Redacción Gestión

Lima(Andina).- Los no se han afectado mayormente este año por los desastres naturales o eventos climatológicos, pues no son de magnitudes importantes como en otras oportunidades, señaló hoy el (Minag).

El director general de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minag, Hugo Fano, indicó que la afectación de los cultivos en lo que va del año, por los cambios estacionales, ha sido 30% inferior al nivel promedio de los últimos cinco años.

Refirió que en lo que va del año se han visto perjudicadas 8,000 hectáreas, predominantemente en Huancavelica y Puno, por exceso de precipitaciones y enfermedades por humedad y algunas granizadas, mientras que Huánuco se vio afectado por vientos huracanados que afectaron algunos sembríos.

"El cultivo más afectado es la papa que se cultiva en el sur, en Puno principalmente, así como en Cusco y Huancavelica, pero se trata de productos que no necesariamente llegan a Lima", explicó.

Asimismo, manifestó que se ha visto afectado el cultivo del maíz y la quinua, aunque el consumo de este último es bajo en Lima.

"En ese sentido, el efecto sobre los precios ha sido mínimo, casi no se ha observado, la inflación proveniente de los alimentos es bastante baja, y hasta donde hemos evaluado tampoco habría una afectación de precios en marzo", apuntó.

La inflación se contrajo 0.09% en febrero de este año, explicado principalmente por el grupo Alimentos y Bebidas(-0.71%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la semana pasada.

En febrero redujeron sus precios principalmente el azúcar(5.2%), tubérculos(4.1%), carnes y preparados de carnes(3.1%), pescados y mariscos(3%), frutas(2.2%), huevos a granel(4.7%) y pan y cereales(0.1%).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.