La sesión iniciará a las 9:30 am y se tiene previsto la presencia de Aníbal Torres. (Foto: archivo PCM)
La sesión iniciará a las 9:30 am y se tiene previsto la presencia de Aníbal Torres. (Foto: archivo PCM)
Redacción Gestión

La Comisión de Constitución del Congreso ha agendado para este martes 3 de mayo la sustentación del proyecto de ley presentado por el Gobierno, el cual busca que se convoque a un referéndum en el que se consulte si se desea o no la convocatoria a una asamblea constituyente que redacte una nueva carta magna, pese a que ni en el sur, ni en el mundo rural ni en ningún segmento se ha pedido una asamblea de acuerdo a datos de Apoyo.

LEA TAMBIÉN

Según la agenda, la sesión está prevista para las 9:30 de la mañana y la sustentación del proyecto estará a cargo del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

La agenda también incluye la sustentación del proyecto de Wilson Quise (Perú Libre) el cual también propone un referéndum para el cambio de la constitución de 1993.

En esa línea, está agendada una iniciativa de Guido Bellido (Perú Libre) para que se “reconozca la legitimidad de una Asamblea Constituyente”.

-¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno?-

Según la propuesta, que modifica el artículo 207 de la Constitución, se incluirá en las elecciones municipales de octubre una cédula especial con la siguiente pregunta: ¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?, con las alternativas: SÍ o NO”.

El oficio, suscrito por el presidente Castillo y el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, indica que “dicho proceso de referéndum será autónomo e independiente al proceso electoral convocado mediante D.S. N° 001-2022-PCM” y “no modifica ninguna regla” de dichos comicios.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.