Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
lunes, 23 de mayo de 2022
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking en la economía circular

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 30/05/2018 14:09

Innovación con Design Thinking en la economía circular

Hace poco brindé mi conferencia “Innovación en la economía circular y el ecodiseño de empaques” en donde presentaba al design thinking cuyos espacios son: EDIPE “Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar” como a continuación muestro:

design thinking

Es así que evolucionan estos espacios con el contexto de la economía circular y es ahí donde surge el “Circular Design” que consta de los siguientes pasos: CoDeHaLa “Comprender,  Definir, Hacer, y Lanzar”

workshop design thinking perú

Ahora la diferencia es que ahora la base es el planeta, algo como empatizar con el planeta, aunque claro se trata de tener en la base los principios de la economía circular y con los siguientes pasos:

1.- Comprender

Que todo es más allá de centrado en el usuario, esto va luego, primero vamos debemos comprender el flujo de la economía circular, tener foco en el pensamiento regenerativo, ir de desarrollar productos hacia desarrollar servicios, enfocarnos de adentro hacia afuera (materiales) aprender de los sistemas digitales (la agilidad y tecnología) y sobre todo debemos “empatizar” con el “planeta” es decir aprender de la naturaleza (consideremos que el planeta se adaptó para metabolizar los desperdicios, y a eso apuntamos)

2.- Definir

Clarifica el reto a resolver, citando a Einstein: “Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos para determinar la pregunta apropiada, porque una vez que supiera la pregunta correcta, podría resolver el problema en menos de 5 minutos”. Busca, explora, encuentra las oportunidades que están esperando por ti, para ello además debes construir equipos multidisciplinarios (Biólogos, ingenieros, publicistas, etc.) asimismo debes comprender a todos los stakeholders en la cadena de valor para conectar de la mejor forma con ellos y darle vida sostenible a este sistema. Luego de ello debes de pensar en “modo negocios” es decir desarrollar un modelo de negocios desde la perspectiva de la economía circular. Además debes de crear una “promesa de marca alineada a la economía circular” para conectar con los usuarios que están cada vez más exigentes y comprendiendo la importancia de verificar la forma de actuar de la marca que desea comprar, e inclinar cada vez más la balanza a las marcas que tienen al planeta en cuenta y “no sólo para la foto”.

3.- Hacer

Como esencia del Design Thinking, es necesario realizar toneladas de experimentos y realizar una investigación centrada en el usuario para enfocar estos experimentos en soluciones que conecten con los usuarios. Para ello es necesario el brainstorming como se hace en el design thinking con una variante, debe ser alineado a los principios de la economía circular. Asimismo luego del brainstorming para buscar retoalimentación de “forma ágil” luego de ellos la clave está en elegir los materiales adecuados y enfocados en los principios de la economía circular porque luego debemos priorizar las soluciones que tengan el mayor impacto para el prototipado rápido.

4.- Lanzar

Empezamos a mapear el ciclo del viaje del producto, es decir el “Product Journey Map” para que el diseño que hagamos del producto tenga presente todo ese viaje, y luego de ello lanzar la solución para aprender. En este camino nuevo y lleno de aprendizajes es necesario considerar realizar alianzas y en este camino además tendremos como aliado al “storytelling” (base del design thinking) para crear una narración de nuestra propuesta que inspire, que conecte y recordar que si bien todo lo puede hacer un equipo de la organización, es toda la organización que debe alinear a estos principios de la economía circular (de forma gradual) y el design thinking entra aquí nuevamente para generar la transformación en tu organización. Finalmente recuerda como en el design thinking, siempre estamos en modo “beta” es decir que no damos por terminado un servicio o un producto porque siempre estamos experimentando y evolucionando las soluciones que están en constante escucha y aprendizaje del usuario (centrado en el usuario) y aquí hacemos lo mismo buscando siempre iterar.

Beneficios de la economía circular

La pregunta que harán los Directivos ¿Esto es rentable? Sí, lo bueno que el horizonte de oportunidades actual nos da ese beneficio en este camino nuevo y lleno de aprendizajes, asimismo genera una mayor conexión con los miembros de la organización, mejora la reputación de la marca, la pone en el centro del corazón de la innovación que se vuelve parte del ADN de la organización y genera nuevos puestos de trabajo (impacto en la economía) y permite aprovechar habilidades nuevas (ocultas, latentes) de los miembro de la organización.

¿Cuándo puedes leer mi próximo artículo?

Si te interesa seguir leyendo mis próximas publicaciones, te invito a visitar mi blog todos los lunes!

  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/ en donde además comparto todos mis artículos recientes (ver líneas abajo : Artículos recientes ) así como comparto otros artículos que puedan interesarte (ver líneas abajo: Fuentes  y artículos relacionados). O si deseas escríbeme a mi Whatsapp 940742116 al correo director@neuropista.com o regístrate aquí http://bit.ly/notificarte para enviarte una alerta cuando publico un nuevo artículo.

transformación cultural perú

¿Quieres vivir la experiencia de la metodología Design Thinking en base a retos de innovación?

Entonces te invito a participar en el próximo taller que organiza    Neuropista: “Los 7 pasos de la innovación con Design Thinking” un taller en donde aprenderás a través de retos de innovación - Informes: http://bit.ly/designthinkingperu o revisa nuestros próximos eventos sobre “Transformación Cultural y Transformación Digital”“Design Thinking” “Design Sprint” “Sensibilidad en creatividad e innovación” o “Lego Serious Play” ingresando en  www.andygarcia.pe  o consulta por nuestros programas a medida vía Whatsapp (+511)  940742116 o al correo director@neuropista.com

design thinking andy garcia

Fuentes y artículos recientes (Abril-Mayo 2018):

1.- Economía circular y el ecodiseño de empaques: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/economia-circular-y-el-ecodiseno-de-empaques.html?ref=gesr

2.- Laboratorios de innovación circular: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/laboratorio-de-innovacion-circular.html

3.- Innovación en la economía circularhttps://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/innovacion-en-la-economia-circular.html

4.- 10 principios de ecodiseño de empaques: http://ecoesmas.com/ecodiseno-10-principios-10-ejemplos/

5.- El estilo del Centro de Innovación CIX BCP https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/el-estilo-del-centro-de-innovacion-cix-bcp.html

6.- La Evolución del BCP #DOTBCP  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/la-evolucion-del-bcp-dotbcp.html

7.- BCP LAB y su propuesta “figital” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/bcp-lab-y-su-propuesta-figital.html

8.- Laboratorios de Innovación: BCP Lab  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorios-de-innovacion-bcp-lab.html

9.- Laboratorio vivo de innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorio-vivo-de-innovacion.html

10.- Sobre Dow: https://mx.dow.com/es-mx/acerca-de-dow

11.- The circular guide design: https://www.circulardesignguide.com/

Artículos relacionados:

1.- Viaje al centro del ecodiseño, Revista Circle:   https://www.revistacircle.com/2017/03/08/ecodiseno-michael-braungart/

2.- Transformación Cultural y Digital   https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/11/transformacion-digital-y-transformacion-cultural.html

3.- Sistema de reciclaje mejorado, Caso The Circular Lab  https://www.thecircularlab.com/actualidad/carrefour-dondelotiro-thecircularlab-testan-sistema-reciclar-mejor/

4.- Caso de Economía Circular: https://elpais.com/tecnologia/2018/05/11/actualidad/1526033756_051998.html

 

 

Te puede interesar

Tokyo Revengers: Hibridación

Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

Innovar o ser cambiado

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

Innovar o ser cambiado

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

VendeMás: para crecer más

Innovar o ser cambiado

VendeMás: para crecer más

Yape: cada vez más cerca

Innovar o ser cambiado

Yape: cada vez más cerca

Banco Pichincha con Power Apps

Innovar o ser cambiado

Banco Pichincha con Power Apps

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Riesgo país de Perú baja cinco puntos y cierra en 1.79 puntos porcentuales

Mall Aventura: los avances y ampliaciones en centro comercial en Iquitos y su arribo a SJL

Consulta, Retiro AFP 2022: qué afiliados pueden cobrar y cuándo saldrá el cronograma

Consultas, Bono Yanapay 2022: lista de beneficiarios y cómo cobrar HOY

Elige tu local de votación con DNI, ONPE 2022: link oficial y cómo cambiar de sede

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados