(Foto: Chris Delmas / AFP)
(Foto: Chris Delmas / AFP)

Luego de la muchas personas se preguntaron lo que sucedería con . Así, mientras algunos especulaban sobre su desaparición, la empresa anunció que nacería “Warner Bros. Discovery”, el servicio que aparecería de manera paulatina en diversas regiones del mundo.

No obstante, llamó la atención la decisión de la plataforma de eliminar algunos de sus títulos originales, justo a la par del anuncio de la cancelación de de DC.

Y, mientras los primeros indicios indicaban que era una disposición que respondía a un asunto vinculado a un tema de impuestos, lo cierto es que actuales reportes señalarían el motivo principal detrás de este movimiento.

A continuación, descubre si HBO Max seguirá eliminando series y películas de su plataforma. En ese sentido, conoce aquí las verdaderas razones detrás de esta drástica decisión.

¿Por impuestos?

Luego de descubrirse que se habían eliminado de forma silenciosa algunos títulos originales del catálogo de HBO Max, diversos medios de comunicación especularon sobre las razones por las que se había dado esta drástica acción.

Así, en un primer momento, fuentes como indicaron que se trataría de una medida basada en la reducción de costos y el ahorro en el pago de impuestos en producciones de “bajo rendimiento”, tal como sucedió con “Batgirl”. Sin embargo, esta no sería la motivación real de la masiva eliminación de títulos.

Esta imagen ilustrativa muestra una persona revisando la aplicación HBO Max en su teléfono inteligente en Los Ángeles (Foto: Chris Delmas / AFP)
Esta imagen ilustrativa muestra una persona revisando la aplicación HBO Max en su teléfono inteligente en Los Ángeles (Foto: Chris Delmas / AFP)

Cuál es el motivo del retiro de producciones de HBO MAX

Según , el verdadero motivo del retiro de estas producciones del catálogo de HBO Max sí respondería a evitar costos, pero no de impuestos. Sino, los asociados a la carrera comercial de los actores, responsables y productores que participan en los proyectos.

Tal como explica , los actores de “Friends”, por ejemplo, reciben grandes montos por las reposiciones y transmisiones en la serie. Y, como se sabe, esta situación es rentable debido a que es una producción famosa a nivel mundial. No obstante, en producciones más pequeñas y con menos espectadores, no se compensa lo que la empresa debe gastar al otorgar estos beneficios.

Por ello, se establece que esta decisión es netamente económica y con la que la plataforma buscaría ahorrarse algunos millones en el futuro.

¿Continuará la eliminación de contenidos?

Todo parece indicar que sí, ya que se ha evidenciado que los directivos de la compañía buscan reducirla al máximo para enfrentar la deuda de 3 mil millones de dólares que mantienen actualmente. De esta manera, se presume que las producciones que han sido eliminadas son solo el comienzo de una gran lista de proyectos en la mira.

Las producciones eliminadas

De acuerdo con , estas son algunas de las producciones que se eliminaron de la plataforma de streaming:

Series eliminadas de HBO MAX

  • “Vinyl”, serie con las estrellas Bobby Cannavale, Olivia Wilde y Juno Temple.
  • “Camping”, serie de comedia protagonizada por Jennifer Garner.
  • “Mrs. Fletcher”, miniserie basada en la novela homónima de Tom Perrotta.
  • “Run”, serie de televisión creada por Vicky Jones.
  • “Here and Now”, serie de 10 episodios protagonizada por Holly Hunter.
  • “At Home With Amy Sedaris”, serie de televisión con tres temporadas.
  • Las series españolas: “Sin novedad”, “Foodie Love” y “Por H o por B”.

Películas eliminadas de HBO MAX

Además de estas seis películas originales:

  • “Moonshot”, una comedia romántica de ciencia ficción.
  • “Superintelligence”, una comedia distópica de inteligencia artificial.
  • “The Witches”, la nueva versión de Robert Zemeckis de 2020.
  • “An American Pickle”, una nueva comedia.
  • “Locked Down”, una comedia romántica y atracos.
  • “Reyes de la ciudad del encanto”, un drama del director Ángel Manuel Soto.