Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Técnicos ambientales: campo de trabajo y sectores que más demandan a e | GESTIÓN
Técnicos ambientales: campo de trabajo y sectores que más demandan a estos profesionales
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Management & Empleo

Técnicos ambientales: campo de trabajo y sectores que más demandan a estos profesionales

Estas carreras cobran mayor relevancia al considerar que Perú ocupa el tercer lugar entre los países más vulnerables a riesgos climáticos.

Mía Ríos

mia.rios@diariogestion.com.pe

Lima, 28/01/2022 07:00 a.m. | Actualizado 28/01/2022 10:56 a.m.

La última semana ha evidenciado la importancia de contar con expertos en temas ambientas, tanto en el sector público como privado, para prevenir y sobre todo contener algún tipo de contingencia que impacte el medio ambiente.

Esto no es ajeno a los jóvenes pues han mostrado un mayor interés por estudiar carreras técnicas, señala Jorge Chávez, gerente académico del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

Estas carreras cobran mayor relevancia si se considera que Perú ocupa el tercer lugar entre los países más vulnerables a los riesgos climáticos.

Según Chávez, si bien todo proceso de producción tiene implícitos riesgos tanto para las personas como para el ambiente, “estos riesgos deben ser evaluados y gestionados de forma profesional y proactiva para optimizar los procesos de producción y mantener o incrementar la competitividad de las empresas y tambien evitar que impacten negativamente en las personas y al medio ambiente”.

“La demanda laboral de egresados de carreras ambientales viene principalmente de empresas industriales manufactureras, agroindustriales, pesqueras, mineras e hidrocarburos, plantas de tratamiento de agua, consultoras y laboratorios ambientales, entre otros”, dijo a gestion.pe.

Existen diferentes campos laborales donde los especialistas ambientales se pueden desempeñar, por ejemplo, en empresas de minería, petróleo, agroindustria, química, alimentos, metalmecánica, plásticos, pesquera y textil.

LEA TAMBIÉN: Nuevas competencias que demanda el mercado laboral para los profesionales

Asimismo, en empresas de servicios de mantenimiento, automotriz, alimentación, transporte, salud, construcción, turismos y hotelería. En laboratorios de calidad ambiental, de análisis de calidad de aire, suelo, agua, efluentes y emisiones. En consultoras ambientales en elaboración de instrumentos de gestión ambiental y sistemas integrados de gestión.

Los sueldos de estos profesionales técnicos está en promedio en S/ 2,300 al mes.

¿Cuál es la labor que realizan dentro de una empresa? Chávez explicó que este tipo de egresados está en la capacidad de realizar monitoreo (muestreo y medición) de parámetros de calidad ambiental del agua, aire y suelo, análisis de laboratorio de contenidos fisicoquímicos y microbiológicos ambiental, manejo y gestión de residuos sólidos, tratamiento de agua potable y agua residual, aplicación de metodologías de ecoeficiencia, reciclaje de residuos aplicando economía circular y tecnologías de generación solar fotovoltaica.

“De todos estos, los que más se demandan son: monitoreo y laboratorio ambiental, seguido de tratamiento de agua”, mencionó.

Finalmente, el gerente académico dijo que con los derrames de petróleo que se registran en el país se crea un espacio para nuevas especializaciones como:

- Estudio de la dispersión de la contaminación geomática aplicada ambiental.

- Remediación de suelos contaminados.

- Técnicas para tratamiento de derrames de hidrocarburos.

- Biología, manejo de fauna y flora.

- Medicina veterinaria.

“Se requiere prevención y brindar soluciones a esta problemática, formando profesionales que identifiquen y apliquen técnicas y tecnologías que eviten y minimicen la contaminación ambiental; esto abarca un ámbito muy amplio porque comprenden los elementos ambientales como agua, aire y suelo, así como los elementos ecosistémicos, es decir, fauna, flora y el sistema social. No se trata de formar fiscalizadores ambientalistas sino profesionales que apoyan la gestión ambiental en las empresas para evitar impactos ambientales”, dijo el gerente académico.

CTA

Senati cuenta con el Centro de Tecnologías Ambientales (CTA) una unidad de trabajo que desarrolla formación técnica profesional, especialización técnica y asesoría - consultoría a empresas de los diversos sectores productivos.

El campo de trabajo donde se desarrollan los especialistas es:

- Calidad de suelos

- Calidad y tratamiento de agua y agua residual

- Calidad de aire y geoprocesamiento.

- Gestión de residuos solidos

- Eficiencia energética

- Energías renovables

- Ecoeficiencia


LEA TAMBIÉN

Medidor ambiental creado por peruanas es capaz de detectar contaminación en 10 sectores

Cinco carreras técnicas con mayor presencia femenina, según Senati

Las carreras técnicas y de diseño con mayor demanda laboral: ¿cuánto pagan las empresas?

Ante el agotamiento digital, ¿qué opciones tienen las empresas para retener talento?

Voluntariados y actividades no académicas, ¿cómo mejoran nuestro perfil profesional?

Evaluación del mindset determina si los trabajadores están preparados para el trabajo híbrido

Cuatro tendencias para medir y fortalecer el compromiso de los que realizan trabajo remoto

Conocimiento digital, una de las formaciones más demandadas por las empresas

Profesionales pierden el interés por su trabajo debido a la poca digitalización de las empresas


TAGS RELACIONADOS

Senati

tecnicos profesionales

Medio ambiente

carreras técnicas

Logo
EMPLEO Y MANAGEMENT
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en Empleo y Management
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Ministerio sin trabajo: la agenda laboral pendiente y el perfil requerido

Ministerio sin trabajo: la agenda laboral pendiente y el perfil requerido

Cómo mejorar tu salud mental en el trabajo

Cómo mejorar tu salud mental en el trabajo

Las regiones con mayor y menor demanda por carreras técnicas

Las regiones con mayor y menor demanda por carreras técnicas

LinkedIn: siete errores comunes que debes evitar en la red social

LinkedIn: siete errores comunes que debes evitar en la red social

Los dos sectores que demandan mayores servicios de seguridad privada

Los dos sectores que demandan mayores servicios de seguridad privada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Establecen condiciones para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder al Fondo Crecer

Establecen condiciones para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder al Fondo Crecer

Fiscalía abre investigación a primera dama por obstrucción a la justicia

Fiscalía abre investigación a primera dama por obstrucción a la justicia

Presentan moción para evitar que el Gobierno promueva en las universidades cambios en la Constitución

Presentan moción para evitar que el Gobierno promueva en las universidades cambios en la Constitución

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados