• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  IGP sobre sismo de 6.1: Se registró los mayores niveles de sacudimiento del suelo en los últimos 5 años

                                  Hernando Tavera recuerda que actualmente hay en curso un proyecto de alerta temprana de sismos, denominado SASPE
                                  • Temblor en Perú hoy: lugar del epicentro, de cuánto fue y por qué no sonó la alerta sísmica
                                  Hernando Tavera indicó que el Perú aún no tiene un sistema de alerta temprana de sismos Foto: GEC.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 15/06/2025, 02:48 p.m.

                                  Esta mañana, se registró un fuerte sismo de 6.1 grados en la escala de Richter en la capital y en el Callao.

                                  El epicentro del movimiento telúrico, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se ubicó a 30 kilómetros de la Provincia Constitucional del Callao y se produjo a una profundidad de 49 kilómetros.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Marina descarta tsunami tras el fuerte sismo de 6.1 grados

                                  En diálogo con Canal N, el jefe del IGP, Hernando Tavera, explicó que el movimiento telúrico se originó muy cerca de la zona costera, en una profundidad bastante superficial.

                                  Ese factor, según dijo, hizo que se percibiera altos niveles de sacudimiento del suelo, prácticamente en Lima Metropolitana y el Callao.

                                  “Eventos sísmicos han ocurrido en la zona capital y en el Callao, pero probablemente en los últimos cinco años este ha sido el evento que ha generado los mayores niveles de sacudimiento del suelo”, advirtió.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Sismo de 6.1 remeció el Callao esta mañana

                                  ¿POR QUÉ NO LLEGARON LOS MENSAJES DE ALERTA DEL SISMATE?

                                  Tras el sismo de magnitud de 6.1, diversas personas se preguntaron en las redes sociales el por qué no llegaron los mensajes del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) a sus celulares.

                                  Esto, a pesar de que en meses anteriores se hicieron diversas pruebas.

                                  Respecto a este punto, Tavera precisó que el SISMATE no es un sistema de alerta de sismos, sino solo un sistema de mensajería y de manejo de información.

                                  “Entonces, ahí ha habido un poco de confusión por parte de la población (...) el SISMATE es un sistema de mensajería, no es un sistema de alerta. El por qué no ha llegado, ya eso es un sistema que lo administra el INDECI”, acotó.

                                  El funcionario recordó que actualmente hay en curso un proyecto de sistema denominado SASPE, que sí será una alerta temprana de sismos.

                                  “Estamos esperando que nuestros colegas de INDECI aceleren con la necesidad que se requiera y, quizás, el próximo año estemos haciendo la marcha blanca para que la población se vaya acostumbrando cómo funcionaría este proyecto o sistema”, manifestó.

                                  “Indeci está avanzando con la colocación de bocinas, por eso esperamos que avancen un poco más, para que el próximo año hagamos las pruebas necesarias”, sostuvo.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Línea 1 del Metro de Lima suspende actividades tras sismo de 6.1 en el Callao

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Sismo

                                  general

                                  Hernando Tavera

                                  IGP

                                  Sismate

                                  Indeci

                                  Lima

                                  Relacionadas

                                  Indeci alerta que ríos Huallaga y Cajamarquino están en umbral rojo

                                  Jefe de Indeci pide declarar en emergencia a Tumbes tras desborde del río

                                  Lluvias en Perú: Indeci reporta 46 fallecidos y más de 8,500 damnificados

                                  Te puede interesar:

                                  Ingemmet identifica zonas vulnerables en Lima ante sismos y deslizamientos

                                  Identifican 95 zonas críticas ante sismos en Lima y Callao: ¿Dónde se encuentran?

                                  Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud 8.8

                                  Temblor en Perú hoy, lunes 23 de junio: hora exacta, magnitud y lugar del epicentro

                                  Más en Política

                                  Martín Vizcarra: PJ rechaza su pedido para declarar prescrita acusación fiscal por presuntas coimas

                                  Congresistas Elizabeth Medina y Alex Paredes se van del Bloque Magisterial y piden integrarse a Somos Perú

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Aparecen tesis perdidas de María Acuña y detectan “alto porcentaje de coincidencias” con otros textos

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.