La conferencia de desarrolladores de del lunes mostrará si el fabricante del iPhone puede convertirse en un actor importante en el floreciente campo de la , lo que marca un momento crítico para una empresa obligada a adaptarse a una nueva era.

Aunque Apple fue uno de los pioneros en utilizar la IA en el procesamiento de fotos, funciones de salud y el asistente digital Siri, ahora se le considera rezagada, sobre todo desde que y otras tecnologías punteras entraron en escena en los últimos dos años.

En este contexto, Apple promete demostrar su destreza en el durante el discurso inaugural de su Conferencia Mundial de Desarrolladores, que comienza a las 10.00 a.m., hora de California. La compañía presentará un conjunto de funciones que denomina Apple Intelligence, según informaron personas familiarizadas con el asunto.

En el evento, Apple mostrará cómo está entretejiendo las funciones de IA en sus próximas actualizaciones de software: iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. La empresa también planea una versión más potente de Siri.

LEA TAMBIÉN: Valor conjunto de Nvidia, Microsoft y Apple supera al mercado de valores chino

Apple Intelligence se centrará en proporcionar más información a los usuarios cuando la necesiten. Esto implica resumir notificaciones, mensajes de texto y correos electrónicos, sintetizar notas de reuniones, transcribir notas de voz e incluso crear emojis personalizados. El software también podrá ordenar los correos electrónicos y clasificarlos por categorías.

Apple también ha estado trabajando en sus propios modelos lingüísticos de gran tamaño —la tecnología que hay detrás de servicios como ChatGPT—, pero no ha avanzado lo suficiente en ese campo, según han declarado personas familiarizadas con el asunto. Por eso tiene previsto anunciar una asociación con OpenAI, que suministrará a Apple un chatbot.

LEA TAMBIÉN: Empresas peruanas invertirán más de US$ 1 millón en proyectos de Inteligencia Artificial

Una de las preocupaciones es si el acuerdo con significa que menos usuarios utilizarán la búsqueda de Google en el iPhone. Apple genera miles de millones de dólares al año gracias a un acuerdo de reparto de ingresos con Google. Los términos del acuerdo de Apple con OpenAI, por su parte, no están claros. Y Apple todavía está negociando un acuerdo separado con Google para eventualmente añadir también su tecnología Gemini como una opción de chatbot en el iPhone, según informó Bloomberg.

Es probable que Apple acabe queriendo ofrecer sus propios chatbots y otros tipos de IA generativa, pero contar con socios le ayuda a navegar por el sector de la inteligencia artificial sin asumir tantos riesgos. OpenAI y Google han sufrido algunas reacciones negativas por chatbots que proporcionan información incorrecta.

LEA TAMBIÉN: Apple se prepara para lanzar su primera ola de productos de inteligencia artificial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.