Perú aprueba reglamento para la prevención y atención del cáncer en mujeres (Foto: Andina)
Perú aprueba reglamento para la prevención y atención del cáncer en mujeres (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El gobierno de Perú ha aprobado el Reglamento de la “Ley de prevención del en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica”. Este reglamento busca implementar disposiciones concretas para combatir y manejar el cáncer, especialmente el de mama y cuello uterino, en mujeres peruanas.

El reglamento tiene como propósito principal establecer las bases para la implementación de la Ley Nº 31561. Busca abordar la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y oportuno, y rehabilitación del cáncer en mujeres.

LEA TAMBIEN: Devolución de impuestos: ¿cuánto será el monto máximo que se puede recibir este 2024?

El reglamento es de aplicación para todas las instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas o mixtas, que estén registradas en el Registro Nacional de (Renipress), así como para las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud.

Se establece que las mujeres trabajadoras tienen derecho a una licencia remunerada para realizarse exámenes de detección de cáncer de mama y/o cuello uterino.

Las Ipress que realicen los exámenes de detección deben asegurar la continuidad del tratamiento y cuidado de las pacientes, incluyendo la entrega de constancias de atención y el manejo adecuado de referencias a través de la .

LEA TAMBIEN: Trabajadores públicos: cronograma de pago de remuneraciones y pensiones para enero

El reglamento contempla que las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) públicas, incluyan en sus planes la cobertura para cirugías reconstructivas de mama después de una mastectomía.

se encargará de elaborar normativas para la gestión de programas de apoyo a los cuidadores familiares de pacientes con cáncer.

Las acciones e intervenciones necesarias para la implementación de este reglamento se financiarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.