MEF ofrece seguir apoyando económica y financieramente a Petroperú
MEF ofrece seguir apoyando económica y financieramente a Petroperú

En un hecho de importancia que reportó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), esa empresa dio a conocer un oficio del dirigido a Fitch Ratings en relación con el apoyo requerido por la petrolera estatal.

El oficio, firmado por el titular del MEF, José Arista Arbildo, dirigido a Severino Minervini, director gerente para América Latina de lo emite en referencia a la posición del Estado respecto a la situación económica y financiera de Petroperú, como único accionista de la empresa.

LEA TAMBIÉN: Lote X aspira a duplicar producción de crudo bajo su nuevo operador

Medida busca sostener a la empresa

En el documento, el ministro señala que (su sector) reafirma su compromiso (como Estado) de seguir dando soporte económico y financiero a esa empresa pública, con el objetivo de promover su sostenibilidad, y así superar los inconvenientes planteados por los desafíos coyunturales del sector y la compañía.

Recuerda que la empresa, siguiendo las recomendaciones de un informe de consultoría externa, ha iniciado un proceso de reestructuración interna que ha sido aprobado por su directorio, y está sujeto a supervisión del FONAFE.

Tal reestructuración, indica el ministro Arista en el oficio, contribuirá a que la ayuda del Estado peruano sea más efectiva para la recuperación financiera de Petroperú en el corto plazo, y permitirá asegurar su sostenibilidad en el mediano y largo plazo.

LEA TAMBIÉN: Ministro Mucho propone capital privado en Petroperú, pero manteniendo mayoría estatal

¿Cuándo y cómo se dará el apoyo?

A continuación, detalla que el mencionado apoyo a la empresa podrá materializarse en breve a través de contribuciones de capital, extensiones de crédito y garantías, y/o soluciones híbridas, según sea pertinente.

Este compromiso -añade- está en línea con las últimas medidas económicas y financieras que han sido aprobadas para proveer recursos financieros y garantías que aseguren la continuidad operativa de la petrolera del Estado.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: José Arista explica el modelo para la empresa estatal

Capitalizaciones

Entre esas medidas, refiere, se incluye capitalizaciones, líneas de financiamiento directas, y facilidades para el financiamiento indirecto, a través de otras instituciones financieras del Estado como el Banco de la Nación.

“Estamos seguros de que esta comunicación será de utilidad para sus procesos internos e inquietudes respecto de Petroperú”, concluye el oficio.

Vale recordar en este punto que, en febrero último, Fitch Ratings bajó la calificación a Petroperú, advirtiendo, entre otros, que su endeudamiento era insostenible, y estimando que la petrolera estatal mantendría una deuda estructural de US$5,700 millones durante al menos los próximos años, y que ahora necesitaba un apoyo inminente ante sus graves restricciones de liquidez.

LEA TAMBIÉN: Perucámaras propone someter a Petroperú a concurso para que acreedores recuperen créditos


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.