Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
miércoles, 24 de febrero de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking: Definiendo el problema

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 01/04/2019 13:34

Design thinking: espacio del problema versus espacio de la solución

design thinking taller

Cada vez más empresas peruanas e internacionales vienen adoptando el design thinking, permitiendo así que ante un reto de innovación, puedan detonar su creatividad en sus equipos multidisciplinarios, en búsqueda de soluciones con potencial innovador.

Sin embargo una parte clave para que “creatividad” tenga un buen direccionamiento, está “el definir el problema por resolver”, porque es necesario comprender adecuadamente el problema para que nuestras ideas puedan atacar el problema correcto o central (clave).

Para lograr comprender el problema, en un inicio a nivel general, es necesario no caer en la “tentación” de creer que la “falta de algo” o un síntoma son el problema, sino que debemos ahondar más allá de lo obvio hasta encontrar el problema, y es por ello que en esa búsqueda necesitamos diferenciar lo siguiente:

  • 1.- Causas
  • 2.- Problema central,
  • 3.- Problemas secundarios, y efectos.

Y si bien al inicio de un reto de innovación con design thinking podemos plantear un problema general apoyados de diferentes herramientas que nos permitan entender el contexto (como por ejemplo el “árbol de problemas), luego al empatizar con los clientes podremos comprender mejor los problemas y necesidades reales de los clientes, para luego analizar y sintetizar para así definir bajo el punto de vista de nuestro cliente cuál es el problema central, y cómo podríamos resolverlo aplicando nuestras diferentes técnicas de creatividad.

change by design

La diferenciación del design thinking radica en que nos ayuda a encontrar el problema correcto a resolver, para posteriormente aplicar nuestra creatividad en búsqueda de diversas soluciones.

La importancia de definir el problema

 “Si tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, le dedicaría 55 minutos para comprender el problema, y 5 minutos para crear la solución”  Albert Einstein

Revisa el siguiente video: a partir de 00:10 hasta el 04:30!

Comentarios:

Jack Ma, fundador de Alibaba, no la tuvo fácil al inicio porque definió un problema secundario pero no el central, lo cual lo llevó a fracasar, y luego de haber aprendido de sus errores, y de comprender mejor el contexto, el problema central, así como las necesidades de los clientes, pudo crear Alibaba y ser un gigante a nivel mundial.

¿Interesado en aprender más sobre Design Thinking y su aplicación en educación?

Te invito a leer mis artículos:

1.- “Design Thinking en la educación” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/02/design-thinking-innovacion-educacion.html

2.- “Docentes Creativos” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/03/docentes-creativos-innovacion.html?ref=gesr

3.- “Aprendiendo Design Thinking” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/03/aprendiendo-design-thinking.html

Gracias por leer “Innovar o ser cambiado”

Recuerda: todos  los LUNES un nuevo artículo sobre innovación y transformación digital.   Que tengas un buen inicio de semana! MBA Andy Garcia Peña

design thinking taller

Artículos relacionados:

1.- Artículo “Design Thinking 2019″ Blog “Innovar o ser cambiado” vía Diario Gestión (lee más dando clic aquí ).

2.- Artículo “Espacios de innovación en Perú”, Blog “Innovar o ser cambiado” vía Diario Gestión (lee más dando clic aquí ).

Te puede interesar

Yape: rumbo a los 6 millones

Innovar o ser cambiado

Yape: rumbo a los 6 millones

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Un juez nombrado por Trump asesta a Biden su primera derrota migratoria

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

Julio Guzmán en contra de vacunación a cargo de privados, mientras Ugarte flexibiliza posición

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados