Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
viernes, 26 de febrero de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Innovación en la Educación: Design Thinking

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 18/02/2019 05:54

Design Thinking en la educación

En mi rol como docente de pregrado (regular & para adultos que trabajan), y de post grado tengo diferentes tipos de perfiles de estudiantes que me retan siempre a rediseñar cómo presento los contenidos, ya que no todos aprendemos de la misma manera, y de ahí radica la importancia de la empatía con el estudiante.

Para comprender más sobre empatía revisa el siguiente video.

Debemos ponernos en la perspectiva del estudiante, porque la forma en cómo nos enseñaron ya no aplica a la forma en cómo debemos enseñar, porque los estudiantes ya no son como antes (ejemplo: crean memes, se distraen más rápido, son digitales), ellos han cambiado junto con la forma en cómo la sociedad viene cambiando al igual o más que los negocios que vienen cambiando de forma muy acelerada.

¿Pero qué es empatía? 

Veamos el siguiente video sobre empatía versus simpatía

Por otro lado la empatía es definida por lo general como la capacidad de colocarse en los zapatos de la otra persona, para observar el mundo y comprenderlo desde otra perspectiva. Por otra parte hay quienes definen a la empatía como “sumergirse en el oceáno lógico y emocional de las personas para comprender ¿qué dicen? ¿qué hacen? ¿qué piensan? ¿qué sienten? ¿qué oyen? ¿qué ven? ¿qué necesidades tienen? ¿qué problemas tienen? ¿qué les genera alegrías? ¿qué le genera frustraciones?.

¿Design Thinking en la educación?

Veamos a continuación qué es design thinking:

Una de las mentalidades del design thinking es diseñar centrado en las necesidades reales de las personas (y no hipotéticas) y es por ello que nos permite pasar de un modelo educativo centrado en el profesor, hacia un modelo centrado en el estudiante como podemos visualizar en el siguiente video:

Esto es lo que se hizo en el caso de Innova Schools, al utilizar el design thinking para desarrollar su modelo de negocio y además al enseñarlo tanto a sus docentes, como a sus estudiantes (desde cuarto grado de primaria en adelante en el innovation program), para desarrollar su capacidad creativa.

design thinking peru

Hoy Innova Schools es la red de colegios número 1 del Perú, con más de 20,000 estudiantes, y más de 54 sedes, cuentan con certificación internacional Advance Edge, y con una sede aperturada en México durante el 2018, y en los próximos 5 años apuntan a tener 40 colegios en el país azteca lo que los convierte en la primera cadena internacional de colegios del Perú.

¿Por qué design thinking en la educación?

Docentes: “Científicos de la creatividad”

En mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking” describo el perfil que debemos desarrollar para enfrentar problemas cada vez más complejos que nos traen los cambios acelerados del siglo XXI, y con ello la tan famosa “transformación digital”.

El Docente debe de seguir aprendiendo de forma ágil, ya que para generar emoción en la clase e interés, es necesario contar con una mayor diversidad de herramientas a la par que los estudiantes van cambiando, y es por ello que herramientas como:

  • “Realidad virtual”,
  • “realidad aumentada”,
  • “computación cognitiva e inteligencia artificial”,
  • Lenguajes de programación
  • “bots educacionales”,
  • evaluaciones online,
  • analítica del aprendizaje,
  • cursos blended (virtual y presencial),
  • flipped classroom o clases invertidas (teoría en casa, práctica en el aula),
  • robótica,
  • Thinking based learning o aprendizaje basado en el pensamiento,
  • aprendizaje basado en proyectos,
  • aprendizaje basado en retos,
  • aprendizaje basado en competencias,
  • aprendizaje cooperativo
  • gamificación que incluye: juegos digitales (ejemplo: kahoot), y juegos serios (kits & juegos de mesa). Es por ello que en mi rol como docente desde hace más de 3 años trabajo en el desarrollo de juegos serios para que los estudiantes puedan aprender de una manera diferente a la tradicional (Información sobre mi kit “Científicos de la creatividad: 101 herramientas de design thinking” ingresar a aquí: http://bit.ly/kitdesignthinking o si deseas adquirir mi libro ingresa aquí http://bit.ly/libroxinternet) la cual vengo aplicando en diferentes instituciones educativas y en mi consultora Neuropista.

En conclusión el Docente debe ser un “especialista en no especializarse”, un “Científico de la creatividad”, ya que debe aprender constantemente diferentes materias para poder hibridar sus clases.

El objetivo es detonar el aprendizaje en el aula, y ser un maestro que logra su objetivo de inspirar, y de motivar el aprendizaje.

¿Quieres aprender más sobre creatividad, innovación y design thinking?

Entonces te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking”     dando clic aquí      o sino en este link directo de Whatsapp  http://bit.ly/whatsappinformeslibro       o al Whatsapp 940742116.

libro design thinking

libro científicos de la creatividad

¿Interesado en seguir aprendiendo más sobre innovación? 

Te invito a participar en mi Taller  “7 espacios de la innovación con  design thinking” edición marzo 2019 (últimos cupos).  Informes dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptallerdesignthinking o pide más informes al Whatsapp  940742116.

workshop design thinking

Además en Neuropista lanzamos la convocatoria para la tercera edición del curso virtual de “innovación con design thinking” (Informes dando clic aquí -> http://bit.ly/cursovirtualdt o sino al whatsapp directo dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista).

design thinking online

Además tenemos la convocatoria con precios especiales de lanzamiento para nuestros próximos 4 talleres de “Design Thinking en la educación”, “Design Thinking para la innovación en los negocios”, “Design Thinking para la innovación social”, y “Design Thinking & Customer Experience). Informes dando clic aquí http://bit.ly/designthinkingtalleres o sino al whatsapp directo dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista).

customer experience

Si deseas saber qué otros talleres dictamos, revisa el siguiente video o escríbenos por whatspp dando clic aquí  http://bit.ly/whatsapptalleresneuropista    al Whatsapp  940742116 o al correo  director@neuropista.com

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en    “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades     . Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 94072116 o por correo director@neuropista.com   transformación digital

Te puede interesar

Yape: rumbo a los 6 millones

Innovar o ser cambiado

Yape: rumbo a los 6 millones

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

Bermúdez sobre reunión de Vizcarra con fiscales: “Esperaremos resultados para pronunciarnos”

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

En marzo llegarían 117,000 dosis de Pfizer y 240,000 de AstraZeneca, señala Bermúdez

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados