Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

El #10yearschallenge de las bodegas

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 17/01/2019 12:31

Innovar o ser cambiado: Bodegas y el #10yearschallenge 

10yearschallenge

El reto #10yearchallenge, que ha inundado las redes sociales, me hizo reflexionar sobre cómo en 10 años han cambiado tanto el panorama del retail peruano, y por ello te comparto un pequeño análisis sobre lo que se refiere a consumo masivo: canal moderno versus canal tradicional.

¿Desaparecerán las bodegas? 

10yearschallenge

En el 2009, la pregunta era ¿los supermercados desaparecerán las bodegas del Perú? Algunos pensaban que sí, pero analizando el panorama peruano, la respuesta era que no, claro que sí hizo que miles de bodegas cerraran, pero eso no afecto al número total de bodegas que se estima en un rango de 400 mil a 500 mil bodegas a nivel nacional según lo informa en diferentes medios Andrés Choy, presidente de la La Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).

A finales del 2009, cuando concluí con éxito mis estudios de Diplomado de Trade Marketing en la UPC, presenté un perfil de proyecto a la empresa retail  en la que trabajaba en ese entonces como Gerente Comercial y de Marketing, que trataba sobre el desarrollo de un nuevo concepto de tiendas de conveniencia, aunque finalmente fue descartado con un “no estás aquí para innovar, estás aquí para trabajar…y no vuelvas a dedicarle tiempo a un proyecto que no te hemos solicitado“.  Me costó muchísimo aceptarlo, pero luego de reflexionar y conversar con mis colegas, amigos y diferentes empresarios, concluí que esa no era la realidad aislada de una empresa, sino que era parte de la cultura de un grupo empresarial, al que le había costado llegar a construir su “imperio comercial” o dicho de otro modo “pasar de 0 a 1000″ les costó décadas de esfuerzo, sudor y perseverancia, por lo que – 10 años atrás – era común escucharles decir:

“siempre lo hemos hecho así, y nos ha ido bien”

“innovar es una moda, ya pasará”

“para qué innovar, si el negocio va bien”

“no ambiciones crecer rápido, mejor lento pero seguro, que es lo que a mi me ha funcionado”

10 años después, estas frases aún siguen vigentes en un gran grupo de empresarios peruanos, que aún debaten en el dilema de si “innovar o no innovar” cuando hoy el debate se centra “a qué velocidad debemos innovar” porque el dilema de hoy es “rápidos o extintos” “innovar o ser cambiado” “innovar ágilmente o ser cambiados”.

El #10yearschallenge de las bodegas

Si miramos por un momento el status de las bodegas en Chile, las bodegas casi no existen y el mercado es liderado por el “retail  del canal moderno”, por lo que es preocupante que las frases que citaba anteriormente sigan vigentes en la mente de muchos bodegueros o incluso de los diferentes empresarios peruanos (bodegas o no) que seguros de su estilo de trabajo del pasado que los llevó a tener éxito, o de un modelo de negocio que ya vienen explotando por varias décadas, siguen creyendo que ese mismo estilo de trabajo les va permitir crecer en los próximos 10 años.

Esto no puede seguir así

Estamos inmersos en un contexto empresarial “VICA” (volátil, incierto, complejo y ambiguo) y seguir con esa mentalidad (mindset) del siglo XX ya no es suficiente para competir con empresas, con startups que se adaptan a gran velocidad e innovación ágilmente.

En resumen, en el video rescato que hoy más que enfocarse en productos, la idea central es enfocarse en crear experiencias memorables, y es por ello que el valor de las marcas de autos premium casi no se incrementó, en cambio la de marcas como Apple, o Google siguen creciendo, lo que nos dice además que:“el mayor peligro en tiempos de grandes turbulencias, no es la turbulencia por sí misma, sino el actuar con la lógica de ayer” – Peter Drucker.

turbulencia

Además en tiempos de cambios cada vez más acelerados, en el cual la gran mayoría de empresas aún no han logrado adaptarse (o ni siquiera lo han considerado necesario) a la misma velocidad con la cual está apareciendo las nuevas tecnologías, están inmersas en una carrera que la inició la cuarta revolución industrial -> que trajo a la revolución digital -> y con ella a la “transformación digital”.

 ¿A qué velocidad está cambiando tu organización? Siguen con el modelo del siglo XX?

transformacion digital

El BCP, entre otras empresas que tienen claro la necesidad de transformar su modelo de negocio hace unos años lo comunicaron así “tuvimos 125 años de éxito con un modelo; hoy estamos en proceso de cambio”. ¿Tu empresa ya está cambiando? ¿a qué velocidad? porque es clave e importante considerar que cuando “la tasa de éxito en el exterior, supera a la tasa de cambio en el interior: el final está cerca” como lo decía “Jack Welch”.

cultura de innovación

¿Y en Perú, hasta cuándo van a esperar las bodegas, y en general toda empresa que quiera seguir creciendo los próximos años? 

En el caso de las bodegas: hoy el retail del canal moderno (consumo masivo) está golpeando muy fuerte a las bodegas, ya no solo a través de supermercados que requieren grandes superficies, sino a través de las tiendas de conveniencia (en un rango de 50 a 150 metros cuadrados ).

Los dos tipos de tiendas que vienen impactando fuertemente a las bodegas son: +Tambo &  Mass” porque:

1) Tambo+: es una tienda de conveniencia, con productos para público flotante (al paso) y que tiene un alto enfoque en bebidas y alimentos para consumir al instante, con horarios en su mayoría de 24 horas de atención, colas escasas o rápidas, y promociones atractivas, con precios por lo general no tan baratos (es decir precios bajos para atraer y altos para mantener la rentabilidad)

2) Mass: es una tienda de descuento o hard discount, con precios bajos con promociones agresivas, y con una banda de precios generalmente por debajo de Tambo+, aunque tiene horarios tradicionales, con ubicaciones más cercanas al consumidor ya que requiere una superficie de 120 metros cuadrados aproximadamente.

¿Qué diferencia hay de precios? Una simple comparación de precios entre Tambo+ y Mass por ejemplo: un maní karinto en Tambo me costó S/.3.20 versus los 2.20 que me costaría en Mass.

El canal “moderno” crece agresivamente: las bodegas deben “innovar o serán cambiadas” 

Asimismo otras tiendas de conveniencia vienen creciendo son la mexicana OXXO – que tiene por costumbre abrir nuevas tiendas y crecer de forma acelerada- Tienda 365, Franco (Supermercado y formato Express), Repshop, Listo+, entre otros! por lo que hoy la guerra es por los mejores espacios comercial tanto en Lima, como en provincias.

A la fecha algunas tiendas y cifras que están surgiendo (entre tiendas de conveniencia, tiendas de descuento, y formatos express de los supermercados):

  • Tambo+: ya alcanzó los +300 puntos de venta – Tienda de conveniencia
  • Mass: alcanzó los +285 puntos de venta - Tienda de descuento (hard discount)
  • OXXO: ya tiene +6 puntos de venta (es el nuevo pero vaya que está creciendo) - Tienda de conveniencia
  • Otros competidores (Tiendas de Descuento, formatos express de supermercados, tiendas de conveniencia): Viva, 365, Repshop, Justo y MiMarket (ambos de Intercorp), Jet Market, Listo+ (dentro y fuera de los grifos), además de Plaza Vea Express, Metro Express, Franco Express, entre otras iniciativas en crecimiento a nivel nacional
  • ¿Y las bodegas y empresas en general? Esperarán a que sean pocas las que queden para innovar?

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Entonces te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking”  dando clic aquí  o sino en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/whatsappinformeslibro   o al Whatsapp 940742116.

libro científicos de la creatividad

¿Interesado en seguir aprendiendo más sobre innovación? 

Te invito a participar en mi Taller  “7 espacios de la innovación con  design thinking” edición marzo 2019.  Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptallerdesignthinking o pide más informes al Whatsapp 940742116.

workshop design thinking

Si deseas saber qué otros talleres dictamos, revisa el siguiente video o escríbenos por whatspp dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista    al Whatsapp  940742116 o al correo  director@neuropista.com

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades . Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com   transformación digital

Artículos anteriores: 

1.- Design Thinking & Service Blueprint: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/01/design-thinking-service-blueprint.html

 2.- Comercios: Tendencias en medios de pago: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/01/comercios-tendencias-pagos.html

3.- Estructura del Centro de Innovación del BCP https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/01/estructura-centro-innovacion-bcp.html

4.- Los espacios de innovación y transformación digital en Perú https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/12/los-espacios-de-innovacion-y-transformacion-digital.html

5- Design Thinking: Customer Journey Map: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/12/design-thinking-customer-journey-map.html

Anexo: Video – Ley del Bodeguero fue promulgada en diciembre 2018

Artículos relacionados:

1.- https://gestion.pe/economia/68-7-bodegas-ubicadas-viviendas-son-locales-propios-139244

2.- Bodegas vs tiendas Tambo+: Lo que deben hacer los negocios familiares para sobrevivir https://gestion.pe/economia/empresas/bodegas-vs-tiendas-tambo-deben-negocios-familiares-sobrevivir-228973

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Feriados 2023 en Perú: calendario oficial de días no laborables

¿Qué día pagan las utilidades del 2023 en Perú? Detalles sobre el abono a los trabajadores

Qué es la Candida auris, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

¿Qué debo hacer si encuentro una moneda que podría valer miles de dólares?

Cómo son los billetes de 100 dólares que valen hasta 2 mil dólares

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados