SHP: Las inversiones hoteleras sobrepasarán los US$ 1,761 millones en tres años
Tibsay Monsalve, gerente general de la sociedad, destacó el dinamismo de la zona centro, Lima y Huaraz, que concentrará el 40% de los capitales para el 2015.

Tibsay Monsalve, gerente general de la sociedad, destacó el dinamismo de la zona centro, Lima y Huaraz, que concentrará el 40% de los capitales para el 2015.
Ante ello, Carlos Casas, ex viceministro de Economía, recomienda mejorar la capacidad de los operadores de compra de adquisiciones y simplificar los trámites para promover una adecuada ‘fluidez’ del gasto de inversión .
A pesar de datos positivos, la tendencia es hacia la cautela. Cambio en el Gabinete provocó un retorno a la calma para el sector empresarial. Se viene época de menor crecimiento.
Aaron Freedman, autor del informe que sustentó el alza de la nota crediticia de Perú, sostuvo que la calificación podría subir a Baa1 si la confianza y el crecimiento no caen como consecuencia de la presión social alrededor de la minería. Descargue el documento de la calificación .
Según encuesta Fraiser, el país empeoró su competitividad en el referido sector, pasando del puesto 76 en el 2011 al 94 en el presente año. Temas ambientales y sociales obtuvieron los menores puntajes del ranking.
El 15% de ellos cree que la economía global mejorará pronto, según un sondeo de BofAML. Gerentes de fondos incrementaron su apetito por activos riesgosos, pero siguen a la espera de la anunciada intervención del BCE.
Emilio Zúñiga, vicepresidente de Latin Pacific Capital, consideró favorable el paquete de medidas anunciado por el MEF para mantener elevadas las inversiones.
Crecimiento estuvo liderado por la ejecución de proyectos de los gobiernos locales, quienes acumularon un semestre de continuo crecimiento.
Caída fue del 50% en la última década y del 4% el año pasado. Sin embargo, entrada de capitales en el 2011 duplicó la de China, segunda nación en inversiones globales.
Los sectores más dinámicos en la ejecución de inversiones fueron minería, manufactura, energía, comercio y servicios. Asimismo, indicadores de consumo privado mostraron evolución favorable.
Entrevista. Jaime Gilinski, presidente de la Junta Directiva del Banco GNB Sudameris de Colombia, sobre la adquisición del HSBC en Perú.
X Simposium del Oro. Chile necesita diversificar su malla energética para alcanzar un óptimo desarrollo, indicó el ministro de Economía.
Julio Velarde precisó que el país cuenta con los instrumentos necesarios para enfrentar la crisis global.
Se busca que la clase media y otros estratos accedan a estas alternativas de inversión, como es común en otros países.
Especialistas aseguran que ambas empresas forman parte del grupo de valores más líquidos en la BVL.