Las monedas de colección antiguas pueden llegar a ser vendidas por miles de dólares en Estados Unidos (Foto: Freepik)
Las monedas de colección antiguas pueden llegar a ser vendidas por miles de dólares en Estados Unidos (Foto: Freepik)

¿Eres de las personas a la que le gusta acumular a lo largo de los años, ya sea por su rareza, tiempo que fue emitida o algo en particular que llamó tu atención? Pues bien, si tienes mucha suerte, quizá una de ellas pueda ser de colección; por tanto, podrías obtener una considerable suma de dinero; sin embargo, para que esto sea posible, dicho centavo debe mantenerse en buenas condiciones, y con esto no te estamos diciendo que la limpies o laves por tu propia cuenta, ya que existen especialistas para tal fin. Pensando en la gente que cree tener una moneda valiosa, pero no es un coleccionista profesional, te damos algunos consejos de expertos en caso quieras venderla en Estados Unidos.

Mira también:

No olvides que según la Asociación Estadounidense de Numismática, el se determina por factores como el número de acuñación, el estado de conservación, la rareza, la demanda, entre otros.

El número de acuñación, el estado de conservación, la rareza y más determinan el valor de una moneda antigua de colección en Estados Unidos (Foto: Freepik)
El número de acuñación, el estado de conservación, la rareza y más determinan el valor de una moneda antigua de colección en Estados Unidos (Foto: Freepik)

CONSEJOS PARA VENDER TUS MONEDAS ANTIGUAS DE COLECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS

A continuación, lo que debes y no debes hacer si tienes una moneda antigua de colección y quieres venderla en Estados Unidos. Las recomendaciones fueron recopiladas por .

  • CONSERVACIÓN. Para mantener cualquier moneda en buen estado, debes conservarla en un lugar especial como una especie de catálogo para clasificarla por tipo, año, origen y más.
  • NO LIMPIARLAS NI LAVARLAS. Muchas personas que tienen una moneda antigua de colección cometen el error de lavarlas o limpiarlas por su cuenta con el fin de que se vean mejor. Esto es un gravísimo error, pues usar un producto de limpieza casero puede dañarla. El mantenimiento déjaselo a expertos.
  • CALCULAR SU PRECIO REAL. Aunque sepas que la moneda que posees es de colección, para que conozcas su valor real debes acudir a un especialista numismático, que normalmente cobra 50 dólares la hora, o en todo caso a una casa de antigüedades. Jamás vayas a las tiendas que dice: “compro oro” o “te prestamos dinero”, ya que te engañarán.
  • BUSCA LA MEJOR OFERTA. Tras informarte sobre cuánto vale tu moneda, date un tiempo para comparar ofertas. No te desesperes.
  • TEN PRESENTE QUE NO TE CONVERTIRÁS EN MILLONARIO. Aunque las monedas antiguas van a darte ganancias, ten en cuenta que no te llevarán a convertirte en millonario.
  • MEJOR SUBÁSTALA. Si buscas sacarle provecho a esa moneda, acude a una subasta, ya que aquí acuden coleccionistas que sabrán pagarte el precio real. Es importante que sepas que en las subastas debes dejar una comisión.
  • HAY SITIOS WEB PARA VENDER MONEDAS. Si no te animas por una subasta, ten en cuenta que en internet hay lugares confiables para vender tu moneda de colección. Entre ellas tenemos eBay, Craigslist, entre otras más.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BILLETES Y MONEDAS

¿QUIÉNES SON LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LOS BILLETES DE DÓLARES?

  • Billete de 1: Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores, polímata e inventor clave en la historia estadounidense.
  • Billete de 2: Thomas Jefferson, tercer presidente, redactor principal de la Declaración de Independencia y defensor de la expansión hacia el oeste.
  • Billete de 5: Andrew Jackson, séptimo presidente, conocido por su papel en la Guerra de 1812 y la expansión territorial.
  • Billete de 10: Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro, fundamental para el sistema financiero y económico de la nación. Además, fue uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos y una figura prominente en la historia política del país.
  • Billete de 20: Andrew Jackson, séptimo presidente, nuevamente destacado por su importancia histórica. Fue una figura polarizante y controvertida en la historia estadounidense, conocido por su estilo de liderazgo fuerte y por ser el primer presidente que no provenía de la élite aristocrática.
  • Billete de 50: Ulysses S. Grant, decimoctavo presidente, quien lideró la Unión a la victoria en la Guerra Civil.
  • Billete de 100: Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores, polímata e inventor clave en la historia estadounidense.

¿DÓNDE VENDER BILLETES DE DÓLARES RAROS?

  • Casas de subastas especializadas: Empresas como Sotheby’s, Christie’s, y Heritage Auctions realizan subastas de billetes y otros artículos de colección. Puedes encontrar una amplia variedad de billetes valiosos aquí.
  • Plataformas en línea: Si tienes la fortuna de tener en las manos uno de estas joyas preciadas, y quieres venderlas, lo mejor es buscar en sitios web de compra venta como . Para cotejar que el precio sea correcto, conviene consultar a varios especialistas.
  • Casas de numismática: Por otro lado, la (ANA por sus siglas en inglés) tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos que pueden ayudar con la evaluación de las monedas o billetes para saber si valen dinero o no. También están empresas especializadas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.

¿QUÉ ES UNA MONEDA DE PLATINO DE 1 BILLÓN DE DÓLARES?

La moneda de un billón de dólares, conocida en inglés como Trillion-dollar coin, “es un concepto que surgió en la crisis del techo de deuda de Estados Unidos de 2011 como una propuesta para eludir cualquier permiso necesario previo del Congreso norteamericano de aumentar el límite de endeudamiento del país, mediante la acuñación de una moneda de platino de muy alto valor”, precisa Wikipedia.

¿QUÉ ES UN DÓLAR DE LA PAZ Y POR QUÉ VALE MILES DE DÓLARES?

El dólar de la paz fue diseñada para conmemorar los tiempos de paz después del final de la Primera Guerra Mundial en 1918, pues era esta era conocida como la “guerra para poner fin a todas las guerras”, explica el sitio web Atlanta Gold & Coin Buyers.

¿QUÉ SON LAS MONEDAS DE 10 CENTAVOS CONOCIDAS COMO LAS “MERCURY” Y CUÁNTO VALEN?

Las monedas de 10 centavos, conocidas como las “Mercury dime”, cautivan por igual a coleccionistas y amantes de la numismática. Acuñadas entre 1916 y 1945 en los Estados Unidos, estas monedas, llamadas así por la imagen de la diosa mitológica de la libertad que tienen en su anverso, son un verdadero tesoro para los que buscan piezas únicas en el mercado de las subastas.

¿POR QUÉ NO RECOMIENDAN PEDIR BILLETES DE 2 DÓLARES EN EL BANCO?

Los billetes de 2 dólares son los más escasos de los ejemplares que se imprimen en Estados Unidos. Por eso, llaman la atención de los coleccionistas, quienes están detrás de las piezas más particulares y únicas. Sin embargo, para los trabajadores de bancos, suelen ser un fastidio muchas veces e incluso recomiendan que, cuando recibas dinero en sus establecimientos, no pidas ese tipo de numeración, como lo ha contado una trabajadora bancaria. Una de las razones es generarles más carga laboral, a ello debemos sumar es contraproducente para los mismos clientes.

¿CÓMO RECONOCER UNA MONEDA DE 1 CENTAVO DE BRONCE DE 1943 REAL?

Dado su alto valor, los delincuentes han producido numerosas réplicas de estas monedas, por lo que se recomienda estar atento para evitar malentendidos, problemas o pérdidas económicas. Según los expertos, una manera sencilla de verificar la autenticidad de una moneda de 1 centavo de bronce es utilizando un imán.

Las monedas de 1 centavo, en Estados Unidos, pueden hacerte ganar mucho dinero, como esta de 1943 fabricada con bronce (Foto: PCGS)
Las monedas de 1 centavo, en Estados Unidos, pueden hacerte ganar mucho dinero, como esta de 1943 fabricada con bronce (Foto: PCGS)

Si la presunta moneda real se pega al imán, esto quiere decir que es falsa, ya que el bronce es un metal que no se junta con las ondas magnéticas de este objeto, así que antes de que puedas ser estafo, mejor asegúrate de que se trata de una pieza real y no alguna imitación fabricada con la finalidad de engañar a la gente y obtener dinero por ello.

¿QUÉ OTRO TIPO DE DÓLARES EXISTEN?

Aparte de la divisa estadounidense, existen otras 20 variedades de dólares:

  • Australiano
  • Bahameño
  • Beliceño
  • Bermudeño
  • Canadiense
  • De Barbados
  • De Brunéi
  • De Hong Kong
  • De Singapur
  • De las Islas Caimán
  • De las Islas Salomón
  • Del Caribe Oriental
  • Fiyiano
  • Guyanés
  • Jamaiquino
  • Liberiano
  • Namibio
  • Neozelandés
  • Surinamés
  • Trinitense

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL BILLETE DE DÓLAR QUE VALE MÁS DE US$7 MIL?

Existen características que hacen a los billetes piezas únicas en el mercado. En un video publicado en TikTok por el usuario The_Coin_Guy, se mostró un billete de dólar cuyo número de serie solo tenía el dígito 8 y .

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC