Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Laboratorios de Innovación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 22/09/2017 13:36

Creatividad e Innovación en la organización: Laboratorios de innovación.

Continuando con mis publicaciones “Transformación Digital en la banca peruana” así como de “Laboratorios de Innovación” (puedes leerlo dando clic aquí) en donde compartí de cómo las empresas han ido incorporando el Design Thinking así como otras metodologías ágiles para su meta de innovar o ser cambiado y de ser el apoyo en su proceso de transformación digital.

Los Laboratorios y Centros de Innovación – un mapeo rápido en Perú: La Victoria Lab (Intercorp) LaBentana (Interbank) Latina Lab (Canal 2)  Aporta (Innovación Social – Grupo Breca) Ayni Social Lab (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis) MineduLab (Ministerio de Educación) Centro de InnovacXión (BCP) BBVA Innovation Center (Matriz España – BBVA Perú) Digital Factory (Scotiabank), y acotar un par más que son: el San Isidro Lab (Municipalidad de San Isidro) del CINDI (Centro de Innovación Digital de Inkafarma) y Mercado Lab (Laboratorio de Innovación del Grupo Lucky SAC).

laboratorios de innovación perú

Estos Centros y Laboratorios de innovación están dentro de los elementos para que la creatividad e innovación afloren en la organización, los cuales son: contar con espacios (entorno) que inspiren al cambio de forma ágil, contar con un equipo multidisciplinario que actúe de forma ágil, y contar con procesos que nos permitan poner al centro del cambio al cliente (Como Design Thinking & HCD y entre otras metodologías Ágiles) que los guíe en un viaje que emprendes sin un mapa, pero que sabes llegarás a tu objetivo de innovar con este trío:

laboratorios de innovacion

¿Para qué un Centro o laboratorio de innovación? 

  • 1.- Actúa como un catalizador de la innovación, que permitirá colocar al cliente en el centro del cambio, y por ello este es un espacio que cuenta con condiciones favorables para contar con una cultura de innovación.
  • 2.- Te permite colocar al centro del cambio al cliente para implementar cambios forma mucho más ágil, y además ser el soporte de la transformación digital de la organización.
  • 3.- Cuenta con un entorno creativo y colaborativo, en donde comparten rápidamente los nuevos conocimientos que se adquieren de manera sencilla, en donde además se pueden desarrollar una gran cantidad de ideas y verlas materializadas en prototipos que serán iterados con clientes reales y no solo en las cuatro paredes el espacio.
  • 4.- Es un lugar en donde prima lo lúdico y la experimentación, un lugar ideal para probar nuevas soluciones con el armado de prototipos de forma ágil y a bajo costo, antes de aventurarse con el lanzamiento al mercado. Además tendremos una visión más holística de los retos de diseño que se planteen, al posibilitar plantear soluciones desde múltiples puntos de vista y teniendo siempre al centro al usuario final en todo el proceso.
  • 5.- Será el centro de reunión de los equipos de trabajo multidisciplinarios que puede constar de los trabajadores, de colaboradores externos e incluso de contar con la participación de usuarios reales en el camino de la innovación.
  • 6.- Un ejemplo es el Laboratorio de Innovación de la empresa trasnacional Dow (México) llamada PACK STUDIOS quienes tienen siete aboratorios de innovación a nivel mundial, y en estos espacios lo que se hace es involucrar para cocrear con toda la cadena de ser posible (colaborar, innovar, acelerar) dentro de los cuales están: Fabricantes de Resina (Dow) Empresas Transformadoras de la resina (que luego venden a las marcas que necesitan estos envases/materiales para sus productos) Las marcas (que también transforman la resina) los retailers (Mayoristas, Minoristas) los usuarios, y los recicladores para así tener a toda la cadena y encontrar oportunidades de forma integral.

En resumen los Centros y Laboratorios de innovación serían como una semilla que ayudarán a que las empresas puedan generar un cambio rápido en la forma en cómo hacen las cosas con el objetivo de poder realizar experimentos de forma ágil y barata que permita aumentar la probabilidad de éxito al tener como centro del cambio a los usuarios.

Laboratorios de innovación

¿Es la única manera de incorporar el design thinking y otras metodologías ágiles en la empresa? 

Mientras más pequeña es una organización es más  rápido y sencillo incorporar el Design Thinking y las metodologías ágiles en la organización (de ahí la rapidez y el impacto que tienen las startups) aunque para el caso de empresas que tienen una organización más compleja una de las formas de introducir estas metodologías en el ADN de la organización sería la descrita anteriormente: Centros y Laboratorios de Innovación, aunque otra manera sería la de formar agentes de cambios tanto en la alta dirección (de arriba hacia abajo) como en cada área de la organización (de abajo hacia arriba) y de esta manera abarcar que en toda la organización pueda generarse un cambio de mente, seguido de un cambio en la forma de hacer las cosas colocando al cliente al centro del cambio (ágil-mente) y luego pueda detonar la innovación ágil, colocando a la innovación fuera  de la exclusividad de una única área de la organización y concibiéndola como un trabajo transversal (apoyada por la alta dirección) y que la transformación digital de la empresa sea realizada de forma exitosa generando además cambios en sus modelos de negocios al siglo XXI, creando experiencias omnicanal nunca antes vistas.

digital transformation peru

¿Deseas desarrollar un laboratorio de innovación en tu organización o quieres aprender innovación con design thinking & transformación digital?

Entonces te invito a seguir conversando en www.andygarcia.pe, vía redes sociales: twitter: @andygarciape, facebook: andygarciape fan page de facebook:andygarciape linkedin: andygarciap y si deseas que te comunique sobre mis próximos artículos, videos, eventos, y novedades ingresa aquí bit.ly/notificarte y finalmente te invito a dejar tus comentarios sobre este artículo “Laboratorios de Innovación”. Finalmente te invito a suscribirte a mi canal en youtube: https://www.youtube.com/c/andygarciape

Fuentes y artículos relacionados:

1.- Transformación Digital en la banca peruana: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/transformacion-digital-en-la-banca-peruana.html

2.- Laboratorios de innovación: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/03/laboratorios-de-innovacion.html

También te puede interesar:

1.- Transformación digital en gestión de recursos humanos (parte 1). Ingresa dando clic aquí: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/transformacion-digital-en-gestion-de-recursos-humanos-parte-1.html

2.- Transformación digital en gestión de recursos humanos (parte 2). Ingresa dando clic aquí: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/transformacion-digital-gestion-de-recursos-humanos-2.html

3.- Design thinking en recursos humanos. Ingresa dando clic aquí: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/design-thinking-en-recursos-humanos.html

4.- Design Thinking como base para Lean y Agile. Ingresa dando clic aquí: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/design-thinking-como-base-para-lean-y-agile.html

5.- Laboratorios de innovación a nivel internacional: https://inusual.com/blog/7-laboratorios-de-innovacion-corporativa

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Cusco: Parque arqueológico de Choquequirao reabre accesos a visitantes

Walon prepara su regreso al mercado internacional para este año y ya negocia con clubes de Bolivia y Colombia

Gobierno convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe frente a llegada del Niño costero

Cuándo cobraré las utilidades si soy extrabajador y cómo calcular mi pago

¿Qué es el ciclón Yaku y por qué afecta a la costa de Perú?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados