Dina Boluarte lideró la II sesión ordinaria 2024 del Conasec. (Foto: PCM)
Dina Boluarte lideró la II sesión ordinaria 2024 del Conasec. (Foto: PCM)

La jefa de Estado, , lideró la II sesión ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (), con la participación de diferentes personalidades vinculadas a este sector, como representantes del sector empresarial, gremios de trabajadores, el Cuerpo General Bomberos y ministros de Estado, en Palacio de Gobierno.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén dio detalle de los 11 puntos acordados en la cita:

  • El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, formulará una propuesta de decreto supremo que autoriza una transferencia de partidas a favor del Ministerio del Interior para financiar y garantizar la implementación del plan “Perú Seguro”.
  • La secretaría técnica de Conasec promoverá que los gobiernos regionales y locales, y el sector privado, inviertan recursos a favor de los servicios de la Policía Nacional del Perú, en el marco del decreto legislativo 1571.
LEA TAMBIÉN: Gobierno ya hizo primeras coordinaciones con presidente del Congreso para votación de facultades legislativas
  • La secretaría técnica del Conasec realizará las gestiones para la incorporación de los gremios empresariales, sindicatos y juntas vecinales de seguridad ciudadana al Conasec.
  • La PNP implementará una línea de comunicación exclusiva para denunciar delitos de extorsión.
  • La secretaría técnica de Conasec realizará una campaña comunicacional para erradicar las armas ilegales.
  • La secretaría técnica de Conasec realizará mesas de trabajo con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico para fortalecer la seguridad ciudadana.
  • El Ministerio de Justicia realizará las gestiones para la declaración de emergencia del sistema penitenciario y emitirá un decreto de urgencia a fin de transferir recursos para la formulación y evaluación de inversiones, elaboración de expedientes técnicos, ejecución física del acondicionamiento de la infraestructura de un centro penitenciario temporal de procesados de 16,000 internos, el establecimiento del penal de Ica, entre otros.
LEA TAMBIÉN: Alejandro Toledo: PJ devuelve a Fiscalía acusación por caso Tramo 4 de Interoceánica
  • La secretaría técnica de Conasec convocará a sesión extraordinaria para la creación del Registro Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Alto Riesgo, así como la creación del Sistema Nacional de Protección y un marco legal para establecer y dotar de roles y funciones a los sectores y organismos constitucionalmente autónomos en esta materia.
  • La secretaría técnica de Conasec realizará el seguimiento a la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva y coadyuvará a la implementación de las unidades de flagrancia.
  • La secretaría técnica de Conasec convocará a sesión extraordinaria a fin de evaluar propuestas.
  • Se evaluará la propuesta de un sistema penitenciario de niñas, niños y adolescentes cuyos padres se encuentran cumpliendo penas privativas de la libertad.

Pese a declararse la sesión permanente del Conasec en el mes de abril, este grupo de trabajo no se reunía desde el pasado 25 de enero.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.