En declaraciones a Gestión, en febrero de este año, Henry Luna, señaló que la posición del Minem es que el Reinfo se debe de suspender en forma indefinida, Foto: IIMNP
En declaraciones a Gestión, en febrero de este año, Henry Luna, señaló que la posición del Minem es que el Reinfo se debe de suspender en forma indefinida, Foto: IIMNP

El , adelantó que, a mediados de julio, el dará a conocer el proyecto de la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), considerando que a finales de este año está previsto el fin del . Este documento será posteriormente debatido por el Consejo de Ministros.

“A nivel de MAPE, de pequeña minería y minería artesanal, a mediados de julio ya debemos hacer público el proyecto de norma MAPE, que promoverá la formalización de toda la actividad minera y mejorará la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación. Son dos temas importantes: uno está dirigido a la parte de beneficio y otro al MAPE”, destacó, tras su presentación en Conamin 2024.

En declaraciones a Gestión, en febrero de este año, Henry Luna, señaló que la posición del Minem es que el Reinfo se debe de suspender en forma indefinida, pues ya han transcurrido diez años de continuas ampliaciones a ese proceso de registro para la formalización.

Cuestionan la poca formalización

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos en Compañía , señaló que desde 2012 solo se ha formalizado un promedio de mil mineros por año en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

LEA TAMBIÉN: Minem: No habrá más prórroga a registro de mineros en formalización en el REINFO

“Después de 12 años, apenas tenemos 12 mil mineros que han completado el proceso de formalización en el Reinfo, es decir, solo el 20% de los Reinfos vigentes. Además, de ese 80% de Reinfos suspendidos, el 90% ha estado suspendido por más de un año. Tenemos entonces un proceso fallido”, subrayó.

Respecto a la distribución de los Reinfos, De la Flor explicó que casi el 70% se encuentran sobre un derecho minero vigente y el 26% sobre un derecho extinguido. Añadió que de aquellos con Reinfo sobre derechos mineros vigentes, solo el 8% son titulares (dueños), lo que significa que el 92% están sobre el derecho minero de terceros.

LEA TAMBIÉN: Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.