Durante el primer trimestre del 2024, los envíos al exterior de productos amazónicos crecieron en 16%.
Durante el primer trimestre del 2024, los envíos al exterior de productos amazónicos crecieron en 16%.

Luego de alcanzar envíos por US$ 825 millones en el 2023, la al mundo siguió creciendo entre enero y marzo de este año, impulsándose principalmente por los envíos de café y cacao, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ().

Las exportaciones de productos de la Amazonía se incrementaron en 16 % durante el primer trimestre del presente año, básicamente por la oferta que se ha hecho llegar al mundo de café y cacao”, indicó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, en TV Perú.

Según la viceministra de Comercio Exterior, con el adelanto del primer trimestre, las cifras que se proyectan para todo el 2024 para estos productos amazónicos son positivas.

LEA TAMBIÉN: Exportación de servicios sigue creciendo, ¿alcanzaría niveles prepandemia este año?

Para Mera, una de las herramientas que ha logrado impulsar esta exportación es el programa , que se trabaja entre los ministerios de Comercio Exterior y de Turismo, de la Producción, y de Desarrollo Agrario y Riego, para fortalecer las capacidades los emprendedores que ya exportan o los que buscan exportar por primera vez.

Trabajamos las cadenas del banano, y cacao en la Amazonía, por ahora; aunque esperamos expandirnos hacia otros productos más adelante”, comentó.

La viceministra señaló que actualmente el programa Ruta Productiva Exportadora ha beneficiado a 137 organizaciones productivas en las cuales participan alrededor de 17,000 familias de la región amazónica.

El programa es bastante interesante y tiene mucho éxito porque el acompañamiento es desde el primer paso hasta que los productos se ponen en los mercados internacionales”, agregó.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.