Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Internacional

Internacional

Hiperinflación venezolana se desacelera en julio a una tasa de más de 264,000% interanual

La inflación en julio fue de 33.8%, 10 puntos por encima de la reportada en junio, y en lo que va de año acumula una subida de precios de 1,579.2%, según cifras del Parlamento liderado por Juan Guaidó.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación en 2019 de 10,000,000% a 1,000,000%. (Foto: EFE)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación en 2019 de 10,000,000% a 1,000,000%. (Foto: EFE)
Agencia AFP
Actualizado el 08/08/2019 a las 20:20

La hiperinflación venezolana se desaceleró en julio, ubicándose en 264,872.9% en su tasa interanual, según un cálculo del Parlamento de mayoría opositora, liderado por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, presentado el jueves.

La inflación en julio fue de 33.8%, 10 puntos por encima de la reportada en junio, y en lo que va de año acumula una subida de precios de 1,579.2%, según estas cifras.

El economista Asdrúbal Oliveros explicó que el fenómeno responde a una "incipiente" disciplina monetaria del gobierno.

"Ha tenido un proceso de desaceleración del crecimiento del gasto público y de la monetización del déficit a través del Banco Central. Y en mi criterio es un factor clave para explicar la desaceleración de la inflación", dijo a la agencia AFP.

Otro factor es el encaje bancario que "ha provocado una caída de más de 90% en el crédito bancario en términos reales" y "pone freno a la demanda de divisa, afecta el consumo y afecta la dinámica de las empresas".

Nicolás Maduro lanzó en agosto pasado un programa de reformas que incluyó la eliminación de cinco ceros al bolívar y una depreciación de 96% de la divisa, y prometió poner fin a la emisión de dinero sin respaldo, según analistas, principal combustible de la inflación.

"El gobierno asumiendo cierta disciplina, por supuesto todavía incipiente no es profunda, pero está gastando mucho menos de lo que gastaba el año pasado en términos reales y por ende está monetizando", añadió el experto.

El Parlamento, único poder controlado por la oposición, divulga desde 2017 su propio índice inflacionario, en respuesta a un silencio estadístico del Banco Central, que llevaba tres años sin dar datos hasta que volvió a ofrecer en mayo, aunque desde entonces no lo ha vuelto a hacer.

El ente emisor informó entonces que la inflación en 2018 había llegado a 130,060% y que la economía se redujo a la mitad desde 2013. Aún no divulga cifras de 2019.

El Parlamento, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo "en desacato", calculó la inflación del año pasado en 1,698,488.2%.

Para el diputado Alfonso Marquina, que presentó las cifras, la desaceleración de la hiperinflación "tiene mucho que ver con que el pueblo de Venezuela está pasando hambre", lo que Oliveros ve como una visión más política que técnica.

El salario mínimo equivale a US$ 3 a la tasa oficial y no alcanza para 2 kilos de carne, en medio de la peor crisis económica de la historia reciente, que ha forzado la migración de 4 millones de venezolanos desde 2015, según la ONU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación en 2019 de 10,000,000% a 1,000,000%.


Tags Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

hiperinflación

Juan Guaidó

Te puede interesar:
  • Desahogados, venezolanos compran árboles de Navidad por US$ 100

    Fotogalerías

    Desahogados, venezolanos compran árboles de Navidad por US$ 100

  • Refinerías de Venezuela producen solo 1 de 10 barriles posibles

    Mercados

    Refinerías de Venezuela producen solo 1 de 10 barriles posibles

  • Gobierno y oposición Venezuela sopesan entregar operación de campos a socias de PDVSA

    Mundo

    Gobierno y oposición Venezuela sopesan entregar operación de campos a socias de PDVSA

  • Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

    Mundo

    Desarticulan en Brasil una red de contrabando de oro procedente de Venezuela

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria farmacéutica

Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria farmacéutica

Inflación proyectada de Chile enfrenta a Banco Central y mercado

Inflación proyectada de Chile enfrenta a Banco Central y mercado

Normas de acero para automóviles frenan avances del TLCAN

Normas de acero para automóviles frenan avances del TLCAN

Los gigantes de la tecnología miran a Brasil y su promisoria subasta del 5G

Los gigantes de la tecnología miran a Brasil y su promisoria subasta del 5G

Nueva estrategia de Argentina ante demanda de fondo de cobertura

Nueva estrategia de Argentina ante demanda de fondo de cobertura

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Nueva estrategia de Argentina ante demanda de fondo de cobertura