2023-6-12
La interoperabilidad es una excelente forma de impulsar la inclusión financiera, de invitar a las personas a ingresar al sistema formal.
OpiniónGianfranco Ferrari
2023-6-9
La informalidad laboral alcanza en el Perú al 76% de la población ocupada, quedando 13.5 millones de trabajadores desprotegidos.
OpiniónAlfonso Bustamante Canny
2023-6-8
Nadie puede otorgar préstamos implementando prácticas ilegales, abusivas o delictivas. Si caen en estas conductas ilegales, pueden ser denunciada...
Opinión2023-6-7
El crecimiento de la ciudad deberá estructurarse con base en las arterias de transporte y no como sucede hoy, que corren por cuerda separada.
Opinión2023-6-7
El equivalente moral del Día D está ocurriendo en estos momentos en Ucrania.
OpiniónPaul Krugman
2023-6-2
La Ley General de Mejora de la Calidad Regulatoria busca unificar la legislación vigente y mejorarla, pero en el camino tuvo graves olvidos.
Opinión2023-6-2
Nos enfrentamos a una emergencia climática a la cual la deforestación contribuye de forma irremediable.
OpiniónGaspar Frontini
2023-6-1
La reciente convocatoria por Brasil para retomar el diálogo sudamericano puede ser útil.
Opinión2023-5-31
Se requiere una política de Estado que priorice la inversión en sectores productivos que ensanchen la base de empleos formales.
OpiniónNancy Laos Cáceres
2023-5-30
Urge definir una estrategia de lucha contra la pobreza urbana y que, en adelante, no repose sobre distribución de bonos; sino en el desarrollo de...
OpiniónJavier Herrera Zúñiga
2023-5-29
El estatismo vuelve, cargado como siempre de verborrea ideológica, vía un dictamen petrolero. ¿Un fracaso más que pagaremos todos?
Opinión2023-5-29
Estamos en un país donde la cultura de prevención, se encuentra muy poco desarrollada, y esta normativa obliga a un cambio de postura.
OpiniónFrancisco Pantigoso Velloso da Silveira
2023-5-26
Crear una cultura de crítica es muy importante: permite perseguir la excelencia y realmente dar productos y servicios extraordinarios.
Opinión2023-5-25
Transparencia fiscal y la responsabilidad por parte de las empresas, y más atención a la moralidad fiscal por parte de los gobiernos, serán los t...
Opinión2023-5-24
Los retos son enormes, pero con la participación de los grupos de interés, y asegurando la transparencia en el uso de los recursos, se puede lleg...
Opinión2023-5-23
Dos caras de un mismo problema. Ante la creciente regulación y riesgo reputacional, las empresas no comparten sus progresos por temor al escrutin...
Opinión2023-5-23
Para las empresas, el aprendizaje asincrónico puede ser una forma efectiva de mejorar el desarrollo de sus colaboradores.
OpiniónManuel Sotomayor
2023-5-22
En el Perú lo que falta no son más leyes laborales, lo que falta es un espacio de diálogo que funcione, y tal vez es hora de que eso se ponga en ...
Opinión2023-5-22
La semana pasada el Indecopi hizo pública la primera sanción por un acuerdo anticompetitivo en el ámbito laboral.
OpiniónJesús Espinoza
2023-5-22
Un principio básico e implícito tributario cual es el de “certeza”, que determina la necesaria predictibilidad de las normas jurídicas.
OpiniónFrancisco Pantigoso Velloso da Silveira
2023-5-18
Se destruyeron las cadenas de suministro que unían al mundo en un solo proceso productivo globalizado para reemplazarlas con cadenas locales.
Opinión2023-5-18
La tecnología puede mejorar la efectividad de las empresas al permitirles comprender mejor las necesidades y deseos de los consumidores, pero es ...
OpiniónAntonio Ureta Vial
2023-5-17
A juzgar por cómo ha empezado el 2023, el desplome de la inversión minera podría incluso ser mayor a lo proyectado por el BCR.
Opinión2023-5-16
Estos son los principales ámbitos en los que se ha explorado el uso de la analítica en la gestión de las personas, pero también hay empresas trab...
OpiniónChristian Weldt
2023-5-16
El Perú debe centrarse en la recuperación de su crecimiento, para lo que debe restablecer la confianza de los inversionistas privados.
Opinión2023-5-15
Las explicaciones escuetas y deficientemente fundamentadas, no respaldarían los grandes objetivos que afirma podrían conseguirse.
Opinión2023-5-15
Las infamias diarias de nuestros políticos tienen un correlato más directo del que pensamos con la falta de bienestar de millones de peruanos.
Opinión2023-5-12
Millones de compatriotas mantienen postergados sus derechos, como la salud, con resultados inaceptables tanto en acceso como en la calidad de los...
OpiniónAlfonso Bustamante Canny
2023-5-11
Un neobanco no es un banco independiente, opera en alianza con un banco con licencia. En cambio, un banco digital sí tiene licencia propia.
Opinión2023-5-10
El coaching ejecutivo tiene múltiples beneficios, incrementa el autoconocimiento y potencia el desarrollo de los líderes para lograr un mayor imp...
OpiniónMónica Berger
2023-5-10
Los empresarios pequeños tal vez no sepan de gobierno corporativo, pero saben que su futuro depende de su trabajo y de su afán por superarse y ar...
Opinión2023-5-9
La necesidad de contar con directorios integrados por independientes sigue en aumento.
OpiniónZelma Acosta-Rubio
2023-5-8
Entre estas medidas, se encontraba la posibilidad de permitir la emisión de facturas electrónicas a turistas sin que éstos cuenten con un número ...
OpiniónFrancisco Pantigoso Velloso da Silveira
2023-5-8
Caso Toledo: sin pruebas, la Fiscalía criminalizó por años a servidores públicos de alto nivel. ¿Hasta cuándo esperaremos a que se retracte?
Opinión2023-5-3
El foco en una APP está en la calidad del servicio y la obligación de preservar la infraestructura para que no se pierda la inversión por el tran...
Opinión2023-5-1
Estos intereses tienen reglas “propias” para su aplicación, y según la Casación en análisis, se devengarían cuando los pagos a cuenta no se cance...
OpiniónFrancisco Pantigoso Velloso da Silveira
2023-5-1
Con estos ocho pasos se puede aumentar la productividad de los empleados, pero es algo que se consigue paso a paso.
OpiniónAdolfo Guevara
2023-4-28
Empieza la siguiente revisión de negocio con tu equipo preguntando qué temas no tienen resueltos y no dejen de abordarlos.
Opinión2023-4-27
El bajo crecimiento de la región contrasta con su aparente riqueza en recursos. América Latina aún cuenta con una población joven.
Opinión2023-4-26
Es necesario tomar acciones: fomentar la cooperación público-privada y otorgar cuotas de pesca en el sector artesanal.
Opinión2023-4-25
El cumplimiento de los compromisos a nivel global representa un gran reto y no son suficientes para lograr la reducción de emisiones necesaria.
Opinión2023-4-25
En el caso que el BRICS u otra moneda reemplace al dólar, los efectos a corto plazo para sus economías sería la de estabilizar su crecimiento.
OpiniónPercy Marquina
2023-4-24
Las acciones de la Fiscalía y la Contraloría paralizan y deshonran a los funcionarios públicos, y detienen el avance del país.
Opinión2023-4-24
Nuestra diversidad cultural se enriquece con la llegada de los europeos, africanos y asiáticos, en diversos momentos de nuestra historia.
Opinión2023-4-21
La minería es una oportunidad real para obtener presupuestos que permitan priorizar el cierre de brechas sociales. Basta de ideología fracasada.
Opinión2023-4-20
Si la tributación la hubiera enseñado Coquito, habríamos aprendido a valorar, como ciudadanos, el deber cívico de sustentar a un Estado que funci...
Opinión2023-4-20
Lamentablemente, descuidando lo (muy) importante (como la anemia)por lo urgente, vamos a enfrentar un costo muy elevado en el largo plazo.
Opinión2023-4-19
Según el General Entrepreneurship Monitor, Perú es el país más emprendedor del mundo. Más del 40% de la PEA cuenta con un emprendimiento.
Opinión2023-4-18
La sostenibilidad de un sistema pensionario está en función de su independencia financiera, la cual se construye a través de varias décadas.
Opinión2023-4-17
El pago de intereses derivados de los préstamos cuyo objetivo es suplir a la sociedad de herramientas económicas para cumplir con sus obligacione...
Opinión