• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Indecopi: estos son los principales derechos de los consumidores

                                  En Perú, la normativa protege a los consumidores frente a los abusos, pero muchos aún desconocen cómo hacer valer sus derechos cuando enfrentan problemas con sus compras.
                                  • Protege tus derechos: Conoce cómo presentar un reclamo de manera efectiva
                                  Indecopi. (Foto: GEC)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 18/03/2025, 10:25 a.m.

                                  El problema más recurrente en Perú es la falta de idoneidad; es decir, cuando un consumidor no recibe lo que se le prometió. Según el Indecopi, los sectores que reciben más denuncias son el financiero, inmobiliario y el transporte aéreo.

                                  En Perú, la normativa protege a los consumidores frente a los abusos, pero muchos aún desconocen cómo hacer valer sus derechos cuando enfrentan problemas con sus compras.

                                  El docente Fabricio Sánchez Concha, de la carrera de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), señala que todos los consumidores tienen derechos fundamentales respaldados por la Constitución y la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.

                                  Entre los más importantes destacan:

                                  • Derecho a ser debidamente informados: sobre bienes y servicios que se encuentran disponibles en el mercado. Recibir datos claros, veraces y accesibles antes, durante y después de la compra.
                                  • Derecho a un trato justo y equitativo: sin ser discriminados por origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o cualquier otra índole.
                                  • Derecho a la protección de sus intereses económicos: evitar cláusulas abusivas en contratos y sobrecostos injustificados.
                                  • Derecho a la protección frente a métodos comerciales agresivos o engañosos.
                                  • Derecho a la protección en productos o servicios específicos: en sectores como salud, educación, inmobiliario y servicios financieros.
                                  LEA TAMBIÉN: ¿Se alista un “Inforcorp” de empresas pesqueras? Esto trabaja Sanipes en fiscalización

                                  Según Sánchez Concha, el problema más recurrente en el país es la falta de idoneidad; es decir, la vulneración de las expectativas del consumidor al no recibir lo que efectivamente se le ofreció.

                                  Además, según el Indecopi, los sectores que reciben más denuncias son el financiero, el inmobiliario y el transporte aéreo.

                                  Para evitar complicaciones, el experto recomienda:

                                  • Informarse bien sobre el producto o servicio que quiere contratar: en el caso de compras online es recomendable optar por proveedores formales y serios, ingresar a páginas seguras para evitar robo de información (datos de tarjetas de crédito, por ejemplo).
                                  • Registrar un reclamo: antes de iniciar un proceso formal, se recomienda registrar el reclamo en el libro de reclamaciones del proveedor, lo que agilizaría la solución.
                                  • Reunir todas las pruebas: es fundamental guardar boletas, contratos, correos electrónicos y cualquier evidencia que respalde la reclamación antes de presentar una denuncia ante el Indecopi.
                                  • Evitar actuar por impulso: antes de denunciar, se deben agotar las vías de diálogo con la empresa.

                                  Si no se logra una solución directa con el proveedor, se puede recurrir al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi, donde antes de iniciar algún procedimiento se intentará llegar a un acuerdo conciliatorio entre el consumidor afectado y el proveedor.

                                  Si no se alcanza una solución, el consumidor puede presentar una denuncia contra el proveedor ante el Indecopi, que iniciará un procedimiento administrativo sancionador.

                                  ¿Fuiste estafado comprando online?

                                  Las compras por internet pueden representar más riesgos si no se toman precauciones. El especialista indica que los consumidores deben:

                                  1. Verificar que la web sea segura y que el proveedor tenga respaldo.
                                  2. Exigir la garantía y leer bien las condiciones de compra.
                                  3. En caso de estafa presentar un reclamo en la web del proveedor y, si no hay respuesta, denunciar ante el Indecopi.

                                  “Los consumidores deben informarse y tomar acción cuando sus derechos son vulnerados. El conocimiento es la mejor herramienta de defensa. Un consumidor informado tiene más posibilidades de hacer valer sus derechos y evitar problemas”, puntualiza Sánchez Concha.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Indecopi

                                  General

                                  consumidores

                                  derechos del consumidor

                                  Te puede interesar:

                                  Nuevas etiquetas: mercado peruano de bebidas alcohólicas podría albergar dos marcas extranjeras

                                  Tras caso del Bar Queirolo: ¿Qué tener en cuenta para el registro de marcas?

                                  Consolidar independencia y técnica será clave para el futuro del control de fusiones

                                  Indecopi sanciona con S/ 267,500 a empresa de transporte por accidente que dejó tres fallecidos

                                  Más en Perú

                                  Congreso aprobó ley que establece aumento de pensiones para docentes jubilados y cesantes

                                  Congreso interpelará este jueves 11 a Carlos Malaver por inacción en seguridad ciudadana

                                  PJ realizará mañana audiencia de ampliación de prisión preventiva contra Betssy Chávez

                                  Presentan moción para que Santiváñez informe sobre su designación, pese a cuestionamientos

                                  Delia Espinoza rebate a Arana: Somos una buena gestión, dennos los S/81 millones y lo demostraré

                                  Avanza dictamen que amplía derechos y beneficios para acuartelados y licenciados de las FF.AA.

                                  Ver más de Perú
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.