Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
viernes, 31 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Estructura del Centro de Innovación CIX BCP

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 07/01/2019 10:51

La estructura de un centro de innovación

Las mayoría de empresas del mercado peruano hasta hace unos años atrás, no tenían un área de innovación especializada y/o no contaban con un espacio dedicado para la innovación, sin embargo esto viene evolucionando con relativa rapidez, ya que se observa con mayor frecuencia publicaciones de oportunidades de trabajo en los portales más conocidos (ejemplo: Laborum.pe, bumeran.com.pe, entre otros), que requieren tener bases o experiencia con metodologías, métodos, y/o frameworks de innovación (ejemplo: design thinking, human centered design, agile/scrum,  lean startup, UX, design sprint, entre otras), que demuestra la necesidad de las empresas de innovar de forma transversal,  ya que esto no se limita para aquellos que trabajen en un área de innovación y/o transformación digital. Asimismo en los últimos años se observa un crecimiento de estos espacios de innovación y/o transformación digital, que vengo identificando, y que a continuación presento:

laboratorios de innovacion peru

¿Cuál es la estructura de un espacio de innovación? 

Esta es una de las preguntas que con mayor frecuencia realizan los participantes de mis talleres de de creatividad e innovación, así como quienes leen mis publicaciones y es por ello que te detallo la estructura general de un equipo de innovación:

Perfil del equipo de innovación:

Usualmente están conformados por 3 tipos de perfiles:

1) Equipo de diseño, 

2) Equipo de negocio,

 

3) Equipo de tecnología,

equipo df

 

Al contar con estos 3 perfiles en el desarrollo de proyectos de innovación, estarán alineados a estos 3 ejes que son importantes para que luego de su validación y de iterar la solución, sea lanzado al mercado con rapidez.

Este tipo de perfiles es el más usual para iniciar, ya que las empresas vienen incorporando el design thinking como la base de su trabajo y por ello estos 3 perfiles se alinean a los 3 ejes del design thinking (deseable, viable, y factible) como a continuación vemos en la siguiente gráfica:

digital transformation peru

Sin embargo la estructura varía según el tiempo que tiene trabajando un equipo de innovación, ya que estas estructuras evolucionan adaptándose a la realidad de cada empresa, así como al entorno de cada sector, y aunque al inicio es algo frecuente iniciar con el design thinking, en el camino las complementan con otras metodologías, métodos y/o frameworks ágiles (lean startup, agile – scrum,  design sprint, entre otras). taller scrum perú

 

El caso del Centro de InnovacXión: CIX BCP

En el CIX del BCP, como comentaba anteriormente en mi artículo “La evolución del BCP #DOTBCP” se trabaja con lo mejor de cada metodología, método, y/o framework de innovación, ya que son adaptadas a la realidad del BCP, tal como indicó Mariela Sotomayor, Gerente de Diseño Estratégico en el BCP, entrevista que realicé en el evento “DOT BCP” (Mayo 2018) quien respondió algunas interrogantes en este video:

Nota: “ACTIVAR LOS SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL”

¿Cómo está estructurado el centro de innovación CIX BCP?

Esta es la respuesta sobre la estructura del CIX BCP brindada por Katherine Palomino Boulangger – División Asuntos Corporativos del BCP:

estructura centro de innovación

  1. “El centro de innovacxión funciona como una “tribu” y tiene tres equipos propios que funcionan interrelacionados: navegadores + diseño + innovación abierta. Cada uno de estos equipos tiene un líder, y reportan a Cynthia Rios, Head of innovation & digital transformation en el CIX BCP: 
  2. Los navegadores y Business innovators son los gestores de los laboratorios digitales al interior del CIX. Este rol solamente existe en los laboratorios, mas no en los squads ágiles del banco. Los navegadores y B.I. deben colaborar con los P.O. asignados a CIX.
  3. Los diseñadores intervienen en los proyectos tanto en el CIX como en los squads ágiles de todo el banco. Hay 4 grupos de expertise. Design & behavioral researchers + service designers + user experience designers + user interface designers. Usamos los términos en inglés “by the book”.
  4. El equipo de innovación abierta establece redes para el potencial trabajo colaborativo. En su primer año se enfocó en universidades y para el sgte año el foco es empresas.

En general trabajamos con un esquema ágil. El CIX funciona como una gran “tribu”. Cada laboratorio tiene una estructura plana auto gestionada que integra perfiles diversos, algunos del CIX y otros que vienen de negocio, TI e incluso proveedores. Los P.O. son siempre del negocio y son los sponsors de cada proyecto.

En el caso de diseño, funcionan como COE y como Chapters. Los equipos de research y service design, son como un Centro de Excelencia (COE) ya que intervienen en proyectos del banco en momentos puntuales y luego brindan lineamientos. Por otro lado los UX y UI designers son asignados al 100%  de su tiempo a los proyectos desplegados en el banco (además del CIX) integrándose a los squads de las tribus”.

Los equipos en el Centro de Innovación del BCP: Equipos del CIX BCP

Como vimos anteriormente en el CIX BCP interactúan 3 tipos de equipos:

1) Laboratorios digitales,

2) diseño estratégico,

3) innovación abierta

Laboratorios digitales: La conformación de un “laboratorio” está conformado por: usuario (deseable), negocio (viable), y tecnología (factible) tal como lo indiqué anteriormente.

 ¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking?

Si te interesa aprender más sobre innovación con design thinking, te invito a participar en mi Taller “7 espacios de la innovación con  design thinking” edición marzo 2019. Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptaller2018 o sino pide más informes sobre nuestros talleres de pensamiento visual – thinking, así como de Design Thinking, Lean Startup, Design Sprint, SCRUM, entre otros escribiendo al http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista al Whatsapp 940742116 o al correo director@neuropista.com

innovation bootcamp

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Entonces te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking” dando clic aquí   o sino en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/  whatsappinformeslibro  o al Whatsapp 940742116.

libro científicos de la creatividad

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades         

Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com    transformación digital

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Cinco claves para prevenir ataques de ransomware a mi empresa

Aumento de sueldo sector público 2023: ¿A quiénes beneficia, cuánto más recibirán y desde cuándo?

La Candida Auris: qué es, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

Días de Semana Santa que serán feriados y no laborables en abril del 2023

El 25 % de mayores de 60 años viven solos en Perú, principalmente mujeres

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados