La responsabilidad penal podría recaer también contra terceros, por ejemplo, contra los funcionarios públicos que omitieron realizar su trabajo de fiscalización.
La responsabilidad penal podría recaer también contra terceros, por ejemplo, contra los funcionarios públicos que omitieron realizar su trabajo de fiscalización.

El juez especializado Luis Del Carpio Narváez advirtió que las personas que brindando uncausan la muerte de una o más personas podrían ser condenados a una pena máxima de seis años de prisión, si se trata de , sin embargo, esta sanción podría incrementarse hasta 20 años, si se comprueba que se conocía una fuente potencial de peligro y pese a ello hicieron caso omiso aceptando su resultado.

Al respecto, el magistrado explicó que en ese último supuesto el imputado o los imputados podrían ser condenados por el delito de homicidio doloso

“Si se llegara a comprobar que desde días, semanas o meses antes ya existía una fuente potencial de peligro y pese a conocerlo, asumieron su resultado, omitiendo realizar cualquier acto para alejar esa fuente de peligro, ya no estaríamos hablando de un homicidio culposo sino doloso y, en este caso, la pena es hasta de 20 años de pena privativa de libertad”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Accidentes de tránsito: las implicaciones penales y civiles para las empresas de transporte

En esa misma línea, el magistrado agregó que por el delito de homicidio doloso podrían ser incluidos no solo los trabajadores, sino también hasta el propio gerente o dueño de la empresa.

“(La responsabilidad) Ya no incidiría directamente contra el trabajador sino todo el personal administrativo de la empresa si se llegara a comprobar que tenían conocimiento de esa fuente de peligro y pese a ello no hicieron absolutamente nada, por lo cual deben asumir las posibles consecuencias”, explicó.

Asimismo, el juez Del Carpio señaló que la responsabilidad penal podría recaer también contra terceros, por ejemplo, contra los funcionarios públicos que omitieron realizar su trabajo de fiscalización.

LEA TAMBIÉN; Gobierno emite decreto que declara estado de emergencia por explosión en grifo de VMT

Indemnizaciones o reparaciones civiles

Respecto a las indemnizaciones o reparaciones civiles, explicó que el imputado no solo tendría que pagar a las víctimas mortales o los heridos, sino el pago incluye también reparar los daños materiales ocasionados, como vehículos, inmuebles e incluso negocios que están dejando de trabajar.

Así como también reparaciones de índole moral, es decir por afectación sicológica.

LEA TAMBIÉN: Pese a reciente supervisión, ocurre otra explosión por fuga de gas, ¿qué está fallando?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.