Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Innovación con design thinking ágilmente

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 25/03/2019 13:35

Innovación con Design Thinking

design thinking

A lo mejor ya habías escuchado hablar del design thinking, o a lo mejor ya te has especializado en algún taller, conferencia, o perfeccionado tus habilidades a través de los bootcamp con retos empresariales reales, y si es así, a lo mejor ya habías escuchado de la siguiente pregunta:

innovar o ser cambiado

¿en qué tipos de innovación me debo enfocar al inicio?

Esta es una de las preguntas más frecuentes en los talleres que realizo en Neuropista, ¿qué tipos de proyectos pueden desarrollar con design thinking? Y según el grado de novedad, pueden haber tres tipos de innovación, rompiendo con el mito de que la innovación es solo la que es radical.

Mito: La innovación es solo la radical

Uno de los principales mitos que ronda cuando se habla de innovación, es que sólo la innovación radical es la única que importa, cuando en realidad existen tres tipos de proyectos según el grado de novedad que es necesario considerar en la gestión de la innovación en la organización.

¿Cuáles son los 3 tipos de innovación según el grado de novedad?

taller design thinking perú

Utilizo una mnemotecnia para que las personas puedan evocarlas rápidamente: “innovación LED”

  • Innovación incremental o lineal
  • Innovación evolutiva
  • Innovación radical, revolucionaria, o disruptiva

1.- (L) Innovación lineal: 

  • Nos permite explorar lo que somos.
  • Aquí se dan las innovaciones en los productos actuales y dentro de nuestros mercados actuales.
  • Nota: hay quienes también la denominan como Innovación Marginal o incluso quienes la etiquetan muy cercana a “Mejora Continua”.

2.- (E) Innovación Evolutiva :

  • Que nos permite explorar lo que no somos.
  • Aquí se dan las innovaciones en los productos actuales llevados  a nuevos mercados, o en nuevos productos para ofrecer en nuestro mercados actuales.

3.- (D) Innovación Disruptiva: 

  • Que nos permite explorar aquello que no somos, y que según Corporate Strategic Board, de cada 100 empresas maduras que lanzan nuevos productos al mercado (a nivel mundial): 99 productos terminando fallando, sí  99% de tasa de mortalidad. Es decir muy bajas probabilidades de éxito. Por eso es que las empresas que son maduras, terminan realizando nuevas adquisiciones para crecer de forma inorgánica.
  • Resaltar que al registrar una tasa tan baja de éxito, las empresas no deberían dedicar mucho presupuesto para generar innovación disruptiva, sin embargo sí deberían apostar por generar este tipo de innovaciones.
  • A este tipo de innovación hay quienes también la denominan radical, o revolucionaria.

¿”Lean design thinking”? ¿Design thinking ágilmente? o ¿agile design thinking?

Debido a que las empresas que ya vienen algunos años trabajando con design thinking, se están viendo inmersos en escenarios cada vez más competitivos, están siendo retados a ser más ágiles por el entorno competitivo y el contexto de transformación digital, y es por ello que según el proyecto para el cual se aplique design thinking se pueden encontrar con los siguientes términos

1.- Innovación Sprint, design sprint -> Innovación ágil en solo 5 días de trabajo (40 horas) y que combina el poderl del design thinking  con la gestión de procesos, estrategia de negocio, y la ciencia del comportamiento. Fue desarrollado y probado por Google Ventures (GV) más de 100 veces, y si deseas revisar más detalles revisa mi artículo -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/08/del-design-thinking-al-design-sprint.html

2.- Design Thinking & Lean Startup  -> del “Lean” o producción esbelta, a la combinación del design thinking con lean startup para lanzar una solución conocida como producto mínimo viable, teniendo lo mejor de ambos “mundos”, por un lado el “problem finding” (design thinking) o encontrar el problema correcto a resolver, y por otro lado el “solving problem” (lean startup) o desarrollar de forma esbelta un producto mínimo viable para lanzar al mercado. ¿Quieres aprender más sobre esta combinación incluida el agile management? Entonces revisa mi artículo “Design thinking como base para el lean startup y agile” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/design-thinking-como-base-para-lean-y-agile.html

¿Quieres aprender más de design thinking? 

Te invito a revisar el siguiente video contado por los Docentes de la Universidad de Stanford

Además te comparto el por qué el design thinking está ayudando a transformarse al BBVA para liderar en plena transformación digital

Design Thinking -> El Futuro de la banca

¿Estás en el mundo de la educación, o capacitaciones? 

Te invito a leer mi artículo anterior:

1.- “Design thinking en la educación” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/02/design-thinking-innovacion-educacion.html

2.- “Docentes creativos” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/03/docentes-creativos-innovacion.html

design thinking educadores

Gracias por leer “Innovar o ser cambiado” todos  los LUNES un nuevo artículo sobre innovación y transformación digital.  

¿Te gustó el artículo? Si es así entonces te invito a dejar tus comentarios! Que tengas un buen inicio de semana!

Atte.

MBA Andy Garcia Peña 

visual thinking

Artículos relacionados:

1.- “Estilos del pensamiento creativo”  clic aquí https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/estilos-de-pensamiento-creativo.html

2.- “Creatividad: gasolina para la innovación” clic aquí https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/creatividad-la-gasolina-para-la-innovacion.html

3.- Innovación LED https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/06/innovacion-led.html

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Conoce las 10 monedas de Estados Unidos más valiosas

Cuáles son los billetes de 1 dólar que pueden valer hasta 150 mil dólares

Yape y Plin: ¿desde cuándo se podrán hacer transferencias entre ambos aplicativos?

Aerolínea Sky iniciará vuelos entre Lima y Sao Paulo a partir de julio

¿Qué debo hacer si encuentro una moneda que podría valer miles de dólares?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados