Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking: Customer Journey Map

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 11/12/2018 07:30

Design Thinking: customer journey map  (CJM) o mapa de la experiencia del cliente (MEC).

En un contexto de cambios cada vez más acelerados e inesperados, la innovación se torna la llave para el crecimiento sostenido de las organizaciones, e independientemente de qué procesos, metodologías, métodos, o marcos de trabajo se utilicen para innovar (ejemplo: design thinking), lo esencial es que las organizaciones deben colocar al cliente al centro de la transformación empresarial.

transformación digital

Gestionando experiencias

Tomando como ejemplo los 3 ejes de la estrategia central del BCP, veamos la importancia que ha cobrado el diseño y la gestión de la experiencia del cliente en esta organización:

experiencia del cliente

En el gráfico vemos que la experiencia es uno de estos 3 frentes: “Ser la empresa peruana que brinda la mejor experiencia a los cliente: simple, cercana y oportuna.

¿Con qué objetivo?

En su memoria anual 2017 (BCP – BVL – Marzo 2018) ellos indican que su meta es ser una lovebrand, y para ello están trabajando en su transformación cultural (Samay BCP), que si bien toma tiempo, la gestión de la experiencia es clave para esta meta.

Para conocer más de sus clientes, fueron a preguntarles (2017) a más de 6,500 de sus clientes, lo cual les permitió identificar los 4 drivers que mueven la satisfacción:

  • 1) Confianza en la marca,
  • 2) Servicio,
  • 3) Producto,
  • 4) Valor.

El driver de Servicio

Los clientes manifestaron que este driver estaba constituido por 7 “viajes” (procesos a trasformar el 2018 en adelante):

  • 1) me doy de alta en el banco,
  • 2) configuro mis productos y servicios,
  • 3) uso mis productos y servicios,
  • 4) me informo de mis cuentas,
  • 5) contrato un nuevo producto o servicio,
  • 6) realizo un reclamo,
  • 7) realizo cambios en mis preferencias.

Su meta es cerrar el 2018 con todos estos frentes transformados, alineados a su visión de llegar al 2021 siendo el banco con la mejor experiencia al cliente en el sistema financiero.

Un ejemplo y una herramienta

Hasta aquí hemos visto que hablar del diseño y gestión de la experiencia es importante, pero una pregunta que me realizan en los talleres de creatividad e innovación que realizo es ¿Cómo inicio a gestionar la experiencia de mi cliente? Hay una herramienta que se llama: El “Customer Journey Map” o  “Mapa de la experiencia del cliente”.

¿Qué es el Customer Journey Map o  Mapa de la experiencia del cliente?

Esta es una herramienta muy utilizada en el design thinking, que nos permite visualizar rápidamente la experiencia del cliente a través de los puntos de contacto. Asimismo, según el modelo de mapa de la experiencia del cliente que se utilice, plasma lo que el cliente hace, piensa o siente.

Para armar este mapa debemos identificar las acciones antes, durante y después de que nuestro usuario (perfil/persona) interactúe con nuestro producto, servicio, o empresa, y con ello lograremos identificar los puntos de “alegría” y los puntos de “dolor” para posteriormente darnos un momento para analizar e identificar las oportunidades de mejora en la experiencia del cliente (perfil/persona).

La estructura:

Existen diferentes tipos de mapa de la experiencia del cliente, hoy te presento un modelo referencial, ( en mi próximo artículos compartiré sobre otros modelos):

  • ¿Cuándo sucede? Los momentos que “identificamos” deben ser el antes, durante y después de la interacción con nuestro producto, servicio o empresa.
  • Los “Touchpoint”: Puntos de contacto que tienen el cliente.
  • La “expectativa del cliente”: no “sobre prometamos” ya que de lo contrario elevaremos las expectativas del cliente y el “golpe” con el siguiente punto sería notorio
  • La “realidad”: lo que realmente recibe el cliente.
  • “Expectativa – realidad = Resultado”: El termómetro de la experiencia ¿Cómo se siente el cliente en un momento específico de la experiencia?.

Un ejemplo

En mis talleres y cursos sobre design thinking,  suelo tomar como ejemplo una experiencia personal reciente, aunque para esta ocasión utilizaré un caso “ficticio” sobre una experiencia con un Teatro ubicado dentro de un Centro Comercial.

design thinking taller

 

Fuente y artículos relacionados:

Si deseas leer la historia detallada del mapa de la experiencia del cliente, lee mi artículo “Mapa de la experiencia del cliente” en el Blog de mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking”  dale clic aquí https://www.cientificosdelacreatividad.com/blog/mapa-de-la-experiencia-del-cliente-una-noche-en-el-teatro

¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking?

Si te interesa aprender design thinking, te invito a participar en mi Taller 7 espacios de la innovación con  design thinking, edición de verano 2019  Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptaller2018 o puedes escribirnos al Whatsapp 940742116 o al correo director@neuropista.com

innovation bootcamp

¿Quieres comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking”?

Entonces dale clic aquí  o pide más informes en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/whatsappinformeslibro

libro científicos de la creatividad

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades       

Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com  transformación digital

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Ley del teletrabajo: los puntos más relevantes del reglamento que debes tener en cuenta

Compensación ante interrrupciones en servicios de telecomunicaciones enfrenta a AFIN y Osiptel

¿Por qué es buen momento para comprar bonos de minorista Falabella?

EE.UU. planea un ultimátum a México en disputa energética que eleva amenaza de aranceles

Ucrania quiere entrar en acuerdo TPP11 para acercarse a Perú y Chile

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados