Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mundo

Mundo

Alemania advierte a Reino Unido que negociación del Brexit es competencia de la Comisión Europea

Luego de conocer que el gobierno británico ofrecía acuerdos bilaterales con distintos países europeos, el canciller alemán, Heiko Maas, señaló que las negociaciones por el Brexit competen ala Comisión Europea

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, defiende la competencia de la Unión Europea sobre el Brexit. (Foto: AFP)
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, defiende la competencia de la Unión Europea sobre el Brexit. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/09/2019 a las 10:00

El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, recalcó hoy que las negociaciones sobre el Brexit se llevan desde Bruselas después de que se conociese que el Reino Unido estaba ofreciendo acuerdos bilaterales a distintos países miembros de la Unión Europea (UE).

Maas hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que siguió a su reunión en Berlín con el negociador europeo para el Brexit, Michael Barnier, y de cara a los contactos sobre esta cuestión que se van a mantener a distintos niveles en los próximos días.

"Quiero resaltar que las estructuras para las negociaciones están en la Comisión Europea (CE), pese a los contactos bilaterales" que se puedan producir, aseguró Maas.

El titular alemán de Exteriores subrayó asimismo que la posición de Berlín no ha cambiado y que su objetivo es lograr una solución "como UE27" basada en dos principios: el mantenimiento del Acuerdo de Paz de Viernes Santo y la protección del mercado interno.

Consideró además que las últimas propuestas de Londres no son implementables ni aportan seguridad legal y reiteró el interés del Gobierno alemán de que se logre una salida ordenada del Reino Unido de la Unión Europea, porque una salida sin acuerdo provocaría "daños enormes".

No obstante, indicó que sería un "error" que cada capital europea entrase a negociar con Londres las distintas propuestas.

Barnier, por su parte, recalcó que en este momento “difícil y sensible” de las negociaciones, ante la salida prevista para el 31 de octubre, “la pelota está en el tejado” del Gobierno británico y recordó que su primer ministro, Boris Johnson, se va a reunir esta semana en Nueva York con el presidente del consejo europeo, Donald Tusk.

Las fechas clave del Brexit en 2019. (Infografía: AFP)
Las fechas clave del Brexit en 2019. (Infografía: AFP)

Con respecto a la exigencia de Johnson de retirar la "salvaguarda irlandesa", consideró que se trata de algo "inaceptable" para Bruselas porque pondría en peligro la paz en Irlanda y podría crear "agujeros" en el mercado común.

Este mecanismo -incluido en el acuerdo de salida pactado por la anterior primera Theresa May- está pensado para que Irlanda del Norte (parte de Reino Unido) quede alineada a las normas comunitarias si Londres y Dublín no llegan a un acuerdo sobre la futura relación comercial después de un periodo de transición.

El negociador europeo reconoció que, dado el actual posicionamiento británico, parece "difícil" encontrar una solución "legalmente operativa" y que acabe con la "incertidumbre", aunque se mostró "abierto" a cualquier propuesta de Londres.

"Hoy no tenemos las bases para un acuerdo", aseguró Barnier.

Está previsto que Reino Unido abandone la Unión Europea el 31 de octubre -si Londres no pide una nueva extensión y Bruselas la concede- y con el paso del tiempo crecen las probabilidades de que se produzca una salida sin acuerdo, algo que tendría graves consecuencias políticas y económicas.

Tags Relacionados:

Unión Europea

Alemania

Reino Unido

Brexit

Te puede interesar:
  • La lenta asfixia que amenaza la economía mundial puede aumentar la ira social

    Internacional

    La lenta asfixia que amenaza la economía mundial puede aumentar la ira social

  • Unión Europea ultima sanciones contra 7 funcionarios de Venezuela por “torturas”

    Mundo

    Unión Europea ultima sanciones contra 7 funcionarios de Venezuela por “torturas”

  • Boris Johnson: “Tenemos que salir de la Unión Europea el 31 de octubre”

    Mundo

    Boris Johnson: “Tenemos que salir de la Unión Europea el 31 de octubre”

  • Las principales claves de la crisis del Brexit

    Mundo

    Las principales claves de la crisis del Brexit

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Huelga contra las pensiones se alarga en Francia

Huelga contra las pensiones se alarga en Francia

Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

Ansiedad y temor, las secuelas emocionales de la crisis social en los bolivianos

Viviendas: en Lima Norte, las mujeres toman la decisión final de compra

Viviendas: en Lima Norte, las mujeres toman la decisión final de compra

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Navidad: seis consejos que deben seguir los emprendedores para potenciar sus ventas

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Produce: concha de abanico y pejerrey peruano volverán a ingresar al mercado chino

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Evo Morales deja México y realiza “viaje temporal” a Cuba