En apenas una década de trabajo, Motocorp se ha convertido en la empresa con mayor participación en el mercado de venta de motos a nivel nacional. Giorgio Mayuri, gerente general de Motocorp, habla sobre la nueva estrategia de la firma, apuntando a nuevos segmentos.

Con el reciente lanzamiento de la Strike 250 incursionaron en ll mercado de las motos para viajes. ¿Cómo ha sido la recepción de los clientes?

La verdad es que la recepción ha sido bastante buena, tanto así que tuvimos que correr con las importaciones. La nueva Strike es de 250 cc, cuenta con 16 caballos de fuerza y viene equipada con cajuela, protección de parabrisas para la lluvia, conexión Bluetooth, tablero digital, encendido a distancia y luces neblineras. Realmente es una moto bastante completa que le permite al usuario viajar con total comodidad y valiosas asistencias tecnológicas.

¿Qué otras novedades trae Motorcorp para sus marcas propias Jettor y Furbo?

La Strike 250 es la punta de lanza de un cambio de estrategia para Jettor y Furbo. Nos preparamos para incursionar en distintas categorías del segmento de motos pequeñas, con versiones automáticas y semiautomáticas. Asimismo, estaremos incorporando motos deportivas a nuestro variado portafolio y también entraremos al segmento de motos eléctricas. Realmente estamos haciendo un cambio sustancial en el mix completo de motos, tanto en la marca Jettor como en Furbo.

Recientemente llegaron a Iquitos con una tienda propia. ¿Qué tan importante es el mercado de provincia para Motocorp y Motocorp Honda?

Es superimportante. De hecho, más del 90% de la venta de Motocorp y del grupo se encuentra principalmente en provincias. Hemos alcanzado un alto nivel de presencia y expertise en provincia que queremos también desarrollar en Lima. Recientemente, inauguramos una tienda en Surquillo, en la Av. Tomás Marsano 918.

En 2023 celebraron su décimo aniversario con el lanzamiento de una renovada web. ¿Qué ventajas ofrece?

La web fue el primer paso de nuestro cambio estratégico. No solo es una página informativa, con especializaciones técnicas del producto y catálogo, sino que a la vez es un espacio donde el cliente puede navegar, comparar y finalizar la compra con variadas y atractivas opciones de financiamiento. Esto no lo tiene ningún especialista en motos en el Perú.

¿Qué opciones de financiamiento ofrecen a sus clientes?

Ofrecemos variadas alternativas de crédito al cliente, como Financiera Efectiva. De manera presencial, por ejemplo, contamos con alternativas que ofrecen el 0% de cuota inicial y hasta 36 meses para pagar, sujeto a una evaluación crediticia previa.

Poco más de una década después de su ingreso al mercado peruano, ¿cuánto han crecido y hacia dónde apuntan?

Desde los cinco años a la fecha hemos duplicado nuestro tamaño. Hoy tenemos 22 tiendas y estamos en las principales provincias del Perú. Abarcamos casi el 80% del tamaño del mercado que tiene el Perú, y tenemos muchos planes para continuar expandiéndonos.

Reportaje Publicitario

RUC: 20551701264

Razón Social: MOTOCORP S.A.C.