En el caso del regulador alemán, ha considerado que Citigroup Global Markets Europe AG, con sede en Fráncfort, era responsable de diseñar adecuadamente su sistema comercial independientemente de que lo hubiera subcontratado a Londres, donde se produjo el error.
En el caso del regulador alemán, ha considerado que Citigroup Global Markets Europe AG, con sede en Fráncfort, era responsable de diseñar adecuadamente su sistema comercial independientemente de que lo hubiera subcontratado a Londres, donde se produjo el error.

La autoridad alemana de supervisión financiera BaFin ha multado con 12′975,000 euros a por fallos en los controles de su sistemas comerciales tras las turbulencias provocadas en el mercado de valores en mayo de 2022, lo que supone la sanción más alta de su historia en el ámbito de la protección del consumidor.

Según ha informado el organismo alemán este jueves en un comunicado, incumplió las obligaciones establecidas en la ley alemana sobre el comercio de valores ya que, en mayo de 2022, no contaba con los sistemas ni controles de riesgos adecuados para garantizar el buen funcionamiento de su sistema de negociación.

Asimismo, la compañía tampoco consiguió evitar el envío de órdenes erróneas, lo que puede contribuir a crear perturbaciones en el mercado.

Esta multa está relacionada con un percance que tuvo lugar en mayo de 2022, cuando uno de los operadores de Citigroup vendió por error acciones por valor de US$ 1,400 millones (1,300 millones de euros) en bolsas europeas, lo que desencadenó una caída súbita del mercado.

LEA TAMBIÉN: Citi multada en Reino Unido por error que motivó desplome del mercado en 2022

Unos hechos por los que las autoridades de regulación de ya sancionaron el pasado mayo a la compañía con 61.6 millones de libras (casi 73 millones de euros).

En el caso del regulador alemán, ha considerado que Citigroup Global Markets Europe AG, con sede en Fráncfort, era responsable de diseñar adecuadamente su sistema comercial independientemente de que lo hubiera subcontratado a Londres, donde se produjo el error.

No obstante, este sistema no pudo detectar un error de entrada manual cometido por uno de sus comerciales, con unos pedidos erróneos que provocaron “una perturbación en el mercado”.

La orden de multa, fechada el pasado 24 de mayo, es definitiva y vinculante, según ha informado BaFin.

LEA TAMBIÉN: Citi recorta empleos en bancos de inversión de Londres ante falta de acuerdos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.