Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
: Licencia de paternidad: ¿Qué pasa cuando la madre fallece? | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Licencia de paternidad: ¿Qué pasa cuando la madre fallece?

Actualmente la norma no contempla este escenario, pero surge una propuesta en caso que la madre fallezca o enfrenta una situación de incapacidad. Conozca los detalles.

Redacción Gestión
Actualizado el 09/10/2017 05:35 a.m.

Son varias las propuestas que circulan en el Congreso por la licencia de paternidad, y es que algunas bancadas han propuesto elevar de 4 a 10 días, como lo plantea Fuerza Popular, aunque antes de ello, se había indicado llevarlos hasta 15 días, en una propuesta que se planteó en el anterior gobierno.

Recientemente, el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren, dijo que desde el Ejecutivo evalúan que se tenga una propuesta integral, en el que se pueda crear un "gran bolsón", que pueda ser utilizado por el padre, madre y escojan que días tomar, coordinando con su empleador. Este mecanismo se adopta de otras experiencias similares.

Pero ahora, un nuevo proyecto surge de por medio, que proviene de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, que incorpora la posibilidad del fallecimiento de la madre o ante una eventual incapacidad.

De esta manera, la congresista propone en su proyecto de Ley N° 1982/2017- CR, que "la licencia de paternidad se extenderá a cuenta del periodo de la licencia de maternidad pendiente de goce no utilizada por la madre afectada", expresó.

Según el proyecto de ley, es este el periodo en el que el recién nacido requiere de todo el apoyo posible, y que mejor que sea el padre que asuma los beneficios de la licencia de maternidad, como parte de sus responsabilidades parentales.

En la propuesta de la congresista de Peruanos por el Cambio, Ana María Choquehuanca, se detalla los escenario de otros países, versus el contexto local en el que existen 98 días de licencia o 14 semanas.

En el caso de Venezuela el periodo es de 182 días, en Chile 22 semanas, en Brasil 18 semanas, en Argentina, Bolivia, Paraguay y Ecuador, con menos de 90 días.

Tags Relacionados:

Congreso

Ministerio de la Mujer

costos laborales

maternidad

Ana María Choquehuanca

Licencia de paternidad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...