Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
viernes, 24 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking como base para Lean y Agile

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 04/09/2017 20:51

La agilidad está en tendencia: 

En un contexto de cambios exponenciales las empresas están incorporando metodologías ágiles que les permita mantenerse competitivo. Esta tendencia la podemos validar mediante la herramienta Google Trends

agile landscape

En un “mar” de metodologías que brindan agilidad para reducir los tiempos de desarrollo y lanzamiento al mercado (de nuevos procesos, productos y servicios) quería compartirte una imagen de ese mar para luego pasar a revisar las más difundidas a nivel  local e internacional: Design Thinking, Lean (Startup) y Agile.

The agile Landscape

Fuente: Deloitte

Las empresas están gradualmente cambiando de foco, pasando por un cambio de mente, para pasar de un modelo centrado en el producto o servicio hacia un modelo centrado en el usuario, y es ahí donde entra la metodología que está revolucionando los negocios a nivel internacional y local llamada pensamiento de diseño o design thinking (en inglés).

¿Qué es Design Thinking?

Si aún no sabes qué es eso del Design Thinking,  en términos sencillos es una metodología que nos permite desbloquear la capacidad creativa de los equipos para la generación de soluciones con potencial innovador, además el Design Thinking nos permite resolver el problema correcto (problem finding) para iniciar nuestro camino hacia la innovación centrada en las personas.

A pesar de estar viviendo en un contexto de cambios acelerados, todavían hay muchas empresas que siguen operando con modelos de negocio adaptados al Siglo XX, a pesar de que la sociedad (usuarios) están cambiando aceleradamente y esto les demanda cambiar, por ello tenemos que las Startups están retando las reglas de juego en diferentes industrias, con la introducción de productos y servicios innovadores llegando a golpear drásticamente debido a su foco en el cliente y velocidad de adaptación gracias a la estructura ágil que tienen (modelo de negocio del siglo XXI).

A continuación te muestro un video donde explica rápidamente la metodología Design Thinking

Design Thinking como una mejor base para “Lean” y “Agile”

El Design Thinking brinda a las empresas que ya están aplicando “Lean” o Agile “un mejor punto de partida”.  Entonces ¿Puedo aplicar Design Thinking a pesar de no estar trabajando metodologías ágiles en mi empresa? Sí, si en tu empresa no tienen incorporadas las metodologías ágiles, esto no la excluye de aplicar el Design Thinking.

 

Un paso para iniciar a innovar en tu empresa: Aplicar design thinking!  Y por eso te comparto el modelo d.school (Stanford University) que es uno de los más difundidos que consta de los siguientes pasos: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar, y Evaluar.

design thinking taller peru

Design Thinking: explicando el modelo en donde se une con “Lean y Agile”

Para explicarlo, utilizaré otro modelo de design thinking: el modelo de IDEO quienes son los principales difusores de esta metodología, y que difiere en los términos, pero mantienen la esencia del Design Thinking y que a continuación te muestro:

agile design thinking

Haciendo un “match” entre el modelo de la d.school y el de IDEO tenemos lo siguiente:

1.- Empatizar: en el modelo IDEO sería equivalente a observar (e incluye otras herramientas).

2.- Definir: Formula Insights y enmarca oportunidades

3.- Idear: realizar una tormenta de ideas

4.- Prototipar y evaluar: Prueba experimentos y aprende de ellos.

Empalmando Design Thinking con la metodología Lean

Este empalme se da en la etapa de implementación, específicamente en la experimentación, en donde vemos que el Lean (Startup) le da agilidad al Design Thinking para la implementación pues se basa en pasar de las ideas (design thinking), a construir, medir y aprender en búsqueda de un producto mínimo viable que les permita ingresar al mercado. Esto se puede realizar rápidamente porque se pasa a testear las ideas  con usuarios  y luego utilizar la retroalimentación que nos brinda el “Lean” (construir, medir y aprender).

andy garcia

Empalmando Agile, con el Design Thinking y Lean (Startup).

Agile permite desarrollar soluciones para su lanzamiento al mercado de forma ágil y oportuna. Este empalme se realiza en la etapa de implementación, luego de haber pivoteado e iterado con la validación de los usuarios. Por otro lado sea Agile u otra técnica de desarrollo rápido estas se utilizan con el objetivo de construir de forma ágil una solución para luego se pondrá en evaluación, utilizando el aprendizaje de la evaluación que conducirá a la siguiente iteración.

design thinking

Design Thinking y una combinación ágil.

En resumen tendríamos como una combinación de “tu primera investigación Lean y de la evaluación de las hipótesis” junto con tu primera iteración ágil “Agile”.

¿Quieres aprender creatividad, innovación con design thinking & transformación digital?

Si deseas saber sobre mis próximas capacitaciones y eventos de creatividad, innovación, design thinking & Transformación digital puedes enterarte en www.andygarcia.pe, y además te invito a dejar tus comentarios y seguir conversando vía redes sociales: twitter: @andygarciape, facebook: andygarciape fan page de facebook:andygarciape linkedin: andygarciap

¿Quieres leer más?

Te puede interesar leer mis artículos relacionados:

1.- Pensamiento de Diseño y Transformación Digital: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/pensamiento-de-diseno-y-transformacion-digital.html

2.- Qué es transformación digital?: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/que-es-transformacion-digital.html

3.- Design Thinking y Transformación Digital:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/design-thinking-y-transformacion-digital.html

4.- Transformación Digital en la banca peruana: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/transformacion-digital-en-la-banca-peruana.html

5.-  “Modelos de Design Thinking” https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/05/modelos-de-design-thinking.html

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Frotcom apuntalará crecimiento con servicios de telemetría para transporte de pasajeros

Cuándo cobraré las utilidades si soy extrabajador y cómo calcular mi pago

La historia real detrás de la serie “Waco: El apocalipsis texano” de Netflix

MEF alista plan para evitar riesgo de restricción crediticia en microfinancieras y cooperativas

ONP: el cronograma de pagos de marzo para pensionistas

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados