Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Economía circular en tendencia

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 07/06/2018 08:15

La economía circular en tendencia

Para contextualizar: hoy las empresas estás inmersas en insertar la innovación en sus organización, en la transformación digital de sus organizaciones, en crear laboratorios de innovación porque hoy no vivimos tiempos de cambio, sino de cambios acelerados, de cambios exponenciales y eso es parte de la cuarta revolución industrial, que consigo la llamada revolución digital, y que a su vez genera la necesidad de la transformación digital que en Neuropista  trabajamos con el siguiente esquema: taller transformación cultural perú

Hasta aquí vemos el contexto empresarial actual, sin embargo como compartía en mi artículo anterior “La economía circular no es una moda” (Lee más dando clic aquí) lo que algunos pueden considerar como algo temporal o muy lejano, la economía circular ya está aquí y creciendo a nivel mundial porque esta transición ya empezó hace muchos años a nivel internacional y en nuestro contexto local está dando inicio, y para eso te presento el nivel de búsquedas a nivel local e internacional vía Google trends: economia circular

Como vemos las tendencias están al alza, y he detallado 4 países a modo de ejemplos para tener más claro el panorama:

  • 1.- Estados Unidos:  43% circular economy vs 57% digital transformation
  • 2.- México: 82% (circular economy + economía circular) vs 18% (transformación digital + digital transformation)
  • 3.- Brasil: 46% (digital transformation + transformação digital) vs 54% (economía circular + circular economy).
  • 4.-Perú: 54% (Transformación Digital + digital transformation) vs 46% (economía circular + circular economy).

Como podemos apreciar, los números están al alza tanto a nivel internacional como a nivel Perú, y esto es algo que las marcas y laboratorios de innovación deben tener más en cuenta, porque la economía circular no está de moda, sino en tendencia y es algo que los gobiernos, municipalidades, empresarios, las marcas, laboratorios de innovación, y ONG’s entre otras instituciones deberían darle mucho más interés en el corto plazo, porque los millenials y el planeta están exigiendo esos cambios, ante un contexto donde los recursos cada día son más escasos, nos toca aplicar las 7R’s de la filosofía de la economía circular para extender la duración de estos recursos el mayor tiempo posible:

economia circular perú

Datos de suma importancia

Y algo que debe tomarse en cuenta para esta transición de economía lineal hacia una economía circular es que tenemos problemas complejos por solucionar, que aunque está presentes, poco se ha desarrollado hasta el momento:

 

a.- 1/3 de los alimentos a nivel mundial se desperdician (por temas de envasado).

b.- Sólo 6% de los recursos extraídos a nivel mundial son reciclados.

Aquí es donde IDEO, principal promotor del Design Thinking, la metodología que está revolucionando los negocios, está invitando a replantear nuestro modelo de economía lineal con la pregunta ¿Cómo podríamos rediseñar todo? (Lee más del modelo de IDEO para la economía circular en mi artículo “Design Thinking en la economía circular” dando clic aquí).

¿Quieres aprender más de la metodología que está revolucionando los negocios “Design Thinking”?

bootcamp design thinking

Entonces te invito a participar en mi próximo taller #EdiciónEspecial de “Los 7 pasos de la innovación con Design Thinking” un taller especial porque también incluirá la presentación de mi libro de creatividad e innovación. Informes para la pre-compra del libro y la pre-venta del taller dando clic en este link: http://bit.ly/designthinkingperu o revisa nuestros próximos eventos en  www.andygarcia.pe  o consulta por nuestros programas a medida vía Whatsapp (+511)  940742116 o al correo director@neuropista.com

¿Qué tipo de programas ofrecemos? programas de sensibilización en Innovación que va dirigido a todas las áreas de tu organización, programas de Transformación Cultural, y programas de frameworks y metodologías de innovación como Design Thinking, Scrum, Agile, entre otras.

¿Cuándo puedes leer mi próximo artículo?

Te invito a visitar mi blog todos los lunes:   https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/ en donde además comparto todos mis artículos recientes (ver líneas abajo : Artículos recientes ) así como comparto otros artículos que puedan interesarte (ver líneas abajo: Fuentes  y artículos relacionados). O si deseas escríbeme a mi Whatsapp 940742116 al correo director@neuropista.com o puedes regístrarte en este link http://bit.ly/notificarte para enviarte una alerta cuando publico un nuevo artículo.

economia circular

 Fuentes y artículos recientes (Mayo-Junio 2018):

1.- La economía circular no es una moda https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/06/la-economia-circular-no-es-una-moda.html

2.- Casos de innovación en la economía circular https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/06/casos-de-innovacion-en-la-economia-circular.html

3.- Design Thinking en la economía circular https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/design-thinking-en-la-economia-circular.html

4.- Economía circular y el ecodiseño de empaques https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/economia-circular-y-el-ecodiseno-de-empaques.html

5.- Laboratorio de Innovación Circular  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/laboratorio-de-innovacion-circular.html

6.-  Innovación en la economía circular https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/innovacion-en-la-economia-circular.html

7.- Otro punto de vista sobre la economía circular: “La economía no es circular sino entropica: http://economiasur.com/2016/08/la-economia-no-es-circular-sino-entropica/

Artículos relacionados:

1.- Viaje al centro del ecodiseño, Revista Circle:   https://www.revistacircle.com/2017/03/08/ecodiseno-michael-braungart/

2.- Transformación Cultural y Digital   https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/11/transformacion-digital-y-transformacion-cultural.html

3.- Sistema de reciclaje mejorado, Caso The Circular Lab  https://www.thecircularlab.com/actualidad/carrefour-dondelotiro-thecircularlab-testan-sistema-reciclar-mejor/

4.- Caso de Economía Circular: https://elpais.com/tecnologia/2018/05/11/actualidad/1526033756_051998.html

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Sunat: sigue estos pasos para saber si te corresponde la devolución de oficio del Impuesto a la Renta

BVL cierra con ganancias ante una menor aversión al riesgo global

Conoce cuál es el significado de cada día de la Semana Santa

Seis nuevos cursos de Google en español que incluyen certificación

¿Por qué es buen momento para comprar bonos de minorista Falabella?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados