Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Innovar o ser cambiado: Comercios y los medios de pago

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 09/01/2019 13:17

Innovar o ser cambiado: Medios de pago – ¿Aún manejas más de 1 “POS” en tu negocio, comercio o tienda?

tendencias globales capital humano

En tiempos de cambios exponenciales y en que la tecnología evoluciona más rápido de que las empresas,  la innovación se ha tornado clave para mantener el crecimiento sostenido que necesitan las empresas, y el sector de medios de pago está evolucionando tratando de acoplarse al nivel de las nuevas tecnología, así como a los diferentes tipos de clientes que hay en Perú.

tipos de pos perú

Medios de pago: Del POS tradicional al POS multimarca

El POS Tradicional: Cuando de pagar con tarjeta (débito/crédito) se trata, la gran cantidad de comercios (que son los clientes de las tarjetas de crédito como por ejemplo VISA, Mastercard, entra otras) que existen en Perú aún no ofrecen a sus clientes esta opción por diferentes motivos, aunque cada vez más personas prefieran utilizar sus tarjetas de crédito o débito (en vez de dinero en efectivo) para pagar sus consumos.

innovación

Este factor (entre otros más) genera que los comercios “tradicionales” pierdan ventas, y el consumidor salga en la búsqueda de opciones que sí tengan esta facilidad de pagar con tarjeta, y es natural por ello que el canal moderno (ejemplo centro comercial, tiendas de conveniencias, supermercados, entre otros) siga creciendo versus los comercios del canal  tradicional.

Ante este escenario una nueva propuesta surge en el entorno local/internacional y este se llama: POS Multimarca, porque aceptan diferentes tipos de tarjeta, en un único dispositivo, como son tarjetas Visa, MasterCard, American Express, Diners, CMR, Ripley, Cencosud, Diners, entre otras.

Lo tradicional de contar  con un POS (alámbrico/inalámbrico) en un comercio, es que este te cobra una pago mensual por mantenimiento, así como comisiones por transacción, debes de contar con más de 1 POS para aceptar las diferentes tarjetas, así como un tiempo de espera para recibir el pago del cliente.

POS multimarca: Vendemás y IziPay, entre otros.

vendemas

Los POS multi-marca le permiten al comercio prescindir de contar con más de 1 POS tradicional, y reducir costos, que para la gran cantidad de comercios (mype, pyme) evitan pagar, y por ello hoy estas opciones las puedes comprar (precios oscilan entre S/.150 a S/.400 soles aproximadamente) y ya no es necesario realizar pagos de mantenimiento mensual, y por lo general las comisiones suelen ser menores a las de un POS tradicional.  Asimismo el tiempo de abono del dinero varía 24 y 48 horas hábiles, y no es necesario contar con una cuenta bancaria al momento de comprarlo, ya que te dan la opción de brindarte una cuenta y una tarjeta para el retiro de dinero de los abonos. En el caso de Izipay trabajan con una tarjeta BONUS Mastercard para que así puedas retirar tu dinero. Funcionan con internet! es decir no necesitas contar con una línea de teléfono fijo. Lo mejor es que te apoyas en tu smartphone y así le dirás adiós a los vouchers impresos (bien por el planeta) porque ahora se hacen los envíos de voucher por SMS o correo .

Link de Izipay -> https://www.izipay.pe/

Link de Vendemás -> https://www.vendemas.com.pe

Un paso adelante: Los bancos y la transformación digital

Hacer todo más práctico, rápido y seguro es lo que requieren los clientes del sector financiero, quienes apoyados en metodologías, métodos, y/o frameworks de innovación ágiles (design thinking, human centered design, lean startup, design sprint, agile – scrum, entre otros) y de sus centros de innovación y transformación digital están cada vez más cercado de cliente, empatizando, escuchando activamente y comprendiendo en profundidad las necesidades “reales” de sus clientes, y por ello el resultado de crear soluciones en donde ya no es necesario contar con un POS ni utilizar la tarjeta de crédito, sino de utilizar una aplicación de celular/smartphone de la entidad financiera (Android/iOS).

Los aplicaciones (app) de pago de los bancos: Yape del BCP, Tunki de Interbank, entre otras!

En lo personal creo que el de mayor difusión es YAPE, que acepta pagos entre usuarios BCP, pero ahora acepta pagos de otros bancos!

app yape

Es decir que si tu tienes una cuenta en BCP, y tienes en tu smarthpohone activado el YAPE y otro cliente que también tiene YAPE activo, quiere pagar su cuenta, sólo debe ingresar el número de tu celular para recibir el dinero de forma inmediata. Actualmente YAPE no cobra comisión por la transacción, y ni tiene costo de mantenimiento, ni costo de instalación.

Por otro lado están las aplicaciones de los bancos: Interbank (Tunki) y además de su APP , BBVA Continental, entre otros que tienen sus propias APPs para realizar el pago por ese medio que trabajan de similar forma.

tunki app interbank

app movil interbank

Además también cuentan con una app para sus cliente el BBVA Continental (con su campaña adios al uga uga), Scotiabank, entre otros.

El sector está en dinamismo, y confirma que ya no se trata de innovar de vez en cuando, sino que debes hacerlo de forma permanente y si es posible más rápido que la competencia para seguir creciendo de forma sostenida, por ellos los comercios “tradicionales” aunque también los “modernos” deben estar brindando las nuevas opciones para simplificar el proceso de compra, pago con seguridad y rapidez, porque “innovar o ser cambiado”.

¿Quieres aprender a desarrollar tu creatividad y aprender más sobre innovación?

Si te interesa aprender más sobre innovación con design thinking, te invito a participar en mi Taller “7 espacios de la innovación con  design thinking” edición marzo 2019.  Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptallerdesignthinking o sino pide más informes sobre nuestros talleres de pensamiento visual – thinking, así como de Design Thinking, Lean Startup, Design Sprint, SCRUM, entre otros escribiendo al http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista  al Whatsapp  940742116 o al correo director@neuropista.com

innovation bootcamp

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Entonces te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking” dando clic aquí    o sino en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/   whatsappinformeslibro  o al Whatsapp 940742116.

libro científicos de la creatividad

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades          

Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com    transformación digital

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Darién: infierno para los migrantes y mina de oro para los traficantes

La colombiana Ultra Air en dificultades por baja liquidez

Blinken: TikTok es una amenaza que debe terminar de una forma u otra

Dinámica Financiera: Integración de Bolsas de Valores

Ultra Air cancela la venta de boletos y suspende sus vuelos en Colombia

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados