Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
sábado, 1 de abril de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Laboratorio vivo de innovación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 21/04/2018 16:30

Laboratorio de innovación, prototipo en vivo y Laboratorio vivo de innovación

A la fecha los temas muy conocidos en Perú son los Laboratorios de Innovación, y Prototipos en vivo, aunque ahora lo que ingresa como nueva tendencia es sobre el Laboratorio vivo de innovación, porque hoy hablar sobre innovación no es una moda, es una necesidad y por eso hoy quería compartir un poco la diferencia entre estos tres términos del subtítulo de este artículo

Laboratorio de innovación

Los Laboratorios (espacios) de innovación permiten a las empresas insertar la innovación en el ADN de la organización y como mencioné en mis tres artículos anteriores sobre el tema (Lee más dando clic en artículo 1, artículo 2, y artículo 3). Ejemplos hay varios, pero resaltan bastante que en sector público ya existan este tipo de espacios: +51 Lab, Minedu Lab, entre otros como a continuación comparto:

laboratorios de innovación perú

Observa cómo es el Laboratorio de Innovación en Google en el siguiente video

2.- Prototipo en vivo: Interbank Explora

El concepto Interbank Explora nació un año antes de su lanzamiento a nivel nacional como un “prototipo en vivo” en el Centro Comercial Real Plaza del Centro Cívico de Lima, aunque luego de un año de trabajo e iteración, para que esté centrado en los usuarios, se lanza este concepto en el año 2013 a nivel nacional. Es decir que antes de implementar este concepto a nivel nacional, estuvieron aprendiendo del contacto con sus usuarios para aprender en la marcha y luego de haber iterado muchas veces los detalles de este concepto de agencia, se implementó a escala nacional esta nueva propuesta.

INTERBANK 7

Y si bien anteriormente he publicado artículos sobre Laboratorios de Innovación, Prototipos en vivo y Laboratorios vivos de innovación, hoy quería ahondar un poco más sobre este último tema, aprovechando que el primer Laboratorio vivo de innovación en el Perú ha iniciado operaciones en el distrito de La Molina llamado BCP Lab.

Fuente:

Fuente: www.viabcp.com

Cuarta revolución industrial: revolución digital

Hoy las empresas, sin importar el sector en el que compiten, tienen claro que se trata de “innovar o ser cambiado” y además están dentro de un reto especial, que es adaptarse a la velocidad en que está cambiando la sociedad, adaptarse a un nuevo contexto no solo de cambios sino de cambios acelerados en donde la cuarta revolución industrial, la de mayor impacto en nuestra historia, trae consigo un componente de gran impacto llamado “la revolución digital”.

revolución digital

Esta revolución digital empuja a las empresas en la carrera de la transformación digital, y para comprender un poco ese contexto basta con mencionar que hoy el 63% de consumidores a nivel mundial viene utilizando productos o servicios “fintech” o también conocidos como “neobancos” (lee más en mi artículo Innovación fintech).

fintech

Ante este escenario, los bancos peruanos está viendo cómo estar un paso adelante de la competencia, y el BCP Lab es una respuesta natural en este proceso de transformación digital que surgen la transformación cultural que el BCP llamó Samay BCP (Lee más en mi artículo:

El origen de Laboratorio vivo de innovación: lo encontramos en el Massachusetts Institute of Technology (MIT)

El Laboratorio vivo de innovación (o Living Lab) inicia como una metodología de investigación para:

1.- co crear,

2.- explorar,

3.- experimentan ,

4.- y evaluar soluciones (ideas, productos, servicios) para refinarlas.

living lab

Y claro que el nombre que lleva esta metodología de investigación se debe a que todo esto se realiza en un entorno real que está en constante iteración, porque funciona como un ecosistema de innovación abierta y colaborativo orientado y centrado en los usuarios.

Objetivos y requerimientos:

Como en el Design Thinking que se trabaja con equipos multidisciplinarios, en estos espacios se sigue ese mismo lineamiento para explotar el potencial de este escenario de pruebas, enfocadas en el entorno real de los usuarios.

Comprender las necesidades del usuario es uno de los objetivos principales yel cómo podemos ofrecerle esa solución es otro objetivo de este espacio.

Ejemplo de Laboratorio vivo de Innovación 

A continuación podemos observar un ejemplo de Laboratorio vivo de innovación que propusieron desarrollar hace un tiempo la UPM y Santander Group enfocado en el sector bancario con esos cuatro lineamientos que caracteriza a este tipo de espacios.

living lab

fUENTE: http://blogs.upm.es/cityofthefuture-upm/branch-of-the-future/

En un Laboratorio vivo de innovación se vive una experiencia interactiva con las soluciones que han sido desarrollada centradas en el usuario.

Agencia Lab o BCP Lab

workshop design thinking

Si quieres conocer la experiencia BCP y agendar una cita ingresa al siguiente link: https://www.viabcp.com/wps/portal/Home/personas/canales/agencialab

Y si deseas aprender para diseñar e implementar tu sala/laboratorio de innovación, puedes escribrinos al correo director@neuropista.com o Whatsapp +51 940742116

¿Quieres vivir la experiencia de la metodología Design Thinking en base a retos de innovación?

Entonces te invito a participar en el próximo taller que organiza  Neuropista: “Los 7 pasos de la innovación con Design Thinking”un taller en donde aprenderás a través de retos de innovación - Informes: http://bit.ly/designthinkingperu o revisa nuestros próximos eventos sobre “Design Thinking” “Design Sprint” “Sensibilidad en creatividad e innovación” o “Lego Serious Play”  ingresando en www.andygarcia.pe   o consulta por nuestros programas a medida vía Whatsapp  940742116 o al correo director@neuropista.com

design thinking andy garcia

Fuentes y artículos relacionados:

1.- BCP Lab: Agencia lab es el primer laboratorio vivo de innovación en Perú https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorios-de-innovacion-bcp-lab.html?ref=gesr

2.- Laboratorio de Innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/laboratorios-de-innovacion-2.html

3.- Laboratorios de Innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/03/laboratorios-de-innovacion.html

4.- Branch remodel: https://thefinancialbrand.com/26601/vancity-branch-brand-remodel/

5.-Branch of the future: http://blogs.upm.es/cityofthefuture-upm/branch-of-the-future/

6.- Qué es un living Lab o Laboratorio vivo https://www.spribo.com/lab-kmsme/-/blogs/que-es-un-living-lab-o-laboratorio-vivo

7.- Modelos design thinking: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/05/modelos-de-design-thinking.html

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de abril?

Proyecto de ley busca que jornadas atípicas deban ser aprobadas previamente por el MTPE

El ranking de las cinco series más populares del momento, según IMDb

Geiner Alvarado fue detenido tras dictarse 36 meses de prisión preventiva

¿Qué billetes de 2 dólares son los más buscados por los coleccionistas en el mundo?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados