(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano indicó que durante la ejecución de medidas para enfrentar la pandemia, los problemas estructurales de nuestro país como los altos niveles de informalidad, la baja inclusión financiera y la deficiente provisión de servicios públicos se hicieron más que evidentes.

“En el Perú, al día de hoy solo cuatro de cada diez peruanos adultos acceden al sistema financiero y un porcentaje aún menor accede al crédito”, expresó. De esta manera, y con la finalidad de corregir este problema, plantea que, a través del Banco de la Nación y en coordinación con el Reniec, se coordinará la creación de la Cuenta DNI, con el objetivo de que el 100% de los peruanos adultos cuente con una cuenta en el sistema financiero cien por ciento digital.

Por ello, la pregunta de hoy es:

¿Está de acuerdo en que se use el DNI cómo una tarjeta de débito virtual?

Al final de la página ingresa a COMENTAR. Regístrate y da tu opinión. Tus respuestas serán publicadas en esta nota y seleccionaremos las mejores para ser publicadas en la edición impresa de Gestión del día de mañana.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.