El año pasado sumaron 81 fugas por vandalismo, incluyendo el robo de la válvula de servicio, excavaciones en la vía pública o la quema de accesorios, informó Cálidda. 
FOTO: GIANCARLO SHIBAYAMA/ GEC
El año pasado sumaron 81 fugas por vandalismo, incluyendo el robo de la válvula de servicio, excavaciones en la vía pública o la quema de accesorios, informó Cálidda. FOTO: GIANCARLO SHIBAYAMA/ GEC

Los actos de vandalismo abarcan todos lo sectores. La empresa distribuidora de gas natural, , denunció que, en lo que va del año, se han reportado 21 fugas de originadas por dichas acciones en Lima y Callao.

“En 2024 ya llevamos 21 fugas reportadas, lo que nos preocupa profundamente pues estos delitos ponen en riesgo a las personas”, señaló Edwin Vegas, director de Operaciones de Cálidda.

El delito más común es el robo de la válvula de servicio de gas natural ubicada dentro del gabinete de medición. Los delincuentes retiran este accesorio clave para el gabinete, sin ningún tipo de preparación y cuidado, perjudicando a los dueños del inmueble con el corte del servicio. Además, al manipular la válvula y la tubería de gas, se provoca una fuga, lo cual puede generar un accidente.

LEA TAMBIÉN: Cálidda: Extender gasoducto por la costa al sur evitaría alzas en tarifas eléctricas

“El gas natural es el combustible más seguro del mercado, pues tiende a disiparse rápidamente en el aire, además, el sistema de distribución es monitoreado permanentemente y cumple con estrictos parámetros internacionales de seguridad. Sin embargo, el gas natural no deja de ser un combustible, y al ser manipulado por delincuentes, puede generarse una emergencia que ponga en riesgo a las personas que se encuentren cerca”, agregó Vegas.

El año pasado, la mayoría de los actos de vandalismo se registraron en el distrito de Ventanilla (12), le siguen Independencia (9), Carabayllo (8), Villa El Salvador (7) y Ate Vitarte (6). Este año, Ventanilla, Carabayllo y Villa El Salvador son los distritos con el mayor número de hurtos, con tres cada uno.

LEA TAMBIÉN: Promigas y la inversión del 2024: el plan de conexiones y foco en industria clave

Desde Cálidda se ha solicitado a las municipalidades de estos distritos que se incrementen las rondas de patrullaje en las zonas afectadas. Además, en todas estas ocasiones se ha cortado el servicio después de atender la fuga, y se ha elevado la denuncia respectiva para evitar que situaciones como estas sigan ocurriendo.

Cabe recordar que estos actos constituyen un delito de contra la seguridad pública. De acuerdo con el artículo 273 del código penal, las personas que cometan estos crímenes podrían ir presos hasta 10 años. Si se detecta un acto de este tipo, es importante llamar a la Policía para denunciar el hecho, así como a Cálidda en la línea 1808 para controlar la fuga de gas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.