La sede de atención de EsSalud se asignará de acuerdo a tu nuevo domicilio (Foto: Essalud)
La sede de atención de EsSalud se asignará de acuerdo a tu nuevo domicilio (Foto: Essalud)

Si te mudaste y quieres cambiarte a un centro de atención de que esté más cerca a tu nuevo domicilio, solo debes efectuar un trámite ante el seguro social y presentar una serie de requisitos. Gestión te explica los pasos para modificar tus datos y así no tener problemas para acceder al servicio de salud más cercano.

Este trámite debe hacerse de manera presencial, pero el resultado lo podrás conocer a través de la página web de la institución. Atento a la nota.

Mira también:

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR MI CAMBIO DE CENTRO DE ATENCIÓN DE ESSALUD?

Para poder solicitar el cambio de un centro de atención se deben consignar los siguientes documentos para demostrar dónde vives.

  • Recibo de luz
  • Recibo de agua
  • Recibo de teléfono fijo
  • Contrato de alquiler para el destino del solicitante.
Un recibo de luz es uno de los requisitos para los trámites de EsSalud (Foto: GEC)
Un recibo de luz es uno de los requisitos para los trámites de EsSalud (Foto: GEC)

¿CÓMO REALIZÓ EL TRÁMITE PARA CAMBIAR DE CENTRO DE ATENCIÓN DE ESSALUD?

Para poder cambiar el centro de atención del Seguro Social de Salud (EsSalud), el asegurado debe:

  • Dirigirse a una oficina de atención de EsSalud.
  • Presentar Documento Nacional de identidad DNI.
  • Presentar la documentación.
  • Solicitar el cambio de centro.
Una trabajadora del Seguro Social de Salud con dos ciudadanos (Foto: EsSalud)
Una trabajadora del Seguro Social de Salud con dos ciudadanos (Foto: EsSalud)

¿CÓMO SABRÉ DÓNDE SERÁ MI CAMBIO DE CENTRO DE ATENCIÓN DE ESSALUD?

  • Ingresar a: “
  • Seleccionar el tipo de documento: Documento Nacional de Identidad (DNI), carnet de extranjería o partida de nacimiento.
  • Ingresar el número de documento.
  • Ingresar número verificador.
  • Ingresar fecha de nacimiento.
  • Hacer clic en acepto la cláusula informativa sobre tratamiento de datos personales.
  • Al ingresar al sistema tendrá la información del centro de salud asignado, así como tus datos completos y el tipo de seguro que tienes.
Conoce dónde te tocará atenderte en Essalud (Foto: Essalud)
Conoce dónde te tocará atenderte en Essalud (Foto: Essalud)

¿QUÉ ES ESSALUD Y PARA QUÉ SIRVE?

EsSalud es el Seguro Social de Salud del Perú, que hasta 1999 fue conocido como el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS). Tiene como objetivo brindar servicios de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales en salud para sus aproximadamente 11 millones de asegurados peruanos.

¿Cómo saber si estoy afiliado a EsSalud?

Siga los pasos para hacer la consulta en el portal de EsSalud:

  • Ingrese a la web
  • Dar clic a la sección ¿Dónde me atiendo? Ubicado en la parte inferior izquierda.
  • Ingrese los datos del asegurado (nombres y apellidos) o el tipo y número de documento de identidad
  • Presione el botón consultar.
Especialistas visitan a pacientes mayores de 100 años para brindarles una atención más especializada (Foto: EsSalud)
Especialistas visitan a pacientes mayores de 100 años para brindarles una atención más especializada (Foto: EsSalud)

¿QUÉ ES EL PADOMI?

Padomi, cuyas siglas significan Programa de Atención Domiciliaria, es la atención preferencial que brinda EsSalud en el domicilio de los asegurados adultos mayores de 60 años que tengan alguna enfermedad crónica o una incapacidad para desplazarse a los centros asistenciales. En Gestión más información .

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud: asegura a tu esposo o conviviente en el seguro social siguiendo estos pasos

EsSalud: asegura a tu esposo o conviviente en el seguro social siguiendo estos pasos
El trámite estará a cargo de la empresa para la que laboras. Los trabajadores dependientes pueden asegurar a sus familiares, incluidos sus convivientes.

TAGS RELACIONADOS