Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
viernes, 31 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Economía circular y el ecodiseño de empaques

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 28/05/2018 20:32

Innovación en la economía circular y el ecodiseño de empaques: Dow, Pack Studios y su meta hacia la sostenibilidad.

Hace poco presenté mi conferencia “Innovación en la Economía Circular y Eco Diseño de empaques” en el evento organizado por Dow Perú titulado “Innovación sin perder la tradición”  en donde participaron empresas interesadas en conocer las nuevas soluciones de empaques que están alineadas a la economía circular y en especial a los principios de ecodiseño.

ecodiseño de empaques

Economía lineal, Economía del reciclaje y Economía Circular

Como mencioné en mi artículo “Innovación en la economía circular” (lee el artículo dando clic aquí) estamos en fase de transición de una economía lineal hacia una economía circular, y estos son alguno de los datos que nos deberían importar:

1.- Un tercio de los alimentos envasados se desperdician a nivel mundial por un mal almacenamiento o empaque,

2.- Sólo se recicla el 6% de todos los recursos que se extraen para la industria.

3.- Tenemos recursos finitos, que algunos casos durarán 100 año o más, pero en otros sólo 20 o 30 años más. ¿Te has preguntado cuántos años más nos quedan de cobre, oro o plata?

Una transición alineada a principios de ecodiseño

innovación en la economía circular

En esta transición aparece un horizonte lleno de oportunidades para innovar en este sector porque como decía Vinod Khosla, “mientras más grande el problema, más grande la oportunidad” y en este evento compartí 10 principios de ecodiseño de empaques. Dow está comprometido con varios de estos principios como por ejemplo:

1.- Monomaterial: es decir tratar de que se utilice un solo tipo de material en el diseño de empaques para que luego en su fase post consumo este envase pueda ser reciclado de forma mucho más simple

2.- Diseño por desmontaje: el cual hace más simple el reciclar un producto en su etapa post consumo, ya que sabe que es necesario ser simple porque luego este envase pasará por reciclaje.

3.- Reducción de materiales: es decir que ahora se necesita menos materiales para crear los envases gracias a la investigación, desarrollo e innovación llevada a cabo por Dow con su Laboratorio de Innovación y Tecnología Pack Studios y por ello logran que cuando se proceda a fabricar un envase sea necesario una menor cantidad de material pero manteniendo las propiedades y características del envase.

¿Cómo empezar a hablar de inovación circular en mi empresa? ¿Cómo puedo ayudar a contribuir con la sostenibilidad?

Una de esas respuestas te la comparto también a ti a continuación:

Del Design Thinking hacia un híbrido: Diseño en la economía circular

Tal como compartí en mi anterior artículo llamado “Innovación en la economía circular” (léelo dando clic aquí) el design thinking tiene un rol importante en este nuevo sistema económico circular como a continuación muestro:

workshop design thinking perú

Como compartí en mi artículo “El estilo del Centro de Innovación del BCP”  (Léelo dando clic aquí) en donde entrevisté a Mariela Sotomayor Gerente de Diseño Estratégico del BCP, el design thinking es una metodología que puede ser adaptada, y así en el BCP la adaptaron junto con otras metodologías, y esto mismo se ha realizado para contar con una metodología para que nos permita hacer frente a esta transición de economía lineal hacia una economía circular, y buscar responder a la siguiente pregunta:  ¿Y si podríamos rediseñar todo? 

Dow una compañía en época de tranformación

Luego de la conferencia que brindé tuve la oportunidad de conversar con Yasmín Gómez  Market Development & Value Chain Manager en Dow Quimica de Colombia S.A. y con Maximiliano Zanetti quien es Technical Service and Development Manager en DOW Argentina, quienes nos comparten sobre la visión de Dow y su rol en la economía circular así como en las tendencias emergentes (Simbiosis industrial, diseño de la cuna a la cuna, consumo colaborativo, biomimetismo, economía del rendimiento, y ecodiseño) a través de Pack Studios su Lab de innovación y tecnología para co-crear con toda la cadena y que a continuación te comparto las respuestas que me dieron ambos en una breve entrevista que realicé:

“Sobre Dow

Dow es una compañía química que tiene más de 120 años en el mercado y se ha fusionado con otra compañía clave “DuPont” que ha robustecido a la compañía y suman muchos años de experiencias en conjunto.

La tecnología de Dow facilita la vida de las personas y por eso vemos que participan en el campo automotriz, construcción, energía, agua y alimentos aportando muchas soluciones para el día a día de las personas.

Workshop design thinking

Sobre los servicios de Dow:

En sus inicios Dow tenía foco en vender productos, luego soluciones y están enfocándose en toda la cadena de valor con mayor integración en la parte de servicios. Asimismo dentro de los servicios más importantes que Dow ofrece a sus clientes y que le permite diferenciarse es “PACK STUDIOS” en América Latina y el mundo. De esta manera es que hoy tienen participación en varias categorías que incluyen otras áreas como son licenciamientos de tecnología, y en el negocio de packaging (y la división de plásticos especiales) por ejemplo hoy tienen un gran portafolio de soluciones.

PACK STUDIOS

Un Lab de innovación para co-crear con todos los actores, que participan en la cadena de valor, para diseñar, colaborar, innovar y celebrar la innovación.

Sobre los espacios de innovación que hay en DOW

Red de colaboración a nivel mundial, con todos los actores de la cadena de valor en un mismo lugar para que puedan pasar de la idea a la acción gracias a los equipamentos y tecnología de este Lab de innovación y tecnología. El intercambio de ideas y el proceso de innovación son mucho más acelerado en estos espacios, y por ende Pack Studios es presentado por Dow como una alternativa a disposición de los clientes y Brand Owner para que puedan utilizar la tecnología y servicios de Dow.

Revisa el siguiente video en formato 360° para que puedas visualizar su Centro Global de Innovación y Tecnología:

Tipos de Innovación: L.E.D

En DOW tienen claro que la innovación no sólo es disrupción, y que se puede lograr cambios significativos con pequeños cambios, tomando la inspiración análoga de otros sectores y aplicar en el sector en donde compiten sus clientes.

Dow en la Economía Circular

Desde hace más de 15 años, Dow se ha fijado metas de sostenibilidad en el mundo y en los últimos años el mercado empezó a solicitar soluciones para impactar de forma más positiva con el planeta, y con metas al 2025 relacionadas a la economía circular como son: agua, energía, cuidado de la naturaleza, valorización de los residuos entre otros. Por ello el tema de la economía circular es una necesidad en el mercado internacional, donde no sólo el consumidor sino de quienes están ubicados en el post-consumo les piden soluciones como el Eco-diseño de empaques para tratar de llevar menores residuos a toda la cadena, y el manejo de los residuos sólidos en donde surgirían nuevas industrias para el manejo de esos residuos y ahí entra la economía circular para lograr que puedan convertirlos en insumos para otras industrias y empiecen a crearse nuevos productos y servicios con sentido económico y ambiental.

Contacto con Dow y Pack Studios

Para Dow es importante entender y alinear los objetivos previamente con el cliente, ya que ellos les gusta comprender con qué empresas trabaja el cliente para ver cómo engranar en el proceso de innovación del cliente. Aquí se considera la co creación con personal externo al equipo de innovación de su empresa para lograr sinergias y comprensión de diferentes puntos de vista. Aquí “sin colaboración no hay innovación” y es por ello la importancia de la co-creación.

Dos formas de contactarse con Dow: a través de los convertidores de materia prima, y ellos usualmente recomiendan a qué clientes se puede llevar para co-crear porque “una sola golondrina no llama lluvia” por eso la idea es crear una cadena para innovar, y tanto a través de sus clientes o un contacto directo a los dueños de marca empiezan a colaborar.

Recomendaciones de Dow para innovar:

Hoy es una obligación, ya que los clientes (B2B) y los consumidores exigen cosas nuevas, y es necesario mantener una “mente flexible” al cambio para poder adaptarse sin demoras a un escenario de cambios tecnológicos que generen productividad y ojalá vengan con simplificación porque es el modo de pensar y el modo de hacer las cosas de DOW, en modo simple y tomando en cuenta la sostenibilidad resaltando la urgencia de innovar en la economía circular partiendo del empaque y que lo puedan hacer con Pack Studios by Dow”.

Toda esta información sobre Dow me hizo reflexionar ¿Qué empresas están hoy enfocadas en explotar el horizonte de oportunidades que ofrece la economía circular? Porque quienes lideren tendrán la ventaja de experimentar y sacar mayor provecho a este nuevo sistema de economía circular.

¿Cuándo puedes leer mi próximo artículo?

Si te interesa seguir leyendo mis próximas publicaciones, te invito a visitar mi blog todos los lunes! https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/ en donde además comparto todos mis artículos recientes (ver líneas abajo : Artículos recientes ) así como comparto otros artículos que puedan interesarte (ver líneas abajo: Fuentes  y artículos relacionados). O si deseas escríbeme a mi Whatsapp 940742116 al correo director@neuropista.com o regístrate aquí http://bit.ly/notificarte para enviarte una alerta cuando publico un nuevo artículo,

transformación cultural perú

¿Quieres vivir la experiencia de la metodología Design Thinking en base a retos de innovación?

Entonces te invito a participar en el próximo taller que organiza   Neuropista: “Los 7 pasos de la innovación con Design Thinking” un taller en donde aprenderás a través de retos de innovación - Informes: http://bit.ly/designthinkingperu o revisa nuestros próximos eventos sobre “Transformación Cultural y Transformación Digital”“Design Thinking” “Design Sprint” “Sensibilidad en creatividad e innovación” o “Lego Serious Play” ingresando en  www.andygarcia.pe o consulta por nuestros programas a medida vía Whatsapp (+511) 940742116 o al correo director@neuropista.com

design thinking andy garcia

Fuentes y artículos recientes (Abril-Mayo 2018):

1.- Laboratorios de innovación circular: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/laboratorio-de-innovacion-circular.html

2.- Innovación en la economía circularhttps://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/innovacion-en-la-economia-circular.html

3.- 10 principios de ecodiseño de empaques: http://ecoesmas.com/ecodiseno-10-principios-10-ejemplos/

4.- El estilo del Centro de Innovación CIX BCP https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/el-estilo-del-centro-de-innovacion-cix-bcp.html

5.- La Evolución del BCP #DOTBCP  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/05/la-evolucion-del-bcp-dotbcp.html

6.- BCP LAB y su propuesta “figital” https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/bcp-lab-y-su-propuesta-figital.html

7.- Laboratorios de Innovación: BCP Lab  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorios-de-innovacion-bcp-lab.html

8.- Laboratorio vivo de innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/04/laboratorio-vivo-de-innovacion.html

9.- Sobre Dow: https://mx.dow.com/es-mx/acerca-de-dow

Artículos relacionados:

1.- Viaje al centro del ecodiseño, Revista Circle:  https://www.revistacircle.com/2017/03/08/ecodiseno-michael-braungart/

2.- Transformación Cultural y Digital   https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/11/transformacion-digital-y-transformacion-cultural.html

3.- Sistema de reciclaje mejorado, Caso The Circular Lab  https://www.thecircularlab.com/actualidad/carrefour-dondelotiro-thecircularlab-testan-sistema-reciclar-mejor/

4.- Caso de Economía Circular: https://elpais.com/tecnologia/2018/05/11/actualidad/1526033756_051998.html

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Cinco claves para prevenir ataques de ransomware a mi empresa

Qué significa el Domingo de Ramos

5 técnicas para caerle bien a su jefe y a sus compañeros de trabajo

Bono por lluvias: conoce AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio de 500 soles

Indecopi ordena a FPF y Universitario pagar más de S/ 317,000 por derecho de autor

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados