Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Editorial: Editorial de Gestión | Cambio de paradigmas | GESTIÓN
Suscríbete

Editorial

Editorial

Cambio de paradigmas

Editorial de Gestión. Los trabajadores y las empresas se han adaptado a los cambios, ¿podrá hacerlo el Estado?

Editorial de Gestión. Los trabajadores y las empresas se han adaptado a los cambios, ¿podrá hacerlo el Estado?  (GEC/Agencias)
Editorial de Gestión. Los trabajadores y las empresas se han adaptado a los cambios, ¿podrá hacerlo el Estado? (GEC/Agencias)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 06:34 a.m.

SECTOR LABORAL. La pandemia por el covid 19 que impacta al país no solo muestra sus efectos en materia de salud. El mercado laboral también se ha visto golpeado. Así, según data del Estudio Vinatea & Toyama, la informalidad creció 8 puntos, lo que implica un retroceso de una década. Los sueldos promedio se han reducido en 10% y las desigualdades se han marcado más tanto a nivel de género, edades, calificaciones y nivel de ingresos. También se ha incrementado el porcentaje de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, y para un 57% de trabajadores sus ingresos han variado. Además, solo un 10% de empresas tendría mejores ingresos en comparación con el 2019.

Seguramente esta situación se mantendrá durante el 2021 mientras la pandemia no logre ser controlada, lo que no ocurrirá antes de que toda la población pueda ser inmunizada. ¿Qué implicará ello? En primer lugar, un esfuerzo para que se pueda ir recuperando el empleo, lo cual, sin duda, está relacionado con la salud de las empresas (¿subsidios para planillas?, ¿aportes a nuevos proyectos?), y en segundo lugar, una mirada más creativa a lo laboral.

La pandemia ha generado un cambio en las relaciones laborales debido a la súbita incorporación de la tecnología tanto a través del trabajo remoto – norma que debería hacerse permanente, quizás con algunos ajustes, pero sin llegar a los extremos del teletrabajo–  y otras figuras donde uno de los factores es el que no sea indispensable la presencia del trabajador en las oficinas. Si el Gobierno logra cambiar su paradigma en lo laboral podría entender que estos cambios pueden favorecer la inclusión de varios sectores de la PEA que hoy no lo están, por ejemplo, personas con alguna discapacidad, jóvenes, o incluso para disminuir las brechas de género. El especialista Luis Vinatea incluso destaca que el trabajo remoto ha obligado a muchos trabajadores a capacitarse.

Pero también será necesario que el Ministerio de Trabajo cambie la forma en que viene cumpliendo su función fiscalizadora. Además de su labor habitual de velar por el cumplimiento de las normas laborales y combatir la informalidad, deberá realizar un mejor trabajo en áreas de mano de obra intensiva como la agroexportación. Asimismo tendrá que estar abierto a nuevas formas de fiscalizar, pues las nuevas figuras de trabajo pueden no ser compatibles con la forma en que hoy se verifica el cumplimiento de las normas.



Tags Relacionados:

editorial de Gestión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Facebook contrata editoriales para su servicio de noticias en Alemania, Springer se resiste

Facebook contrata editoriales para su servicio de noticias en Alemania, Springer se resiste

Martín Vizcarra: subcomisión aprueba informes de calificación de dos denuncias por ‘vacunagate’

Martín Vizcarra: subcomisión aprueba informes de calificación de dos denuncias por ‘vacunagate’

Chile inició el año escolar con clases semipresenciales bajo estrictas medidas de prevención

Chile inició el año escolar con clases semipresenciales bajo estrictas medidas de prevención

Multinacional española Grifols compra 25 centros de plasma en EE.UU. por US$ 370 millones

Multinacional española Grifols compra 25 centros de plasma en EE.UU. por US$ 370 millones

Así luce Gamarra y Mesa Redonda en su reanudación de actividades con aforo del 20%

Así luce Gamarra y Mesa Redonda en su reanudación de actividades con aforo del 20%

Uso de tecnología de nube en comercio de divisas crecerá hacia el 2025

Uso de tecnología de nube en comercio de divisas crecerá hacia el 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Sin respaldo

Sin respaldo

Desgano electoral

Desgano electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...