Aumentan presupuesto del bono de S/ 380  para trabajadores independientes. (Foto: Andina)
Aumentan presupuesto del bono de S/ 380 para trabajadores independientes. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

A través del Decreto de Urgencia Nº 036-2020 se establece, como medida complementaria para reducir el impacto de las medidas de aislamiento por el avance del coronavirus (COVID-19), el financiamiento del incremento del monto para el bono de S/ 380 para trabajadores independientes a S/ 760.

“Autorízase al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el otorgamiento excepcional de un subsidio monetario de S/ 760 a favor de los hogares con trabajadores independientes en vulnerabilidad económica, de acuerdo a la focalización determinada por el MTPE y que no hayan sido beneficiarios del subsidio previsto en el artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 027-2020”, se lee en el decreto de urgencia.

Se establece una transferencia, con cargo a los recursos de la reserva de contingencia del Ministerio de Economía, por la suma de hasta S/ 294 millones para financiar de forma complementaria el otorgamiento del subsidio monetario.

El bono será otorgado a hogares vulnerables con trabajadores independientes, que han sido identificados en el padrón de hogares beneficiarios aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 075-2020-TR.

Para conocer si accede a dicho bono, debe ingresar a y colocar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Criterios para elegir a los beneficiarios del bono

  • Debe figurar en el Padrón General de Hogares (PGH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con la clasificación socioeconómica de No Pobre.
  • Los hogares deben encontrarse en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria, de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).
  • No ser beneficiarios de los programas Contigo, Juntos y Pensión 65 ni del bono otorgado #YoMeQuedoEnCasa del Midis.
  • Los miembros del hogar no deben estar en las planillas del sector público o privado, según la Planilla Electrónica del MTPE; ni tener un contrato con el sector público de acuerdo con la información del MTPE.
  • Los miembros del hogar deben tener ingresos menores a S/1,200, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.