Nueva Torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún no está operativa.
Nueva Torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún no está operativa.

Ante los problemas técnicos que dejó por más de 10 horas sin energía eléctrica la pista de aterrizaje del , el ministro de Transportes y Comunicaciones, dijo si hubiera estado habilitado la segunda pista a cargo de este problema hubiera sido menor.

El titular del responsabilizó a Lima Airport Partners (LAP) de la alemana Frankfurt, de aún no cumplir con superar los problemas técnicos en la Torre de Control.

Cabe indicar que en abril del 2023, la presidenta Dina Boluarte dijo que con la segunda pista ya no se necesitaría otro aeropuerto para aterrizar en casos de emergencia. Lo que no sucedió en la víspera.

LEA TAMBIÉN: Sky: se brindará opciones de flexibilidad a afectados por cierre de Aeropuerto Jorge Chávez

“El tema pasa porque si la pista dos hubiera estado operativa este tema habría sido menor, porque lo que habría ocurrido es dejar de operar la pista número uno y la pista dos hubiera sido la que hubiera atendido”, expresó.

Seguidamente dijo, “ahí LAP tiene la responsabilidad de haber tenido la Torre Control operativa completamente y por lo tanto la pista también. LAP está en proceso de sustitución de los vidrios para la Torre de Control y no lo están. Según nos indican estará en el mes de septiembre”, remarcó.

Ante la insistencia de la operatividad de la segunda pista, dijo que “yo creo que esa respuesta la tiene que dar LAP”.

LEA TAMBIÉN: Codeco cita para hoy al presidente de Corpac, por corte de luz en pista de aterrizaje

Problema de la Torre de Control

Pérez Reyer recordó que el problema técnico está en el reemplazo de los vidrios para la Torre de Control.

“La pista dos desde el punto de vista del concreto está habilitada, lo que ocurre es que los contralores de tráfico lo que indican es que no pueden operar desde esa torre de control por problemas técnicos. Eso se ha informado hace más de un año y lo que tiene que hacer LAP es resolverlo. Ellos han planteado la solución de este tema y por eso nos han indicado primero en julio y ahora en septiembre, mencionó.

El titular del MTC indicó que “encargar estos vidrios no es como ir a comprarlos a la vuelta de la esquina, son varios meses de producción, son vidrios especiales que aísla la temperatura el ruido”, para seguidamente mencionar que eso es lo que tiene LAP ahora que explicar, la entrega de los vidrios que va a permitir la operación de la segunda pista.

Temas que te podrían interesar sobre el Jorge Chávez:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.