El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, aclaró que la investigación contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas continúa. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)
El fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, aclaró que la investigación contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas continúa. (Foto: Julio Reaño / @photo.gec)

A fines de noviembre del año pasado, .

También fueron incluidos en la denuncia el expremier y los exministros del Interior César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero.

LEA TAMBIÉN: Congreso tiene en agenda 10 denuncias constitucionales contra Dina Boluarte

A todos ellos se les acusa del presunto delito de homicidio calificado en agravio de Víctor Raúl Santisteban y otros, así como de lesiones graves en agravio de Sebastián Murillo y otros.

Pese a la presentación de esta denuncia constitucional, el actual titular del Ministerio Público, , aclaró que la investigación preliminar contra la jefa de Estado y los exministros por estos hechos continúa.

En diálogo con RPP, explicó que lo que hizo Benavides fue desacumular de la investigación el caso de cinco fallecidos y un herido en el que se había establecido al autor directo del delito, por lo que presentó una denuncia contra Boluarte y los exministros solo por el caso de estas seis personas, pero la pesquisa por los demás agraviados prosigue.

“Las investigaciones (preliminares) contra la señora presidenta y los ministros respecto a los otros agraviados aún está ahí y eso estamos terminando. En su momento nos pronunciaremos”, acotó.

LEA TAMBIÉN: PJ rechaza demanda de amparo de Boluarte para anular denuncia constitucional por muertes en protestas

Cuestiona ley aprobada en Congreso que vulnera sus competencias

La semana pasada, .

Respecto a este tema, Villena advirtió que si esta norma finalmente es aprobada en segunda votación, afectaría la eficacia de los allanamientos como parte de las diligencias que realiza su institución.

En ese sentido, remarcó que esta ley, impulsada por , afecta las facultades que tiene el Ministerio Público para perseguir el delito.

“Una de las modificaciones que se está planteando es la del allanamiento. Un allanamiento en esas condiciones perdería toda eficacia y perdería el factor sorpresa. No encontraríamos nada. Esa y muchas otras normas en el proyecto de ley que se está trabajando en el Parlamento, creo que incluso, muchas de ellas vulneran nuestras facultades”, apuntó.

Finalmente, el fiscal de la Nación interino anunció que estudiarán el dictamen para emitir un pronunciamiento al respecto en el más breve plazo.

LEA TAMBIÉN: Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: Congreso no puede acusarla
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.