, por lo que es más probable el desarrollo de un evento La Niña costera de magnitud débil, que condicionaría a temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana.

LEA TAMBIÉN: La Niña sería favorable a pesca, pero no para inicio de campaña agrícola en el sur

¿Ayudará a enfriar la temperatura mundial?

“Al enfriar una gran franja del Pacífico tropical, un evento de La Niña podría contener parcialmente las temperaturas promedio globales de este año”, refiere el reporte.

Con la presencia de La Niña será difícil saber si el 2024 establecerá otro récord mundial de calor. Factores como las erupciones volcánicas y las emisiones de aerosoles que bloquean el Sol pueden afectar nuestro clima en un año determinado. Las misiones de la están estudiando activamente estas influencias, dijo Gavin Schmidt, director del GISS.

“Hay cuestiones sin resolver que pueden afectar nuestras predicciones en los próximos años y en las próximas décadas, y estamos en modo de recopilación de evidencia”, dijo Schmidt. “Este año bien podría terminar marcando otro récord global de temperatura. En este momento, está en camino de acercarse a 2023″.

LEA TAMBIÉN: Senamhi: nieve, granizo y lluvia moderada a fuerte afectará a 11 regiones de la sierra

Temperaturas del océano y huracanes

Los científicos están observando cómo las temperaturas de los océanos pueden influir en la temporada de huracanes de este año. Las se mantuvieron altas mientras comenzaban las temporadas de huracanes y tifones de 2024.

A lo largo del hemisferio norte, las temperaturas oceánicas para el período de enero a abril estuvieron 1.18 grados Celsius (2.12 grados Fahrenheit) por encima de promedio, según la NOAA.

A pesar del debilitamiento de El Niño, en muchos lugares las temperaturas en la superficie del mar y en aguas más profundas todavía están por encima del promedio, dijo Josh Willis, oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA en el sur de California.

Willis mencionó el aumento de las emisiones de dióxido de carbono como el principal impulsor del del océano. Hasta el 90 % del exceso de calor atmosférico en las últimas décadas ha sido absorbido por el océano, y gran parte de ese calor se ha almacenado cerca de la superficie del agua.

“El océano es el volante de inercia de nuestro clima”, dijo Willis. “Dado que el océano cubre más de dos tercios de la Tierra, cualesquiera que sean las temperaturas de la superficie del mar, el resto del planeta se verá afectado”.

Los años de La Niña también pueden contribuir a temporadas de huracanes más activas en el Atlántico. Esto se debe a que las condiciones de La Niña debilitan los vientos del oeste en la atmósfera cerca de las Américas, por encima del mar Caribe y el océano Atlántico tropical.

La cizalladura del viento (los cambios abruptos en su velocidad y dirección) puede atajar los huracanes antes de que estos se desarrollen. La Niña suprime este freno con eficacia, permitiendo que las tormentas tropicales se formen e intensifiquen sin obstáculos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.