Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Del Design Thinking al Design Sprint

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 29/08/2018 14:25

Del Design Thinking al Design Sprint

El Design Sprint es un marco de trabajo híbrido desarrollado por Google Ventures para innovar de forma ágil en solo 5 días de trabajo y enfocada especialmente para la creación de nuevas Startups, y realizar las primeras versiones de apps.

taller design thinking perú

La metodología de innovación centrada en personas conocida como “Pensamiento de diseño” o Design Thinking está revolucionando los negocios y permitiendo que las empresas puedan insertar la innovación en este contexto complejo de cambios acelerados y como base para la transformación digital el que están embarcándose poco a  poco más empresas en Perú y por ello es natural que el design thinking sea hibridada para ser adaptada a diferentes contextos específicos, y es por ello que existen híbridos del Design Thinking como por ejemplo: Circular Design (Lee más en mi artículo La economía circular no es una moda dando clic aquí) o Design Sprint del cual trata este artículo de forma breve.

Design Sprint: La metodología basada en el design sprint creada por Google Venturesdesign sprint

Como indicaba, el design sprint es un híbrido utilizado principalmente para validar las ideas de negocio base para las startups de forma acelerada y en solo 5 días de trabajo (de lunes a viernes) teniendo cada uno de estos días unas tareas específicas dirigidas por un Sprint Master que permitirá la sincronía de los miembros del equipo. ¿Por qué es un híbrido? Porque el proceso lo crean en Google Ventures como resultado de combinar el design thinking, con la gestión de procesos, estrategia de negocio y ciencia del comportamiento.

Importancia del Design Sprintandy garcia

De forma metafórica la importancia del design sprint es como darle a tu Startup un “auto Delorean” (de la película volver al futuro) para permitirle:

a.- viajar en el tiempo y ver tu servicio terminado,

b.- ver la reacción de los clientes antes de comprometer tiempo y dinero.

c.- saber con mayor certeza si vamos en la dirección adecuada.

d.- Para responder preguntas críticas del negocio a través del diseño, prototipado, y su evaluación con usuarios para generar retro alimentación accionable y revelaciones (insights).

Pasos del Design Sprint

Conferencista sprint

Como podemos visualizar en el gráfico el Design Sprint consta de los siguientes pasos:

1.-  MAPEAR: todo lo que como equipo podemos conocer del problema que buscamos resolver con nuestra idea de negocio (startup) y por ello debemos construir en equipo para armar el mapa del problema y elegir un punto importante en el que deberemos centrarnos, y de esta manera plasmar el alcance del proyecto y las percepciones que se tiene en común, además de crear una rápida historia para el usuario.

2.- BOCETEAR: En este caso vamos trabajar de forma individual cada boceto con diferentes soluciones que nos sea posible (en el tiempo escaso) enfatizando en un nivel mayor de detalles y usando herramientas de apoyo como son los bocetos, mapas mentales entre otras.

3.- DECIDIR: Al contar con varias propuestas de solución, deberemos priorizar y elegir lo que vamos a prototipar como equipo con ayuda de una estructura de decisión (tiempo escaso). Será necesario dibujar un storyboard que nos servirá como base para armar nuestro prototipo.

4.- PROTOTIPAR: deberemos incorporar a expertos, designar los roles de trabajo y pasar a la acción rápidamente porque debemos construir de 1 a 3 prototipos “realistas” que nos servirán como “fachada” de la solución “real”.

5.- EVALUAR: Lo siguiente es la inmersión para que podamos probar los prototipos con un total de 5 presentaciones 1-a-1 con clientes reales en donde será clave que identifiquemos patrones de conducta de forma rápida y luego cuando regresemos con nuestro equipo podamos compartirles nuestro aprendizaje, ya que algunas cosas habrán funcionado y otras no (esto es algo normal) y por ello se debe conversar sobre los aprendizajes y tomar mejores decisiones sobre qué debe ser mejorado o saber si nuestra idea original termina siendo validada o no. Terminamos decidiendo si es que lanzamos el producto al mercado o si es necesario continuar iterando la solución.

Design Sprint: Los 5 días de trabajo enfocados en pasar de la idea al aprendizaje de forma rápida

innovacion peru

Como podemos observar el design sprint a diferencia de otras metodologías ágiles, se enfoca en pasar de la idea (hipótesis para crear una startup) a la fase de aprender de forma ágil y en solo 5 días de trabajo.

¿Quieres aprender más sobre innovación con design thinking?

Sobre Design Thinking te invito a participar en mi próximo taller de Design Thinking, y para ello puedes ingresar dando clic aquí: http://bit.ly/designthinking7pasos o ingresando a revisar nuestros próximos evento de Design Sprint, Visual Thinking (Pensamiento visual) Agile, Scrum Kanban o transformación digital  ingresa en el siguiente link  http://bit.ly/eventosneuropista

design thinking curso

Asimismo te te invito a pre-comprar mi libro “ Innovación con Design Thinking”: más información ingresa al link:  http://bit.ly/precompralibro 

libro design thinking

Por otro lado si ya sabes design thinking, te invito a participar en mi taller de Design Sprint ingresando al link: http://bit.ly/designsprintperu

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post aquí en “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:  http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformacion digital peru

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Diez aplicaciones que te ayudará a ganar dinero extra

Esta es la agenda económica de la semana en América

Precio del dólar abre en menos de S/ 3.80: sepa en cuánto está el tipo de cambio este lunes

Minem: Todas las actividades mineras se reactivaron tras bloqueos de vías

Mercados e indicadores

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados