2023-2-20
“El principal problema de gestión del Estado es la incapacidad para ejecutar los recursos asignados a la inversión pública. El Congreso ha facult...
Opinión2023-1-31
“La coyuntura actual marcada por la convulsión social y el populismo puede ser un antes y un después con daños irreparables a la percepción de ri...
Opinión2023-1-19
Convulsión social habría reducido en 1.5 puntos el crecimiento del PBI de diciembre. Enero tendría un resultado similar. ¿En cuánto se estiman la...
Economía2022-12-8
Economistas señalan que nueva administración representa una oportunidad para la economía local. Conozca aquí los detalles.
Economía2022-11-10
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, brindó una entrevista a Gestión para dar a conocer sus impresiones tras la clausura d...
Empresas2022-11-9
Luis Miguel Castilla insta al MEF a dar señales claras de defender Servir para que no sea capturada por intereses subalternos.
Economía2022-10-19
Es importante generar confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros para contrarrestar los efectos negativos que vienen de fuera.
Opinión2022-10-11
Tras la última subida de la tasa de interés de política monetaria del BCR, economistas analizan si habrá nuevos ajustes. ¿Qué riesgos enfrentan l...
Economía2022-9-11
Anunciar temas como el plan de competitividad o mesas sectoriales, o el proceso de entrar a la OCDE, es más a mediano a plazo, y no va a cambiar ...
Economía2022-8-13
Perú se proyecta a crecer por debajo de lo que pudo haber llegado, y se mantendrá estancado en variables clave como la pobreza, señaló Luis Migue...
Economía2022-7-30
Economistas realizan un exhaustivo balance del primer año de gestión del presidente.
Economía2022-6-9
No solo la inversión, sino la falta de confianza en el país y las autoridades. ¿Qué pasa en el contexto internacional? ¿qué se pone en riesgo en ...
Perú2022-6-4
Por cada millón de soles de producción minera, se genera una demanda de S/ 400,000 adicionales de actividad en sectores no mineros, señaló el exm...
Economía2022-6-3
Se requiere el trabajo conjunto del ejecutivo, el congreso y el sector privado, sin caer en promesas demagógicas ni móviles políticos.
Opinión2022-5-29
Retiros de la CTS y AFP serían soporte para el consumo este año, lo que podría evitar que el MEF y el BCR corrijan a la baja sus estimados de cre...
Economía2022-5-26
El MTC es sumamente importante, pues tiene gran peso en la inversión pública, con una participación de alrededor de 35% del presupuesto nacional,...
Economía2022-4-21
Para el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, se requiere acelerar las inversiones dirigidas al cierre de brechas social...
Economía2022-4-21
En lugar de encarar esta situación, el ejecutivo adopta medidas inefectivas contra la inflación, demoniza a la gran empresa y precariza el mercad...
Economía2022-4-19
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, dijo que un menor crecimiento de la economía global reduciría las exportaciones, sobr...
Economía2022-3-29
Se puede mejorar la competencia e integración en los mercados regionales que están plagados de barreras prohibitivas, por ejemplo, trámites, aut...
Opinión2022-3-22
Hay riesgo desde lo operativo, debido por un lado a las menores fuentes de financiamiento de corto plazo que tendría habilitada la empresa estata...
Empresas2022-3-15
El actual escenario de la invasión de Rusia a Ucrania está sumando 1.6 puntos porcentuales al estimado inicial de inflación en el Perú, señaló H...
Economía2022-2-19
Los estimados de alrededor de 2% de crecimiento de la economía peruana en el 2022 tienen un sesgo a la baja derivado por la persistencia en los p...
Economía2022-1-30
El Congreso no puede disponer de gasto que no tenga respaldo presupuestario porque, además de ser inconstitucional, genera expectativas imposibl...
Opinión2021-12-20
La tarea es luchar contra la elusión y evasión y aumentar la base de contribuyentes, sostiene el economista. Prevé que la economía va a comenzar ...
Economía2021-11-10
El mayor desafío en la actualidad radica eN Lograr que la oferta de trabajadores calificados venezolanos se sume al mercado formal.
Opinión2021-10-12
El inicio del gobierno de Castillo ha generado una gran desconfianza en un amplio sector de la población y del empresariado al apreciarse mucho d...
Opinión2021-9-30
“El Ministerio de Economía y Finanzas tendría que trabajar con metas más claras sobre proyectos”, dijo Castilla. Además, debería ser la cartera ...
Economía2021-9-23
El exministro de Economía estimó que no habrá confianza para invertir hasta que se defina la iniciativa de la Asamblea Constituyente.
Economía2021-9-22
El principal riesgo de implementar una banca pública de primer piso es la preponderancia de una elevada morosidad que mine su sostenibilidad.
Opinión2021-9-2
Los riesgos crediticios del Perú frente a la nueva calificación del Moody’s. ¿Será tan inmediata? Con las opiniones de los economistas Alonso Seg...
Economía2021-9-1
Mientras se estabilizan los mercados internacionales, mensajes claros y consistentes al interior del gobierno ayudarían a frenar las presiones so...
Opinión2021-8-25
Intención del Gobierno de cambiar la Constitución es el principal factor que genera incertidumbre, subrayó el exministro de Economía.
Economía2021-8-18
Se puede lograr una mayor asociatividad a través de la agricultura por contrato que mejore la cadena de proveedores entre pequeños agricultores y...
Opinión2021-8-1
El extitular del MEF indicó que la presencia de Pedro Francke no es suficiente para calmar la incertidumbre pues hay otros ministros cuestionados...
Economía2021-6-24
Si de verdad se quiere introducir una mayor competencia, empecemos por nivelar la cancha de juego para todos los actores sin excepción
Opinión2021-6-11
El contexto pospandémico es uno de mayor precariedad social, polarización, radicalismo y rechazo del statu quo.
Opinión2021-4-8
Es crucial informarnos antes de votar y no dejarnos llevar por promesas facilistas pero inviables.
Opinión2021-3-22
El exministro de Economía planteó enfocarse, sobre todo, en tres actividades para impulsar el crecimiento potencial. El evento fue organizado por...
Opinión2021-3-12
Las fuentes de riesgo siguen latentes. no por la crisis externa, sino principalmente por la adopción de medidas antitécnicas e inconstitucionales...
Opinión2021-2-26
Este año es necesario una política fiscal expansiva para acompañar la recuperación del crecimiento, pero también debe permitir converger al cumpl...
Economía2021-2-23
El nuevo gobierno tendría que plantear un conjunto de medidas orientadas a incrementar los ingresos y mejorar la progresividad y estructura del s...
Opinión2021-2-12
Es preferible mejorar la resolución de las controversias en el plano administrativo (junta de acreedores) que regresar a un tribunal de quiebras.
Opinión2020-12-23
Urge cambiar los incentivos para que tomar decisiones en el Estado no cueste tanto y conduzca a la inacción.
Opinión2020-10-27
Hay que replantear la agenda tomando en cuenta lo que vienen haciendo otros países y construyendo sobre nuestras ventajas competitivas, como clim...
Opinión2020-9-14
Reconstruir el país requiere trabajar pensando en el bien común, dejando de lado las Decisiones irresponsables y actitudes mezquinas.
Opinión2020-9-3
El exministro de Economía señaló que su intención de conversar con Tabata Dulce Vivanco del Castillo, secretaria general del Ministerio de Energí...
Política2020-8-25
El juzgado desestimó el pedido de Jefferson Moreno, abogado de Heredia. para que se declare inadmisible la apelación de la Fiscalía al pedido de ...
Política2020-8-7
El Poder Judicial dictó comparecencia con restricciones contra la ex primera dama, a quien el Ministerio Público sindica de haber hecho coordinac...
Política2020-8-5
Fiscal Geovana Mori afirma que a raíz del pedido de prisión preventiva por 36 meses, los investigados se enferman y presentan partes médicos paga...
Política