Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Edgar Alarcón reitera pedido para debatir en el próximo pleno informe  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Edgar Alarcón reitera pedido para debatir informe sobre caso Richard Swing en Pleno del Congreso

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso enfatizó que han “transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”.

El documento de la Comisión de Fiscalización sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”. (Foto: GEC)
El documento de la Comisión de Fiscalización sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/02/2021 04:41 p.m.

El congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú), presidente de la Comisión de Fiscalización, reiteró su pedido de agendar para la próxima sesión del pleno del Parlamento el informe final de la investigación sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, documento que incluye el caso Richard Swing.

“Mediante el presente reiteramos la solicitud para que dicho informe final sea agendado en la próxima sesión del pleno teniendo en cuenta que ya ha transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”, señaló en un oficio dirigido a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

El pasado 14 de diciembre del 2020, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra e inhabilitarlo hasta por diez años tras la investigación parlamentaria sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura del 2018 a la fecha, vinculados al Caso Richard Swing.

El documento sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”, y que “corresponde la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes”.

Congresista @MirtyVas, ¿por qué no pone en agenda el #InformeSwing que está listo desde diciembre del 2020?, ¿qué más tiene que suceder para que el Congreso pueda inhabilitar de una buena vez a @MartinVizcarraC? Este es mi reiterativo sobre el tema y sólo escucho su silencio 👇🏼 pic.twitter.com/7b4ZOqD9uj

— Edgar Alarcón Tejada (@EdgarAlarconT) February 23, 2021


En el oficio enviado por Edgar Alarcón, enfatiza que el 23 de diciembre del año pasado se remitió el documento N°944/2020-2021/CFC-CR, dando cuenta de la aprobación del informe final sobre el caso relacionado a las contrataciones en el Ministerio de Cultura.

“Esta comisión ordinaria investida de facultades especiales de investigación, cumplió con presentar el referido informe final dentro del plazo otorgado por el pleno del Congreso y solicitó se incorpore a la agenda para el debate correspondiente”, precisa.

En ese sentido, a través de las redes sociales, Alarcón cuestionó que hasta el momento no se haya agendado en el pleno.

“Congresista Mirtha Vásquez, ¿por qué no pone en agenda el informe Swing que está listo desde diciembre del 2020? ¿Qué más tiene que suceder para que el Congreso pueda inhabilitar de una buena vez a Martín Vizcarra? Este es mi reiterativo sobre el tema y solo escucho su silencio”, criticó.

Cabe recordar que el lunes 15 de febrero, el congresista Jim Mamani (Nueva Constitución) pidió a la presidenta de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez, priorizar en la agenda del pleno el informe final relacionado a este caso.



Tags Relacionados:

Edgar Alarcón

Richard Swing

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...